Connect with us

REGIÓN

Continúa suspendido el porte de armas en Boyacá

Published

on

En el marco del decreto presidencial No. 1808 del 31 de diciembre del año 2020 por el cual se prorrogan las medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego en el territorio nacional y con el fin de prevenir la ocurrencia de homicidios y lesiones personales con arma de fuego en el departamento de Boyacá, el Ejército Nacional expidió las Resoluciones número 001 del 18 de enero de 2021 de la Primera Brigada y 292 del 20 de enero de 2021 de la Quinta Brigada, por medio de las cuales se suspende el porte de armas de fuego en los municipios del departamento de Boyacá.

Entre las personas exentas de la medida de suspensión de la vigencia del permiso para porte y que no requieren permiso especial, se encuentran:

• El personal activo de la Fuerza Pública que sean titulares de permisos para porte de armas de fuego para su defensa personal.
• Reserva activa de la Fuerza Pública y oficiales de la reserva.
• Los Congresistas y Secretarios Generales del Senado de la República y de la Cámara de Representantes.
• Los Ministros del Despacho.
• Los Magistrados de las Altas Cortes y de los Tribunales. •
El Fiscal General de la Nación y fiscales de todo orden.
• El Procurador General de la Nación y los Procuradores Delegados. • El Contralor General de la República.
• Los Gobernadores y Alcaldes Municipales.
• Personal de las comisiones de países extranjeros acreditados en el país que tengan permisos de importación y exportación temporal o permisos especiales expedidos con base en el artículo 24 del Decreto 2535 de 1993.
• Deportistas y coleccionistas de armas de fuego debidamente acreditados y con los permisos de tenencia para armas deportivas vigentes y tenencia con vigencia permanente respectivamente, quienes deberán transportar las armas dentro de sus vehículos, descargadas y sin proveedor puesto; para actividades y competencias deportivas o eventos de coleccionistas; según sea el caso.

De todas formas, se requerirá permiso especial para porte de armas previo cumplimiento de los requisitos, para las armas de fuego autorizadas para la defensa personal y uso restringido.

Se exceptúan, según lo considerado en la directiva 001 de 2021, de la medida de suspensión de la vigencia del permiso para porte de armas y no requerirán permiso especial (en su respectiva jurisdicción y/o a nivel nacional), siempre y cuando el permiso para porte de armas se encuentre expedido a nombre de la entidad pública y se encuentre vigente, las siguientes entidades:

• Fiscalía General de la Nación.
• Procuraduría General de la Nación.
• La Contraloría General de la República.
• El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
• La Unidad Nacional de Protección del Ministerio del Interior.
• La Dirección Nacional de Inteligencia.
• La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia con funciones de policía judicial.
• Empresas de vigilancia y seguridad privada, departamentos de seguridad y empresas transportadoras de valores, que tengan autorizada la modalidad de escolta y los supervisores; todos debidamente acreditados.
• Las misiones diplomáticas acreditadas en el país, con permisos especiales vigentes y las comisiones extranjeras acreditadas con permisos de importación o exportación temporal, expedidos por el Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos.

Las personas que sean objeto de incautación de un arma de fuego por incumplimiento a las resoluciones expedidas por las Brigadas 1 y 5 con jurisdicción en Boyacá respectivamente, se verán inmersas en las sanciones contempladas en el artículo 89 literal F del Decreto 2535 de 1993.

Fuente: Policía Boyacá

REGIÓN

Hoy habrá cierre nocturno en la vía Monterrey – Villanueva

Published

on

By

La Concesionaria Vial del Oriente, Covioriente, informa a la comunidad y usuarios del Corredor Villavicencio – Yopal, que se presentarán restricciones vehiculares nocturnas en la vía que de Villanueva conduce a Monterrey, para realizar el izaje de vigas en dos puentes ubicados a la altura del centro poblado Villa Carola.

Las actividades se ejecutarán entre las 10:00 p. m. de este viernes 31 de marzo y la 1:00 a. m. del día siguiente en el puente Quemones de 26 metros de largo, ubicado kilómetro 40+810 de la ruta nacional 6512. En este mismo horario, el sábado 1 de abril se llevará a cabo la instalación de la estructura en el puente Los Nova con 22.6 metros de longitud y ubicado en el kilómetro 41+830, sobre la vía nacional mencionada anteriormente.

Para realizar estos trabajos, cerca de 25 colaboradores estarán involucrados en el procedimiento utilizado para mover las vigas de concreto desde el sitio donde fueron previamente fundidas hasta ubicarlas sobre las bases de los puentes.

Estas intervenciones hacen parte de la ampliación y mejoramiento que se ha realizado en las dos estructuras, proceso con el cual se ampliaron los carriles, además de reforzar la cimentación y elementos constructivos, lo que brindará una movilidad más fluida y segura.

Covioriente recuerda a los usuarios que se movilizan por el tramo Villanueva – Monterrey, programar sus desplazamientos con anterioridad, atendiendo oportunamente las indicaciones de los controladores viales y señalización de los planes de manejo de tráfico que se instalarán.

Fuente: Covioriente

Continue Reading

REGIÓN

Entregan a medallista olímpica gimnasio que estaba en poder de la Sociedad de Activos Especiales en el Meta

Published

on

By

El Presidente Gustavo Petro entregó este miércoles a la fundación de la medallista olímpica colombiana Ubaldina Valoyes las instalaciones de un gimnasio situado en Villavicencio, que estaba en poder la Sociedad de Activos Especiales (SAE), con lo que comenzó la iniciativa de la Gerencia Popular de bienes objeto de extinción de dominio.

El gimnasio Box Plaza, que estará bajo la responsabilidad de la deportista, fue sometido a un proceso de extinción de dominio por actos de corrupción relacionados con la contratación pública en la región, y ahora beneficiará a 36 niñas y niños destacados en levantamiento de pesas.

“Este tipo de bienes van a tener ese futuro, una Gerencia Popular”, señaló el Jefe de Estado y explicó que es gerencia porque administra, y popular porque “queda en manos de una persona que no es una senadora, no es un testaferro del narcotráfico; es una gloria del deporte” y que “puede ser ejemplo para muchas personas jóvenes, niños y niñas”.

El gimnasio “es hoy propiedad de la SAE, no se va a transferir simplemente lo entregamos en administración”, indicó, y destacó que estará en manos de Ubaldina Valoyes, que es ejemplo para las generaciones nuevas.

Ubaldina Valoyes, nacida en 1982 en Quibdó (Chocó), obtuvo la medalla de bronce en Londres 2012 en levantamiento de pesas y fue campeona en cuatro ocasiones seguidas en los Juegos Panamericanos desde 2003

El Presidente recordó que el martes se entregó, también en la capital del Meta, un predio en poder de la SAE para construir la Ciudadela de la Paz, en la que vivirán 700 familias afectadas por la temporada de lluvias.

La Gerencia Popular

Con el proyecto Gerentes Populares, el Estado impulsará la inclusión y empoderará a la población.

Fue diseñado por la SAE y la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz.

Mientras tanto, la fundación de Ubaldina Valoyes ofrecerá a 36 niños un espacio de formación deportiva que les ayudará a destacarse y llegar a ser figuras del deporte colombiano.

Por otra parte, la reapertura del gimnasio en Villavicencio permitirá a antiguos usuarios y vecinos retomar el ejercicio físico.

Petróleo, bionsumos y fertilizantes orgánicos

Durante su intervención, el Presidente Petro se refirió también a la economía del departamento del Meta y la Altillanura, basada en una parte importante en la industria petrolera.

“Pero el petróleo llega a su final, no por capricho mío, sino porque el uso intensivo en el mundo del petróleo y del carbón es lo que produce los gases efecto invernadero, que, acumulados cada vez más en la atmósfera, retienen el calor del sol, calientan el planeta cada vez más y cambian completamente los ciclos del agua y por tanto del clima, y por tanto de la vida”, explicó.

Advirtió que “en esa medida –y este no es solo un problema de Colombia, sino de todo el planeta–, la necesidad del cambio se vuelve imperiosa”.

Se preguntó “si vamos a dejar de vivir del petróleo, de qué se harán los fertilizantes” basados en la urea.

Precisó que, dada la vocación agrícola de los Llanos, “esos fertilizantes no podrían estar basados en el uso del petróleo. Se les llama bioinsumos”.

Y añadió que “ojalá, en poco tiempo todo el Piedemonte llanero comprase esos bioinsumos y se convirtiese ya en un hecho cotidiano el fertilizar la tierra no con petróleo y derivados, sino con insumos orgánicos”.

En ese escenario, “el Meta puede ser una gran vanguardia”, concluyó el Presidente Petro.

Fuente: Presidencia de la República

Continue Reading

REGIÓN

Comunidades a postular sus vías para el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total

Published

on

By

El próximo miércoles 29 de marzo en el departamento de Casanare, el jueves 30 en Arauca y el sábado 1 en Vichada, son los días seleccionados para que  inscriban y postulen de manera presencial el proyecto de  comunidad en dichos departamentos para el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total. Por eso recuerda que:

En el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total solo pueden participar las Organizaciones de Acción Comunal, Comunidades Étnicas y Entidades Sin ánimo de Lucro, legalmente constituidas.

Sólo podrán inscribir UN ÚNICO tramo de su área de influencia.

Debes ser el representante legal de su organización quien lo haga y llevar los siguientes documentos:

• Organizaciones de Acción Comunal, es decir, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Juntas: copia de la cédula de ciudadanía del representante legal, la copia de la resolución y/o acto administrativo en donde seevidencia la personería jurídica de las organizaciones y la copia de los estatutos.

• Comunidades étnicas: acta de asamblea de elección de la comunidad o el reconocimiento de autoridad con sus respectivos listados de asistencia; reglamento interno o documento equivalente de la comunidad; acta de posesión suscrita por el alcalde municipal de la jurisdicción del resguardo y/o comunidad ante el cabildo entrante y el cabildo cesante y la fotocopia del documento de identidad del alcalde municipal.

• Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas: copia del acta de la Asamblea General de Constitución de la Asociación, suscrita por los Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas que se asocian; copia de las actasdeposesión o certificación vigente, expedidas por la autoridad competente y copia de los estatutos con su respectiva aprobación.

• Organizaciones afodescendientes: certificación del Ministerio del Interior con la que se compruebe su inscripción en el Registro Único de Consejos Comunitarios y Organizaciones de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizal y Palenquera, en la que se lea el nombre del representante legal actualizada; fotocopia del documento de identidad del representante legal.

• Corporación para la Reconstrucción de la Cuenca del Río Páez y Zonas Aledañas Nasa Ki’we: certificado de existencia y representación legal; cédula representante legal y Registro Único Tributario (RUT).

Las comunidades Rom: certificación del Ministerio del Interior con la que se compruebe su inscripción en el Registro de Asociaciones Kumpanyas, con el nombre del representante legal actualizado y la fotocopia del documento de identidad del representante legal.

• Entidades sin Ánimo de Lucro: certificado de existencia y representación legal, cédula representante legal y el Registro Único Tributario (RUT).

Para brindar el mencionado acompañamiento, en el departamento de Casanare se realizarán 2 nuevas jornadas de socialización, inscripción y apoyo, así:

En Casanare, Arauca y Vichada, Invías contribuye con el desarrollo del país a través de una infraestructura que dinamiza, empodera y dignifica a las comunidades desde la ruralidad.

Fuente: INVIAS

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido