META
En Villavicencio Cormacarena cambió de sede administrativa

Con el ánimo de brindar una efectiva atención al usuario y un mejor bienestar a los más de 300 funcionarios y contratistas, Cormacarena cambió de sede administrativa.
Luego que se identificara la necesidad de un traslado de la sede principal de Cormacarena en Villavicencio y de centralizar las oficinas que actualmente se encuentran ubicadas en el sector San Benito, la Corporación ambiental pasa a prestar sus servicio a los ciudadanos en un moderno edificio del barrio Los Pinos.
De acuerdo a lo anterior, esta medida busca el fortalecimiento institucional a través de instalaciones amigables con el ambiente, con estándares de calidad, comodidad y seguridad para el mejoramiento de los servicios y la atención oportuna al público que usualmente interactúa con la entidad; además de optimizar los costos de operación y cumplir con el distanciamiento mínimo recomendado entre funcionarios y usuarios, ya que las seis sedes donde se desarrollan las actividades misionales por sus espacios reducidos representan un alto riesgo de contagio del COVID-19, convirtiéndose este en un tema de salud pública.
Es importante mencionar que desde inicio de año esta decisión fue evaluada y planificada dando respuesta efectiva a las recomendaciones de Control Interno, las observaciones de la ARL, empresa que acompaña a la Corporación en la atención de los accidentes y enfermedades laborales, y las solicitudes de la Organización Sindical de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental Sintrambiente Subdirectiva – Meta, en cuanto al bienestar de los servidores públicos.
En ese sentido y teniendo en cuenta las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional para controlar la propagación del virus COVID-19, la atención a usuarios continúa realizándose con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación de las siguiente manera:
Al correo electrónico info@cormacarena.gov.co para radicar trámites administrativos, requerimientos, peticiones, quejas, reclamos y solicitudes, la atención de denuncias ambientales en la línea de contacto 314 295 9081, y para la entrega voluntaria y reporte de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través del número 321 482 0327.
Fuente: Cormacarena
META
Habilitan paso restringido para todo tipo de vehículos en el Puente Humea

Covioriente informa a los usuarios del corredor vial que se habilitó el paso controlado (uno a uno) para todo tipo de vehículos sobre el Puente Humea, ubicado en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 6510, tramo Cumaral – Paratebueno.
Esta reapertura fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los equipos operativos e ingenieros de la Concesionaria, quienes trabajaron de manera continua para evaluar las condiciones del puente y restablecer la movilidad de forma segura, tras los impactos del reciente movimiento telúrico en el municipio de Paratebueno.
En el sector se implementa un Plan de Manejo de Tráfico con señalización visible y el acompañamiento de personal capacitado, encargado de orientar y controlar la circulación vehicular. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los usuarios y del personal en obra, por lo que es fundamental atender y respetar las indicaciones en sitio.
La Concesionaria continuará evaluando y ejecutando las acciones necesarias para mantener el tránsito en la vía y atender las situaciones que aún se presentan, de la mano con la Agencia Nacional de Infraestructura.
Responsabilidad en el tránsito de la vía
Covioriente recuerda a los usuarios que, entre el kilómetro 42 (vereda Santa Inés) y el kilómetro 60 (vereda La Europa) del tramo Cumaral – Paratebueno, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h. Esta restricción busca proteger a quienes transitan por la zona mientras avanzan los trabajos de recuperación vial, tras los daños ocasionados por el movimiento telúrico del pasado 8 de junio de 2025.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Avanza recuperación del tramo de vía Cumaral – Villanueva, luego de afectaciones por sismo

La Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) informa a la ciudadanía y a los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal que está trabajando de manera continua en la recuperación de la vía afectada entre Cumaral y Villanueva, a raíz del sismo ocurrido el pasado domingo.
Entre las labores realizadas luego del movimiento telúrico y sus múltiples réplicas, se incluye la revisión de cerca de 20 puentes vehiculares.
Respecto al Puente Humea, ubicado en el tramo de Cumaral a Paratebueno, Covioriente con el apoyo de las autoridades de tránsito, de manera preventiva implementó el cierre total del tráfico para evaluar la estructura; esta situación se mantiene bajo estrictos protocolos de seguridad, priorizando siempre la protección de los usuarios.
Paso hasta 30 toneladas
Sobre las 4 de la tarde del 10 de junio de 2025 se autorizó el tránsito de vehículos livianos y pesados hasta categoría 5 (camiones ganaderos y buses) a una velocidad de 30 km/h. Se trabajará con la mayor celeridad posible para habilitar el paso de vehículos articulados de hasta 52 toneladas, situación que será informada oportunamente a los usuarios.
Fuente: Comunicaciones Covioriente
META
Víctimas de la guerrilla en Puerto Alvira serán compensados por predio abandonado hace 27 años

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó la compensación económica a favor de una familia que fue forzada a abandonar su predio en la inspección de Puerto Alvira, en el municipio de Mapiripán (Meta).
Robert Gabriel Barreto Lara, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Meta, celebró el hecho: “esta sentencia dignifica a las víctimas de Puerto Alvira y de Mapiripán, territorios profundamente golpeados por el conflicto. Reconocer su sufrimiento y brindarles una compensación justa es un paso hacia la reparación integral que merecen”.
La historia de esta familia, integrada por una pareja de esposos y su hija, se remonta al año 1996, cuando adquirieron un terreno de 126 metros cuadrados ubicado en el centro de Puerto Alvira. Allí vivieron hasta marzo de 1998, cuando se vieron obligados a desplazarse tras la incursión armada de la guerrilla de las Farc en la zona.
El detonante de su desplazamiento fue un acto de osadía del jefe del hogar, quien encontró un fusil abandonado y lo entregó a la Fuerza Pública. Este hecho provocó que la guerrilla lo señalara como colaborador del Ejército, declarándolo objetivo militar. La situación se agudizó cuando su hermano, un reconocido líder social y propietario de una droguería local, fue asesinado por hombres encapuchados tras negarse a seguir abasteciendo gratuitamente a los insurgentes, quienes le debían más de 30 millones de pesos en medicamentos.
Además, el solicitante recibió amenazas directas por parte de alias “Jhon Einer”, lo que llevó a la familia a huir hacia Villavicencio. Sin embargo, allí también fueron perseguidos, por lo que se vieron obligados a desplazarse hacia San Martín.
Ante el dolor acumulado, la desintegración familiar (la pareja terminó divorciada) y la imposibilidad de regresar a su lugar de origen, el juez concluyó que la familia perdió el arraigo con su tierra, por lo cual ordenó una compensación económica como medida de restitución.
La justicia ordena al IGAC que realice el avalúo catastral del inmueble, que pasará a ser administrado por el Grupo Fondo de la URT, entidad que realizará la compensación económica a los beneficiarios. Entre tanto, se insta a otras instituciones del Estado a brindar su oferta para garantizar la reparación integral.
Fuente: Comunicaciones URT
-
CASANARE3 horas ago
Capturan en Yopal a coordinador de extorsiones de las disidencias del Frente 10 de las Farc
-
CASANARE23 horas ago
En Casanare aún no hay casos confirmados de fiebre amarilla, pero no hay que bajar la guardia
-
CASANARE2 horas ago
Restricción de parrillero hombre y aumento de pie de fuerza en Villanueva por hechos de inseguridad
-
CASANARE3 horas ago
Culminaron obras de rehabilitación de la calle 30 en Yopal, desde la carrera 19 hasta la 33
-
CASANARE1 hora ago
Alcaldía de Yopal lanza curso gratuito de herramientas de Google para la comunidad