REGIÓN
Encuentran colados del plan de vacunación en Arauca, Casanare, Meta y Vichada
La Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), identificó 1.241 personas vacunadas que no hacen parte del grupo priorizado en la segunda etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación al que hace referencia el Decreto 109 de 2021, que está dirigida a colombianos mayores de 60 años.
La DIARI identificó en total cuatro alertas con la puesta en marcha de su modelo analítico para hacer seguimiento, en tiempo real, a las bases de datos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Por ejemplo, dentro del número de 1.241 personas que la DIARI identificó que no hacen parte del grupo priorizado de la segunda fase de la etapa 1 del plan, existen 600 colombianos, entre los 26 y 44 años, que fueron identificados dentro de la base de datos conocida como Paiweb como vacunados contra el Covid-19. También existen 189 personas de este grupo que tienen entre 18 y 25 años.
Los departamentos en los que la DIARI identificó este grupo de personas no priorizadas son:
- Valle, 440
- Santander, 166
- Caldas, 116
- Atlántico, 89
- Bolívar, 68
- Boyacá, 47
- Tolima, 48
- Nariño, 42
- Quindío, 37
- Huila, 31
- Antioquia, 24
- Magdalena, 24
- La guajira, 24
- Cesar, 22
- Cundinamarca, 2
- Norte de Santander, 15
- Cauca, 13
- Meta, 6
- Bogotá, 5
- Risaralda, 5
- Córdoba, 4
- Vichada, 5
- Sucre, 1
- Arauca, 3
- Choco, 3
- Casanare, 1
En este ejercicio de control preventivo y concomitante, la Contraloría Delegada para el Sector Salud ha radicado y comunicado al Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud la información discriminada de las alertas mencionadas.
Presuntos fallecidos vacunados y personas vacunadas dos veces
En un cruce de datos que realizó la DIARI a las bases de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados con los datos suministrados en la plataforma Paiweb, encontró 20 personas que aparecen como presuntos fallecidos y que recibieron, cada uno, una dosis de la vacuna. Los departamentos en los que fueron identificadas esta población son los siguientes:
- Valle, 9
- Atlántico, 3
- Antioquia, 2
- Bolívar, 2
- Magdalena, 2
- Boyacá, 1
- Norte de Santander, 1
La DIARI también identificó 59 personas que aparecen en las bases de datos vacunados dos y hasta tres veces en menos de 10 días, es decir, antes de la segunda dosis. De hecho, la información analizada reporta que hay personas que se vacunaron en dos IPS en diferentes departamentos, el mismo día.
En total, esta alerta de doble vacunación reporta la aplicación de 123 dosis de vacunas en los siguientes departamentos:
- Cundinamarca, 69
- Bogotá, 12
- Atlántico, 7
- Antioquia, 6
- Meta, 5
- Valle, 5
- Tolima, 3
- Boyacá, 2
- Caldas, 2
- Nariño, 2
- Norte de Santander, 2
- Sucre, 2
- Bolívar, 1
- Casanare, 1
- Córdoba, 1
- Guainía, 1
- Putumayo, 1
- Santander, 1
Fuente: Contraloría General de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


