Connect with us

CASANARE

En dos meses comenzará construcción del nuevo puente en El Charte, durará 18 meses

Published

on

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, asistió al debate promovido en la Comisión Sexta del Senado de la República por el senador Jorge Prieto Riveros, sobre temas de infraestructura vial como el proyecto de doble calzada Aguazul-Yopal y la ampliación de la vía Yopal-Villavicencio.

“Pido celeridad en la elaboración de estudios y diseños, en la construcción de la doble calzada Yopal-Aguazul y en la ampliación de la vía Yopal-Villavicencio, ya es justo que después de tres años inicien estas obras que traen grandes beneficios para el sector más productivo del país”, dijo Barrera Rodríguez durante su intervención.

Por otra parte, el mandatario de los casanareños extendió la invitación al Gobierno Nacional para que invierta en la doble calzada Sogamoso-Aguazul, ya que este proyecto conectaría en menos de tres horas y media el departamento de Casanare con la capital de Colombia.

Según el representante a la cámara Jhon Eduardo Molina, se trataron otros temas como la continuidad del paso en tubo en el río Charte , intercambiadores en ciertos sitios, reubicación  de las básculas, mejores básculas, puentes peatonales, traslado de peaje, tarifa preferencial en el cobro de los peajes para los casanareños, y cobro de peajes solo cuando entre en servicio la totalidad de  la vía y puente nuevo sobre el río Tua.

Inclusión de la variante

Por su parte la Alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, quien también asistió al debate realizado en la Comisión Sexta del Senado, señaló que se solicitó la inclusión de la variante que debe construirse en Yopal para el tránsito del tráfico pesado, para que sea tenida en cuenta dentro de la construcción de la doble calzada Yopal – Aguazul.

“Estamos en defensa de la inclusión de la variante Yopal a la doble calzada Yopal – Aguazul, la reubicación del peaje, que se tenga en cuenta el POT, y por ende las intersecciones de las calles 30, 40 y 50”, indicó la mandataria local.

También se solicitó por parte de la Alcaldía de Yopal, que el único retorno contemplado sea reubicado, de tal manera que este trazado garantice la movilidad a sus habitantes.

Compromisos del debate

Al término del debate el senador Jorge Prieto Riveros dio a conocer que se establecieron entre otros compromisos, que la ANI, en máximo seis meses dará un concepto sobre la inclusión de la variante Yopal al contrato de concesión COVIORIENTE, acatando el fallo judicial y ante el concepto de inviabilidad de la APP radicado por la Gobernación de Casanare durante la anterior Administración.

También que se crea la subcomisión que seguirá los compromisos de los temas: Variante Yopal y la Doble Calzada Aguazul-Yopal.

En dos meses se comenzará la construcción del nuevo puente sobre el río Charte, con una ejecución de 18 meses. La ANI mantendrá la maquinaria que garantice la continuidad del paso por tubos en El Charte durante la temporada de invierno.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 × = 90

CASANARE

Finalizó rehabilitación de 17 km de vía entre La Vara y Soceagro en Villanueva, realizada por GeoPark

Published

on

By

Vía Villanueva

Concluyeron los trabajos de rehabilitación a nivel de asfalto en 17 kilómetros del corredor vial entre los sectores La Vara y Soceagro, en el municipio de Villanueva.

Este proyecto, ejecutado por la empresa GeoPark con una inversión superior a los $13.000 millones, contó con el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, fortaleciendo la conectividad y las dinámicas productivas del departamento.

La vía que presentaba un deterioro significativo en su carpeta asfáltica fue intervenida tras un estudio estructural del pavimento. La rehabilitación incluyó la renovación total de la superficie en 17,5 kilómetros, manteniendo el ancho de la vía con sus dos carriles y optimizando el radio de giro en las curvas. Además, se implementó señalización vertical y horizontal, junto con reductores de velocidad, con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios.

Para Olmer Gil, usuario frecuente de la vía, esta obra representa una transformación significativa en la movilidad de la zona. ” La transitabilidad mejoró muchísimo. Ahora los tiempos de desplazamiento entre Tauramena y Villanueva son menores. Antes, el pavimento estaba muy deteriorado, con huecos por todas partes. Le hacían mantenimiento, pero los arreglos no duraban y los motociclistas sufrían constantes accidentes “, expresó.

El proyecto surgió como un compromiso de GeoPark con las comunidades del sector, según explicó Edwin Cubides, profesional de la Secretaría de Infraestructura. ” Geopark realizó un diagnóstico técnico del estado de la vía y presentó la propuesta de mejoramiento a la Gobernación, donde nuestro equipo de Infraestructura Departamental revisó el plan de intervención y le dio viabilidad técnica “, señaló.

Por su parte, Yohan Espitia, líder de Construcción de GeoPark, destacó el trabajo conjunto entre la empresa y la administración departamental. ” Este fue un esfuerzo mancomunado en beneficio de las comunidades. Agradecemos el respaldo del gobernador César Ortiz Zorro, quien siempre estuvo dispuesto a apoyar y facilitar esta inversión para mejorar la movilidad entre Villanueva y Tauramena “, afirmó.

Con esta obra, se garantiza una vía en óptimas condiciones para millas de usuarios que a diario transitan por este corredor estratégico para el desarrollo económico y social del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Personería de Yopal instauró 385 tutelas en 2024 contra EPS, por vulnerar derechos de salud

Published

on

By

PERSONERO DE YOPAL YESID CAMACHO

En el marco de la rendición del informe de gestión del año 2024 ante el Concejo de Yopal, el Personero Municipal, Yesid Camacho Flórez, dio a conocer que durante este periodo se presentaron 385 acciones de tutela, especialmente relacionadas con la vulneración de derechos en el sector salud.

De estas 385 tutelas, 202 fueron instauradas contra Capresoca, una de las EPS con mayor número de quejas por parte de la comunidad. La Nueva EPS enfrentó 123 tutelas, mientras que Sanitas recibió 88. Las EPS CooSalud y Sanidad Militar tuvieron una tutela cada una. Además, la Personería Municipal reportó 11 incidentes de desacato y 36 impugnaciones, lo que sumó un total de 532 actuaciones constitucionales durante el año.

Camacho Florez destacó que, a pesar de estas cifras, se ha venido realizando un trabajo conjunto con las EPS para evitar la judicialización de los casos. La Personería ha establecido canales de comunicación directa con los gerentes de las EPS, logrando en muchos casos resolver las quejas de los usuarios sin necesidad de acudir a las acciones judiciales.

“Hemos solicitado a los gerentes de las EPS disponer de una persona de contacto directo para que, en un plazo de 24 horas, podamos gestionar la remisión de pacientes, la asignación de citas o la entrega de medicamentos”, explicó el Personero. Aunque esta estrategia ha permitido resolver varios casos de manera administrativa, en aquellos en los que no se observan resultados satisfactorios, se procede a la elaboración de la tutela correspondiente.

Finalmente, el Personero resaltó que, a pesar de los esfuerzos, el elevado número de tutelas en un año, que supera una por día en promedio, evidencia que los derechos fundamentales de los yopaleños siguen siendo vulnerados, especialmente en el acceso oportuno a los servicios de salud.

La Personería continuará trabajando articuladamente con las entidades responsables, manteniendo un enfoque en la defensa de los derechos de la comunidad y la búsqueda de soluciones eficientes.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

¿Sabe qué es Casanare Iniguable? acá le contamos cuáles son sus objetivos y qué sector busca fortalecer

Published

on

By

Mesa de Gastronomía

‘Casanare Inigualable’ es sabor y tradición, por eso, los referentes del sector gastronómico de Casanare participaron en la fase preparatoria para la creación de la Mesa Departamental de Gastronomía, un espacio clave para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura culinaria del departamento.

Entre los participantes estuvieron los integrantes de la Corporación de Gastronomía de la Orinoquía: Francy Cuta, Julián Arias, Andrés Pacheco y José Forero, junto con la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, Yirlandy Pérez, y el profesional de apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo, Daniel Mesa.

Este primer encuentro tuvo como objetivo estructurar las bases del plan de acción, definir los retos y los alcances de esta importante iniciativa que, sin duda, fortalecerá la identidad gastronómica de Casanare.

La Corporación Gastronómica, Cultural y Turística de la Orinoquía contará con el apoyo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal como aliados estratégicos en su consolidación.

Además, de invitar a todos los del sector gastronómico a completar el siguiente formulario de caracterización: https://forms.gle/oohDMRE1wrfYBuQs7

Con esta iniciativa, la Gobernación de Casanare busca crear un espacio de concertación para que todos los actores del sector trabajen juntos en el desarrollo de nuevas oportunidades para el sector gastronómico.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido