Connect with us

ARAUCA

En cuarentena el departamento de Arauca y dos municipios de Casanare por fiebre aftosa

Published

on

Siguiendo los protocolos internacionales de la Organización de Sanidad Animal (OIE), el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- decretó en cuarentena el departamento de Arauca y los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en Casanare.

La medida implica la prohibición para el ingreso, salida y movilización de animales como bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas y alpacas desde y hacia los territorios mencionados, por el riesgo de difusión de la fiebre aftosa en esta región.

Adicionalmente, las medidas de control adoptadas por el ICA, prohíben eventos comerciales de ganado en Aguazul y Yopal, así como los eventos de coleo programados en la zona.

La medida de cuarentena para Arauca rige inicialmente por cinco días, mientras que para Tame es por tiempo indefinido. La cuarentena establecida para Paz de Ariporo y Hato Corozal es por 30 días.

La disposición fue tomada luego de la detección del foco positivo de fiebre aftosa tipo ‘O’ en el predio ‘La Marota’, ubicado en la vereda Curipao del municipio de Tame, Arauca.

Cabe señalar que la fiebre aftosa es una enfermedad de alta difusión a través del aire, el contacto entre animales enfermos y los objetos inanimados como la ropa de las personas que están en las fincas, el calzado y el cabello de las personas. Por eso se requiere establecer cuarentena en el sitio en el que se detectó el foco y en el perifoco, que son  las fincas alrededor del predio en un radio de 3 a 5 kilómetros.

Adicionalmente se establecieron las siguientes medidas:

  • Restringir la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa, con origen en los demás municipios del departamento de Arauca, que hagan tránsito por el municipio de Tame, los cuales estarán supeditadas al cumplimiento de las medidas sanitarias como la inspección sanitaria, desinfección y precintado en los puestos de control ubicados en la entrada y salida del citado municipio.
  • Los vehículos que movilicen  animales susceptibles a fiebre aftosa a través del municipio de Tame, solo podrán circular por la ruta Tame, San Salvador, Hato Corozal.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, explicó que se están siguiendo los protocolos establecidos que incluyen la  “creación de una zona de contención, delimitar la enfermedad y erradicarla y en eso la Entidad ha demostrado eficiencia, la cual ha sido reconocida por la OIE”.

Medidas de control

El ICA desplazó a sus técnicos a la zona, de la cual no puede salir, ni entrar ningún animal, además hacen revisión del estado de los animales, toman muestras, y recogen información de los dueños de los animales.

La Entidad estableció seis puestos de control y desinfección de vehículos, motos, de animales como equinos y otros cuatro puestos de desinfección.

Además  está en permanente coordinación con el Ejército y la Policía de Carabineros para que den seguridad en los puestos de control y en temas de apoyo social con los propietarios de animales.

El ICA recuerda a los propietarios de los animales susceptibles a contraer la enfermedad, los signos clínicos de ésta como la aparición de ampollas (o vesículas) en la nariz, lengua, labios, cavidad oral, entre los dedos, encima de las pezuñas, ubres. Otros síntomas observados con frecuencia son fiebre, depresión, hipersalivación, pérdida de apetito y de peso, caída de la producción de leche.

Entre las actividades que estará realizando el ICA por la declaratoria de cuarentena será la inspección, vigilancia y control en los diferentes predios del municipio de Tame, los propietarios o administradores de fincas tendrán la obligación de permitir la entrada y labores de los funcionares del Instituto, que fungen como inspectores de policía sanitaria.

Por último, el gerente general del ICA, hizo un llamado a todos los ganaderos de la región para que reporten de inmediato al ICA, cualquier sospecha de la presencia de esta enfermedad en sus animales, con el fin de tomar los correctivos necesarios para evitar la diseminación de la enfermedad.

De igual manera, hizo un llamado a los ganaderos para que acojan las disposiciones sanitarias que permitan el control y la erradicación del foco de fiebre aftosa.

“De esta emergencia salimos, si todos aportamos. Si los ganaderos acogen con responsabilidad y sentido de patria las medidas restrictivas para la movilización de animales y están atentos al estado de salud de los animales. Podemos entender los temores, pero es necesario respetar los procedimientos que desarrolla el ICA para poder recuperar el estatus sanitario que perdimos por esta circunstancia”, dijo finalmente el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Fuente: Prensa ICA

ARAUCA

Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

Las autoridades activaron la búsqueda de cinco personas que desde el pasado 27 de marzo se encuentran secuestrados, tras ser interceptados en el municipio de Tame (Arauca), luego de haber salido desde Paz de Ariporo (Casanare).

Las víctimas, identificadas como Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Toño Salamanca y Emilio Cristancho, se dirigían en una camioneta Toyota cuando fueron desviados de su ruta por un grupo ilegal, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

La noticia del plagio solo fue confirmada este 31 de marzo, cuando las familias, preocupadas por su bienestar, hicieron público el caso.

A través de un video, los allegados pidieron pruebas de supervivencia y solicitaron el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia y organismos humanitarios para facilitar su pronta liberación.

Sobre el caso, alias “Antonio Medina”, comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, negó en un audio cualquier responsabilidad en el secuestro.

Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, informó que se activaron los organismos de seguridad e inteligencia de ambos departamentos. Asimismo, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), la Cruz Roja Internacional y la Iglesia Católica para gestionar un mecanismo de apoyo humanitario.

También desde la Gobernación de Arauca se rechazó la retención ilegal de los casanareños, confirmando que se han activado los protocolos de búsqueda.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading

ARAUCA

Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Published

on

By

allanamiento cárcel arauca

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.

Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.

Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.

En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.

Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.

Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

Published

on

By

SECUESTRADAS ARAUCA

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.

Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.

Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.

En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido