REGIÓN
En Sogamoso cayó mujer señalada por extorsión bajo la modalidad ‘Tío Tía’
Por presuntamente recibir dinero producto de una extorsión, bajo la modalidad de tío – tía, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula Boyacá capturaron a Martha Carolina Boada.
La mujer fue presentada ante un juez de control de garantías quien legalizó su captura. En el marco de las audiencias concentradas un fiscal de la Unidad Especializada – GAULA imputó a la implicada como presunta cómplice en la conducta punible de extorsión agravada.
Durante las diligencias judiciales se conoció que en abril de 2019 la víctima, un residente de Sogamoso (Boyacá) recibió una llamada de un supuesto primo quién le dijo que iba a visitarla; pero en el camino fue detenido en un retén de la policía. En el supuesto puesto de control –dijo el hombre de la llamada- los agentes de policía encontraron en su poder un arma, pero le exigieron que pagara un millón y medio de pesos para evitar su judicialización.
Según lo dicho por la víctima, en la llamada el supuesto familiar le pidió consignar el dinero a través de una empresa de giros a nombre de Martha Carolina Boada Álvarez.
Labores de policía judicial entre las que están la búsqueda selectiva en base de datos y el cotejo dactilar permitieron establecer que la capturada, al parecer, fue quien retiró el dinero de la extorsión. También se estableció que las llamadas habrían sido realizadas desde la cárcel La Modelo de Bogotá.
Los quebrantos de salud de la procesada motivaron a la Fiscalía a abstenerse de solicitar medida de aseguramiento, pero continuará vinculada al proceso.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE16 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE18 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE18 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE18 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


