REGIÓN
Este año no habrá alumbrados navideños en varios municipios de Boyacá

Con el fin de prevenir la llegada masiva de turistas y así proteger a los boyacenses de la enfermedad de la Covid-19, cuatro alcaldes decidieron unirse y acordar la cancelación del alumbrado navideño 2020.
Un paseo que para muchos boyacenses, casanareños y colombianos en general era casi obligatorio durante el fin de año, no podrá realizarse esta navidad por causa de la pandemia.
La peregrinación por Santa Rosa de Viterbo, Floresta, Busbanzá y Corrales, conocido como “el corredor de luz de Boyacá” para observar los alumbrados navideños, no tendrá ese atractivo este año, pues sus Alcaldes decidieron suspenderlos por la pandemia.
“Hemos tomado la decisión en este corredor turístico, de no llevar a cabo ninguna iluminación navideña en este año 2020, para darle prioridad a la salud de nuestros paisanos y dejar el turismo para el año venidero”, dijo el alcalde de Corrales, Pedro Antonio López Prieto.
La situación preocupa debido a que por ejemplo en 2019 un aproximado de 40 mil turistas visitaron Corrales, este tránsito de personas puede complicar la situación de Covid-19 en la región.
https://www.facebook.com/175168172593937/videos/1733894636787774
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano