CASANARE
Estas son las fechas a tener en cuenta para matrículas en Unitrópico

La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico, anuncia la apertura de su calendario académico para el periodo 2025-B, brindando a los futuros estudiantes una hoja de ruta clara hacia su desarrollo profesional.
Con una amplia gama de programas de pregrado y posgrado, Unitrópico se consolida como un referente en la educación superior de la región, ofreciendo calidad y compromiso con el futuro del Trópico Americano.
Pregrado: Tu camino al éxito profesional comienza aquí
Unitrópico invita a los aspirantes a explorar su variada oferta de programas de pregrado, diseñados para formar a los líderes del mañana. El proceso de admisión para el periodo 2025-B se desarrollará de acuerdo con el siguiente cronograma:
Preinscripción: Del 5 al 17 de mayo de 2025, los interesados podrán realizar su preinscripción a través de la página web institucional y descargar el recibo de pago.
Pago de Recibo (PIN): El pago del recibo de inscripción se podrá realizar en la entidad financiera hasta el 19 de mayo de 2025.
Inscripciones: La validación del PIN y la inscripción estarán habilitadas del 6 al 21 de mayo de 2025.
Proceso de Selección: El proceso de selección de estudiantes se llevará a cabo del 24 de mayo al 3 de junio de 2025, y la lista de admitidos se publicará el 4 de junio de 2025.
Matrícula: Los estudiantes admitidos podrán generar el recibo de pago de matrícula del 5 al 9 de junio de 2025 y realizar el pago hasta el 10 de junio de 2025. La radicación y formalización de la matrícula se realizará en la Oficina de Admisiones y Registro hasta el 11 de junio de 2025. Para la formalización y matrícula de aspirantes remanentes admitidos a través de la Oficina de Administraciones y Registro los días 12 y 13 de junio de 2025.
· Los costos de matrícula varían según el programa, siendo 1.0 SMLMV para las áreas Administrativas y Económicas, y 1.5 SMLMV para las Ingenierías y Ciencias Sociales.
Posgrado: Especializaciones y Maestría para impulsar tu carrera
Unitrópico también ofrece programas de posgrado para aquellos profesionales que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades. La Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental, la Especialización en Finanzas y Administración Pública, la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social y la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible son algunas de las opciones disponibles.
El proceso de admisión para los posgrados tiene un cronograma similar al de pregrado, con fechas específicas para la preinscripción, el pago, la inscripción y la matrícula.
Fechas Clave del Calendario Académico 2025-B
Inicio de clases (Pregrado): 30 de junio de 2025
Inicio de clases (Postgrado): 27 de junio de 2025 (Especialización en Evaluación y Gestión Ambiental), 30 de junio de 2025 (Especializaciones en Finanzas y Administración Pública y Derecho Laboral y Seguridad Social, y Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible)
Finalización de clases (Pregrado y Postgrado): 25 de octubre de 2025
Unitrópico: Formando Profesionales para el Futuro
La Universidad Internacional del Trópico Americano se enorgullece de su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Con un enfoque en la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, Unitrópico prepara a los futuros líderes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Fuente: Comunicaciones Unitrópico
CASANARE
Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal

La Policía Nacional materializó una orden de captura contra un ciudadano extranjero conocido con el alias de “Jaudy”, presunto cabecilla de la red sicarial del Grupo Delincuencial “Los Yaracuy”, estructura que se autodenominaba Tren de Aragua.
De acuerdo con el reporte, el capturado era requerido por las autoridades judiciales por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y concierto para delinquir.
Según las autoridades, alias “Jaudy” sería el principal coordinador de una red criminal dedicada a cometer homicidios selectivos mediante la modalidad de sicariato, con el objetivo de ejercer control territorial sobre el microtráfico en la ciudad de Yopal.
Según labores de investigación, estaría vinculado en al menos cuatro homicidios cometidos en 2025 en la capital de Casanare:
- Douglas Miguel Pérez Delgado – 7 de enero
- Jhonatan Vélez Uribe – 17 de enero
- Jhon Jairo Cano Hernández – 16 de abril
- Pedro Luis Naranjo – 8 de mayo
¿Cómo era el modus operandi?
Esta estructura intimidaba a sus víctimas utilizando el nombre del grupo delincuencial transnacional “Tren de Aragua,” con el propósito de generar mayor temor y control en el entorno criminal.
Además de los homicidios, alias “Jaudy” coordinaba extorsiones e intimidaciones contra ciudadanos que se oponían al pago de cuotas derivadas del tráfico local de estupefacientes.
Las acciones delictivas atribuidas a este grupo habrían contribuido a un incremento del 57 % en los homicidios registrados en Yopal durante 2025, pasando de 11 casos en el año 2024 a 26 homicidios en lo corrido del presente año.
Alias “Jaudy” había sido capturado anteriormente y había salido el libertad por vencimiento de términos, por lo que su recaptura significa un gran golpe de las autoridades para tratar de contener el homicidio en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma

En Yopal, el plan parcial Alameda Martha Mojica empieza a mostrar resultados concretos tras años de espera. En una jornada de ornato y embellecimiento, con guadaña en mano, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, se limpiaron los lotes del proyecto mientras avanzan obras de alcantarillado y los diseños para electrificación y gas domiciliario.
El alcantarillado sanitario, ejecutado por Acuatodos, alcanza un 74% de avance y, de acuerdo con los cronogramas, será entregado en febrero de 2026. Los estudios y diseños de las acometidas sanitarias y de acueducto, necesarias para conectar las redes principales al emisario, serán entregados el 30 de septiembre y socializados con la comunidad. La Gobernación gestionará la financiación de estas acometidas.
Estudios para electrificación en tres meses
Durante la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios de electrificación alcanzan el 50% y estarán listos en tres meses. Además, la instalación del gas domiciliario, que beneficiará los 2.589 lotes, cuenta con proyecto viabilizado en la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual para adjudicación este año. Su ejecución iniciará en 2026.
La comunidad destacó la presencia de las autoridades y el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder del sector.
Proyectan pavimentar la vía principal
El secretario de Infraestructura departamental informó que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, beneficiando también a La Bendición y consolidando un anillo vial estratégico para el desarrollo de este sector de Yopal.
Esta intervención ha sido posible gracias a la articulación institucional que se ha mantenido desde el año 2023, cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura municipal y acompañó técnicamente los primeros avances del proyecto. Hoy, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa liderando las gestiones necesarias para llevar soluciones a esta comunidad. “Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, aseguró el funcionario.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno

Ante la crisis del precio del arroz Paddy verde y luego de semanas de negociaciones, el 01 de agosto quedó en firme la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura que establece el precio del arroz Paddy verde para cada región productora con una fórmula plenamente discutida y concertada entre las partes.
En ese orden de ideas, el goberndor de Casanare César Augusto Ortiz Zorro, exhortó a la industria molinera presente en el departamento, que atiendan la cosecha del grano bajo las condiciones reguladas que fijó el gobierno nacional, es decir, que se adopte el precio regulado para evitar que los agricultores presenten pérdidas.
A hoy se encuentra en el portal SUCOP el proyecto de Resolución que “somete al régimen de libertad regulada de precios al producto arroz blanco a granel y empacado y se adoptan otras disposiciones” que entrará en vigencia una vez surta el tiempo de consulta y reciba el concepto de la SIC; en igual sentido, se conoce de las actuaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio por establecer los controles y las garantías para salvaguardar la producción nacional y controlar el ingreso de arroz al país con precios ficticios qué distorsionan el mercado interno.
“De esta manera, el Gobierno nacional ha mostrado el compromiso con el sector arrocero; en mi calidad de Gobernador de Casanare le solicito de manera respetuosa a los industriales (molinos) con operación comercial en Casanare que atiendan la cosecha arrocera de nuestro departamento; que sean garantes de la actividad y que su actuar sea de solidaridad y respaldo al productor bajo las condiciones reguladas que fijó el Gobierno nacional. La economía de los casanareños debe ser el propósito superior y es por ello por lo que el diálogo y la negociación franca debe ser la constante en estos momentos. Exhorto a los industriales a actuar con responsabilidad y solidaridad con nuestros productores y a construir en conjunto con el gremio y los productores una cosecha ordenada para el 2026”, señaló el gobernador en un comunicado dado a conocer a la opinión pública.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas ago
Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal
-
CASANARE18 horas ago
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma
-
NACIONALES20 horas ago
Empleo formal en Colombia sigue mostrando señales positivas, hay más personas contratadas
-
CASANARE18 horas ago
Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno