META
Detectan foco de la enfermedad de Newcastle en Villavicencio, ya mató 30 aves
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, activó los protocolos sanitarios para atender el foco de la enfermedad Newcastle de alta virulencia, presentado en el patio de un predio en la ciudad de Villavicencio.
Luego de la notificación que hizo el propietario del predio avícola al ICA por la muerte de 30 aves, funcionarios del Instituto procedieron a tomar las muestras respectivas, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV), con resultado positivo a la enfermedad de Newcastle.
“El Newcastle no es una enfermedad zoonótica, es decir, que no se trasmite a los humanos, por lo tanto no afecta para nada el consumo de carne de pollo y huevo”, indicó el gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández.
Dentro de las acciones implementadas por el ICA para controlar el foco están: cuarentena del predio, restricción de movilización, limpieza y desinfección, y vacunación de las aves ubicadas a un kilómetro a la redonda, procedimiento que estará bajo la responsabilidad de Fenavi.
Por esta razón, personal técnico contratado por Fenavi visitará las fincas con atuendos propios de los procedimientos de bioseguridad como ropa antifluido, tapabocas, guantes y todos los elementos de protección necesarios para estos casos.
“En la investigación epidemiológica que estamos adelantando se ha detectado, inicialmente, que los animales fueron traídos de otro predio ubicado fuera de la ciudad de Villavicencio”, señaló el líder nacional de enfermedades aviares del ICA, Jorge Sosa Franco.
El ICA hace un llamado a los propietarios de aves para que vacunen sus animales contra el Newcastle, ya que esta es la única medida para evitar la presencia de la enfermedad.
Fuente: Prensa ICA
META
Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).
La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.
Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.
El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
A la cárcel por extorsionar comerciantes, ganaderos y campesinos para no quitarles bienes

A la cárcel fue enviado Giovanny Calderón, alias “Picotazo”, señalado cabecilla de una estructura de las disidencias de las Farc, que sería el responsable del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos, transportadores y campesinos de Meta para permitirles permanecer en sus predios.
En el curso de la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación fueron identificadas víctimas en Puerto Lleras y Fuente de Oro (Meta).
Alias “Picotazo” presuntamente les exigió determinadas sumas de dinero en medio de amenazas de ataques con explosivos, para forzarlas a abandonar sus tierras y arrebatarles los bienes.
Por estos hechos fue capturado en una acción conjunta con el Gaula de la Policía Nacional en Granada (Meta). En el procedimiento fueron incautadas una granada de fragmentación, munición de diferente calibre, cinco tarjetas sim card, tres celulares y una agenda con información sobre las personas intimidadas en la región.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones de Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y terroristas, extorsión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Policía propinó duro golpe a estructura de alias ‘Iván Mordisco’, capturado alias “Robledo”

Un nuevo golpe a la estructura criminal del autodenominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ propinaron las autoridades en los Llanos Orientales.
En su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro escribió: “En Mesetas, Meta, capturado por @PoliciaColombia Olivo Guantiva Moreno, cabecilla del estado mayor de los frentes de Iván Mordisco”.
Se trata, de acuerdo con información de la Policía Nacional, de un “certero golpe a las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en la vereda Mesetas, de Villavicencio (Meta)”.
La Policía capturó a Olivo Guantiva Moreno, alias ‘Robledo’, cabecilla principal de la subestructura 39 del llamado ‘bloque Amazonas’ del autodenominado EMC.
De acuerdo con la información oficial, este hombre llevaba más de 36 años de trayectoria criminal, y en otra época había sido de confianza de alias el ‘Mono Jojoy’.
Alias ‘Robledo es requerido por delitos como secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas. Adicionalmente, era el dinamizador del narcotráfico en Meta, Guaviare y Vichada.
Además, durante la acción policial, fue capturada en flagrancia, alias ‘La Negra’, compañera sentimental de ‘Robledo’ e integrante de su anillo de seguridad, quien deberá responder por los delitos de porte ilegal de armas y municiones.
Con este resultado operacional, la Fuerza Pública continúa la ofensiva contra ‘Iván Mordisco’ y demás organizaciones criminales que vienen afectando las condiciones de seguridad en el Meta, Guainía, Guaviare y Vichada.
División en las disidencias
De la misma manera, el presidente Petro se refirió en otro post en su cuenta de X a la división que se evidencia en las disidencias de las antiguas Farc.
“Las mal llamadas disidencias están divididas: los frentes que quieren dialogar y lo frentes que sabotean la paz. A estos últimos les hemos propinado serias derrotas. Sus frentes en la Amazonía están siendo desmantelados y alias ‘Iván Mordisco’ huye; los frentes saboteadores de la paz, en el Cauca, han perdido su principal zona económica: el Micay, por eso pasan al terrorismo poniendo bombas a la población civil en La Plata. La ofensiva contra el Eln se extiende por las autoridades venezolanas en su país, a quienes agradezco, y en nuestro país”, escribió el mandatario.
En su post, agregó que los frentes que están en diálogos de paz con el Gobierno nacional “tienen hasta el 18 de mayo para acordar zonas de concentración y territorios de paz, con Conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en dichos territorios, y entrar a un proceso de paz avanzado”.
También se refirió a los frentes ‘Comandos de la frontera’, ‘Comuneros del sur’ provenientes del Eln en Nariño, y la ‘coordinadora guerrillera’ que ya han establecido zonas de concentración y territorios de paz.
Al respecto, dijo que la protección de la población civil y el desmantelamiento de las economías ilícitas “son el fundamento de los nuevos procesos de paz”.
Añadió que “Procesos similares se han construido con bandas como en Itagüí para toda Medellín, Quibdó, la Sierra Nevada y Buenaventura. La política de extradición dependerá de entrar en procesos avanzados de paz, he solicitado a @FiscaliaCol configurar grupos de trabajo especiales para examinar la situación jurídica de quienes hagan la paz”.
Concluyó que “la Fuerza Pública tiene la orden de atacar toda acción contra la población civil que provenga de cualquiera de estos grupos”.
Fuente: Comunicaciones Presidencia de la República
-
CASANARE8 horas ago
Exalcalde de Yopal pide no aplicar actualización catastral en 2025 por presuntas irregularidades
-
CASANARE10 horas ago
Arrancó instalación de fibra óptica en Casanare, ya van más de 94 kilómetros instalados
-
CASANARE10 horas ago
26 escritores casanareños con sus obras estarán en la Feria Internacional del Libro en Bogotá
-
CASANARE9 horas ago
Casanare está en veda de pescado hasta el 31 de mayo para proteger las especies
-
CASANARE1 hora ago
Procuraduría indaga la compra de más de 17 mil tablets en Casanare por parte de la Gobernación