CASANARE
¿Está la comunidad de Yopal preparada ante una posible emergencia con el río Cravo Sur?
El diputado Pedro Felipe Becerra llamó la atención para que los organismos correspondientes comiencen a preparar a la comunidad yopaleña con procesos pedagógicos, para saber cómo actuar en caso de una eventual emergencia por desbordamiento, avalancha o creciente del río Cravo Sur.
Señaló el cabildante, que si bien es cierto la situación de la capital casanareña no es de alarma como se concibió erróneamente en días anteriores, es pertinente que la comunidad conozca cómo actuar ante una eventual situación de emergencia, que son situaciones naturales para las que hay que estar preparados por simple instinto de supervivencia.
Consideró el integrante de la duma seccional, que hay entidades como Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y las Oficinas de Gestión del Riesgo, que deben estar haciendo un trabajo con toda la comunidad yopaleña para instruirla sobre estos temas.
“Realmente estamos preparados si llegase a suceder esto? En nuestras casas tenemos los elementos que necesitaríamos? Sabemos qué rutas coger? Cuáles son las rutas indicadas?”, se preguntó el integrante de la Asamblea Departamental.
Tristes recuerdos
Recordó Becerra Vargas, como en años anteriores ante una falsa alarma de avalancha del río Cravo Sur emitida por un medio de comunicación, la comunidad se llenó de pánico y la salida de Yopal hacia el sur del departamento colapsó por la gente tratando de ponerse a salvo ante semejante eventualidad.
“Todo el mundo pensó que se venía la catástrofe más grande y quedamos embotellados ahí en el rond point en las afueras de Yopal, eso no puede volver a suceder, tenemos que prepararnos, hay que hacer un trabajo pedagógico muy importante para genera los mecanismos de prevención y mitigación urgentes para las riberas del río Cravo Sur”, anotó el diputado Pedro Felipe Becerra.
Agregó que se requiere urgentemente tener los resultados del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del río que es responsabilidad de Corporinoquia, así como entrar a revisar y cumplir las órdenes que ha emitido el Tribunal Administrativo de Casanare con la Acción Popular instaurada por los habitantes de las veredas La Calceta y La Manga.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento