ARAUCA
Enfrentamientos entre grupos ilegales agravan situación de orden público en Arauca

La Defensoría del Pueblo solicitó a todas las instituciones del Estado hacer presencia y garantizar los derechos de la comunidad de la vereda Siberia 1, en Tame, Arauca, porque quedó en medio de los enfrentamientos entre el ELN y una facción disidente de las Farc.
Una misión humanitaria de la entidad, conformada por funcionarios de su Regional Arauca y representantes de la Misión de Verificación de la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica, evidenció en el lugar la grave afectación a los derechos humanos de familias campesinas y de la comunidad indígena del resguardo La Esperanza.
Los combates tienen inmerso en un ambiente de permanente temor y zozobra a los habitantes del sector. Hay cuerpos sin vida de combatientes cuyo proceso de levantamiento está en manos de las autoridades.
Lea también: Varios muertos y heridos dejan enfrentamientos entre disidencias de las Farc y ELN en Arauca
La población está con restricciones a la movilidad, limitaciones al acceso a la educación y actividades tradicionales, desabastecimiento de alimentos, sin energía eléctrica, tampoco cuenta con agua potable. Además, la misión constató daños en viviendas y bienes y encontró artefactos sin explotar, que la fuerza pública adelanta el proceso de desactivación.
Toda esta situación contraría el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y vulnera los derechos de quienes viven en la zona donde tienen lugar las hostilidades, razón por la que las autoridades deben atender la compleja situación de derechos humanos, implementar acciones urgentes y eficaces que permitan la activación de rutas de atención y protección, necesarias para salvaguardar los derechos de la comunidad.
Los riesgos advertidos por la Defensoría
Días atrás, la Defensoría solicitó a la institucionalidad atender la crítica situación, también agravada por el conflicto entre actores armados al margen de la ley, en Puerto Rondón (Arauca), pues cerca de 280 familias debieron confinarse en el sector conocido como Marreros, varias de ellas en centros educativos y casas comunales, y poco más de 180 se vieron obligadas a emprender un desplazamiento masivo interveredal.
A través de las Alertas Tempranas 023 del 2021, emitida para Puerto Rondón y Cravo Norte, y 011 del 2023, para Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame, la institución nacional garante de los derechos humanos advirtió los graves riesgos para la población civil a causa de la confrontación entre los actores armados ilegales.
La Defensoría del Pueblo reitera el llamado a los grupos armados en conflicto a cesar todas las acciones que puedan afectar a la población civil, a dejarla por fuera del conflicto y a mostrar gestos de paz.
Fuente: Defensoría del Pueblo

ARAUCA
Firmante de Paz fue asesinado en zona rural de Tame

Hombres armados llegaron hasta la vivienda de un firmante de Paz para asesinarlo, el crimen ocurrió en el caserío de Betoyes, jurisdicción del Municipio de Tame, en horas de la noche del jueves.
La víctima de este acto criminal fue identificado como Jairo Alexander Toroca, quien además de ser firmante de Paz, era el Vicepresidente de la Asociación Flor de Sabana, (Ganaderia) y hacía parte del Espacio Territorial de Reincorporación (ETCR) Filipinas.
El cuerpo estuvo en la vía pública durante varias horas, hasta que se realizaron los actos urgentes. Autoridades no han entregado información oficial sobre este homicidio
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

ARAUCA
Ejército destruyó explosivo instalado cerca de una finca en Tame

En las últimas horas, expertos antiexplosivos del grupo EXDE del Ejército Nacional lograron neutralizar un artefacto explosivo.
Gracias a información proporcionada por la comunidad que se veía en riesgo, se supo de la presencia de una granada de 40 milímetros cerca de una finca ubicada en zona rural del municipio de Tame, Arauca.
Los militares acudieron a la zona para llevar a cabo la ubicación y posterior destrucción controlada del artefacto explosivo, la cual se realizó con todos los protocolos de seguridad.
Se conoce que en la zona delinquen disidencias de las Farc y ELN, por lo que alguno de estos grupos habría sido responsable de la instalación de la granada en el lugar.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División

ARAUCA
Sigue racha violenta en Arauca donde se registran dos nuevos homicidios

Como Edilberto Benavidez Aguilar de 68 años de edad fue identificado el hombre asesinado en la vía entre el Garrotazo y Villamaga sector de “Caño Rojo” en el municipio de Arauquita.
El adulto mayor, reconocido en Arauquita, había sido secuestrado hace un mes por un grupo al margen de la ley y sus familiares y comunidad habían solicitado que le respetaran la vida y le permitieran regresar a su hogar, ya que era padre de dos jóvenes en condición de discapacidad quienes se dedican a la venta de rifas en el casco urbano.
Comunidad del barrio Los Robles donde vivía Benavidez Aguilar, pidieron justicia por el crimen que enluta a una familia humilde.
¿Plan Pistola en Arauca?
Policía Arauca confirmó que recibieron llamado de la comunidad, tras el hallazgo de un hombre quien fue asesinado en en la vereda Monserrate del municipio de Arauca, sobre el cuerpo sus homicidas dejaron una hoja con las palabras “plan Pistola”.
Según información preliminar la víctima, quien no ha sido identificada presentaba varias heridas por arma de fuego de corto alcance y tenía como prendas de vestir, tenis negros, un pantalón gris y un buso azul oscuro.
El cuerpo fue trasladado a la morgue para realizar el proceso de identificación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
