Connect with us

CASANARE

En Yopal se generó pánico innecesario con presunta avalancha: Ministro de Medio Ambiente

Published

on

En Yopal existe riesgo por la temporada de lluvias que se avecina, máxime cuando se prevé que durante abril, mayo y junio se presente el nivel de precipitaciones más alto del año, pero no para que se presente una avalancha como la ocurrida en Mocoa, afirmó el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, al concluir una mesa de trabajo con los integrantes del Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

El Ministro estuvo acompañado además del director del Ideam, Omar Franco, y del director del Fondo de Adaptación Iván Mustafá, indicando que por instrucción directa del Presidente de la República, está visitando los municipios ubicados en zona de vulnerabilidad para evaluar las acciones que se están adelantando por parte de las autoridades locales para prevenir cualquier situación.

“Aquí en Yopal se han venido tomando las medidas de prevención para disminuir los riesgos y disminuir la vulnerabilidad a fenómenos de inundaciones pero también de eventos en donde se presenten desprendimientos de masa, o donde se presenten fenómenos de altas lluvias que generen desprendimientos. Aquí ya se determinaron cuáles son los puntos críticos que hay que monitorear, se ha tenido el apoyo de la Fuerza Aérea en hacer los sobrevuelos del caso para monitorearlos, el Comité Departamental de Gestión del Riesgo tiene una actividad muy precisa de su sistema de monitoreo y de alertas”, dijo el Ministro.

Explicó el alto funcionario, que se constituirá una Mesa Técnica para vigilar el monitoreo que se está haciendo en tres puntos críticos del río donde están ubicadas alertas tempranas, mediante las cuales se permitirá detectar cualquier crecimiento del nivel del caudal del afluente en case de que se llegase a presentar.

El Ministro dijo también, que no se pueden crear alarmas como lo sucedido hace unos días en Yopal, cuando la comunidad entró en pánico por la información que generó un informe de un medio de comunicación nacional, acerca de una posible avalancha ocasionada por el río Cravo Sur, que bordea la ciudad.

“Las alertas como nos ha dicho siempre el Ideam no son alarmas, no podemos estar generando pánico, para eso hay voceros. Porque eso puede en algún momento perjudicar a ciertas regiones. El pánico que se generó no era necesario en ese momento. Creo que se generó en el caso de Yopal, se tomó esta alerta, algunos revisaron sin conocer técnicamente estos casos, revisaron lo de Mocoa y generaron una alarma y un pánico que a nosotros nos pareció innecesario”, sostuvo el ministro Murillo.

Se determinó un vocero único para informar a los medios de comunicación y a la comunidad en general sobre las situaciones que llegasen a presentarse en el río Cravo Sur, siendo designado para tal fin el Coordinador del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, Leonardo Barón Pulido.

El Ministro aprovechó para hacer un llamado a los demás Alcaldes del departamento, para que ajusten los planes de contingencia en sus municipios para la temporada de lluvias que se avecina, ajusten sus Planes Básicos de Ordenamiento Territorial con elementos de variables ambientales y de gestión del riesgo de desastres naturales.

Agregó el jefe de la cartera ambiental del Gobierno Nacional, que está pendiente la entrega en los próximos días por parte de Corporinoquia, del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de la Orinoquia, que será un instrumento de planificación que dará lineamientos a mediano y largo plazo, de acuerdo a lo indicado por el funcionario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Fuertes lluvias del martes colapsaron capacidad del alcantarillado pluvial en Yopal

Published

on

By

En la tarde del martes 8 de julio se registraron fuertes lluvias durante más de tres horas en el casco urbano de Yopal, generando inundaciones y represamientos en varios sectores de la ciudad.

La intensidad del aguacero superó la capacidad del actual sistema de alcantarillado pluvial, afectando especialmente zonas donde no existen condiciones naturales de drenaje.

Frente a esta situación, la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, junto a su equipo técnico, realizó un recorrido por los puntos más críticos, con el fin de evaluar los daños y definir intervenciones inmediatas.

“Recorrimos los sectores más afectados para evaluar los daños y establecer intervenciones a corto plazo. Aunque el sistema actual es insuficiente para eventos de esta magnitud, logramos una evacuación rápida en varias zonas. Nuestro compromiso es seguir atendiendo estos puntos mientras se implementa el Plan Maestro de Alcantarillado”, indicó la secretaria Hernández.

Yopal no tiene Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado

Es de resaltar que las últimas administraciones incluyeron en sus respectivos Planes de Desarrollo la formulación del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, sin que esta meta se cumpliera. Así ocurrió con los planes “Una Bendición para Yopal” (2016–2019), “El Primer Paso para Avanzar” (2018–2019) y “Yopal Ciudad Segura” (2020–2023), que contemplaron este compromiso sin lograr su ejecución.

Ante esta situación, y considerando que la problemática persiste desde hace más de 15 años, la actual Administración, en cabeza del alcalde Marco Tulio Ruíz y en articulación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY, avanza en la fase tres del Plan Maestro. Este instrumento técnico, radicado en 2024 ante el Ministerio de Vivienda y actualmente en fase final de revisión, permitirá planificar obras, priorizar inversiones y garantizar soluciones sostenibles en la infraestructura pluvial del municipio.

De otra parte, se destaca que las inundaciones que se presentan de forma recurrente en el barrio Brisas del Cravo, serán mitigadas con las obras actualmente en ejecución en la carrera 29 con calle 11. Allí se captarán y controlarán las aguas lluvias provenientes de la vía Sirivana, reduciendo también el riesgo de rebosamiento de las aguas residuales.

Sumideros obstruidos por basuras

Asimismo, una vez cesaron las lluvias, el sistema de alcantarillado logró evacuar en corto tiempo las aguas estancadas. Esto, a pesar de que varios sumideros presentaban obstrucciones por residuos sólidos y bolsas de basura. El respaldo del Cuerpo de Bomberos de Yopal en algunos puntos críticos fue fundamental para agilizar la respuesta.

Por esta razón, la Alcaldía hace un llamado a la comunidad yopaleña para disponer adecuadamente los residuos en los andenes, evitar arrojarlos a las vías y no dejar materiales de construcción expuestos, ya que pueden ser arrastrados por el agua y generar taponamientos.

La Secretaría de Infraestructura continuará con las jornadas de limpieza a sumideros. Así mismo, la búsqueda de soluciones a corto plazo para otros sectores afectados como el Megacolegio de la Comuna 5, la zona industrial de la calle 46B, la carrera 50, la calle 40 y la vía al barrio Las Américas, mientras se avanza en la implementación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años

Published

on

By

cumpleaños yopal

La Alcaldía de Yopal, mediante el Decreto No. 091 de 2025, informa a toda la ciudadanía la declaración del martes 8 de julio de 2025 como Día Cívico no laboral en la jurisdicción del municipio, en el marco del octogésimo tercer aniversario de vida administrativa de la ciudad.

Esta medida busca permitir que la comunidad y los servidores públicos de Yopal participen activamente en las diversas actividades programadas para celebrar esta importante fecha, enalteciendo la historia y el progreso de la capital casanareña.

El Decreto establece que se exceptúan de esta jornada cívica no laboral los servidores públicos de los servicios esenciales como: salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y Fuerza Pública.

Es importante aclarar que, en materia contractual, los procesos que adelanta la entidad no se suspenderán y los cronogramas previamente establecidos para la ejecución contractual se mantendrán vigentes. De igual manera, no se realizarán adendas para los procesos precontractuales ni se suspenderán los plazos de los procesos administrativos adelantados por las diferentes dependencias de la administración municipal.

La Alcaldía de Yopal hace un llamado a todos los servidores públicos del municipio, a la comunidad yopaleña, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial, asociaciones cívicas y la ciudadanía en general para que se vinculen a las actividades programadas en el marco de esta significativa conmemoración.

Asimismo, se invita a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este octogésimo tercer aniversario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo

Published

on

By

Para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. quedó reprogramada la sesión de debate de control político a la Secretaría de Movilidad por parte de la Comisión Tercera del Concejo Municipal de Yopal, donde la dependencia socializará las acciones institucionales que ha desarrollado en materia de dinámica y seguridad vial en la capital de Casanare.

La reprogramación de la sesión se da por solicitud expresa de los concejales integrantes de la comisión, teniendo en cuenta la reciente renuncia del anterior Secretario de Movilidad y la designación de la Ingeniera Adriana Hernández como secretaria encargada, quien solo lleva 7 días en dicho encargo, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para profundizar en los temas y brindar respuestas más específicas y argumentadas a las inquietudes planteadas en el cuestionario radicado.

La Secretaria (e) estuvo presente

Aun así, la Ingeniera Adriana Hernández, secretaria (e) de Movilidad hizo presencia en el recinto junto al equipo de trabajo, mostrando la total disposición de participar en el ejercicio citado por el Concejo Municipal, así lo enfatizó la funcionaria en declaraciones con los medios de comunicación.

“Junto al equipo de la Secretaría de Movilidad vine a responder el cuestionario que se había radicado el pasado viernes 4 de julio. Aunque mi paso por la Secretaría es reciente, he asumido este reto con total responsabilidad y compromiso por la ciudad”, puntualizó la secretaria (e).

Así mismo la funcionaria reconoció que en los pocos días que lleva en el encargo, ha observado que Yopal afronta nuevas dinámicas viales dado que es una ciudad en constante crecimiento, por lo que desde el día uno de su encargo ha salido a las calles a brindar presencia institucional y sensibilizar a los actores viales.

“Desde el primer día que he estado ahí, he estado tomando acciones para atender el desafío respecto a las situaciones más críticas que tenemos en movilidad en la ciudad y lo haré hasta el día que el alcalde tenga a bien mantenerme en ese encargo, porque ese es el compromiso que tenemos con Yopal”, afirmó la funcionaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido