ARAUCA
En cuarentena el departamento de Arauca y dos municipios de Casanare por fiebre aftosa
Siguiendo los protocolos internacionales de la Organización de Sanidad Animal (OIE), el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- decretó en cuarentena el departamento de Arauca y los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en Casanare.
La medida implica la prohibición para el ingreso, salida y movilización de animales como bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas y alpacas desde y hacia los territorios mencionados, por el riesgo de difusión de la fiebre aftosa en esta región.
Adicionalmente, las medidas de control adoptadas por el ICA, prohíben eventos comerciales de ganado en Aguazul y Yopal, así como los eventos de coleo programados en la zona.
La medida de cuarentena para Arauca rige inicialmente por cinco días, mientras que para Tame es por tiempo indefinido. La cuarentena establecida para Paz de Ariporo y Hato Corozal es por 30 días.
La disposición fue tomada luego de la detección del foco positivo de fiebre aftosa tipo ‘O’ en el predio ‘La Marota’, ubicado en la vereda Curipao del municipio de Tame, Arauca.
Cabe señalar que la fiebre aftosa es una enfermedad de alta difusión a través del aire, el contacto entre animales enfermos y los objetos inanimados como la ropa de las personas que están en las fincas, el calzado y el cabello de las personas. Por eso se requiere establecer cuarentena en el sitio en el que se detectó el foco y en el perifoco, que son las fincas alrededor del predio en un radio de 3 a 5 kilómetros.
Adicionalmente se establecieron las siguientes medidas:
- Restringir la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa, con origen en los demás municipios del departamento de Arauca, que hagan tránsito por el municipio de Tame, los cuales estarán supeditadas al cumplimiento de las medidas sanitarias como la inspección sanitaria, desinfección y precintado en los puestos de control ubicados en la entrada y salida del citado municipio.
- Los vehículos que movilicen animales susceptibles a fiebre aftosa a través del municipio de Tame, solo podrán circular por la ruta Tame, San Salvador, Hato Corozal.
Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, explicó que se están siguiendo los protocolos establecidos que incluyen la “creación de una zona de contención, delimitar la enfermedad y erradicarla y en eso la Entidad ha demostrado eficiencia, la cual ha sido reconocida por la OIE”.
Medidas de control
El ICA desplazó a sus técnicos a la zona, de la cual no puede salir, ni entrar ningún animal, además hacen revisión del estado de los animales, toman muestras, y recogen información de los dueños de los animales.
La Entidad estableció seis puestos de control y desinfección de vehículos, motos, de animales como equinos y otros cuatro puestos de desinfección.
Además está en permanente coordinación con el Ejército y la Policía de Carabineros para que den seguridad en los puestos de control y en temas de apoyo social con los propietarios de animales.
El ICA recuerda a los propietarios de los animales susceptibles a contraer la enfermedad, los signos clínicos de ésta como la aparición de ampollas (o vesículas) en la nariz, lengua, labios, cavidad oral, entre los dedos, encima de las pezuñas, ubres. Otros síntomas observados con frecuencia son fiebre, depresión, hipersalivación, pérdida de apetito y de peso, caída de la producción de leche.
Entre las actividades que estará realizando el ICA por la declaratoria de cuarentena será la inspección, vigilancia y control en los diferentes predios del municipio de Tame, los propietarios o administradores de fincas tendrán la obligación de permitir la entrada y labores de los funcionares del Instituto, que fungen como inspectores de policía sanitaria.
Por último, el gerente general del ICA, hizo un llamado a todos los ganaderos de la región para que reporten de inmediato al ICA, cualquier sospecha de la presencia de esta enfermedad en sus animales, con el fin de tomar los correctivos necesarios para evitar la diseminación de la enfermedad.
De igual manera, hizo un llamado a los ganaderos para que acojan las disposiciones sanitarias que permitan el control y la erradicación del foco de fiebre aftosa.
“De esta emergencia salimos, si todos aportamos. Si los ganaderos acogen con responsabilidad y sentido de patria las medidas restrictivas para la movilización de animales y están atentos al estado de salud de los animales. Podemos entender los temores, pero es necesario respetar los procedimientos que desarrolla el ICA para poder recuperar el estatus sanitario que perdimos por esta circunstancia”, dijo finalmente el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
Fuente: Prensa ICA
ARAUCA
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra

En desarrollo de operaciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates contra integrantes del ELN en la vereda Canoas del municipio de Tame. Como resultado de esta operación se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de esta estructura criminal, lo que representa un nuevo golpe a sus intenciones de desestabilizar la región.
Durante el desarrollo de la operación se logró la incautación de importante material de guerra, como lo es un fusil calibre 7.62 mm, 5 proveedores para fusil, 4 proveedores para AK-47, 4 granadas de mano, 9 artefactos explosivos improvisados, 14 equipos y material de intendencia, así como un total de 1237 cartuchos de diferentes calibres, entre ellos 5.56 mm y 7.62 mm, lo que evidencia la capacidad de fuego y el alto poder destructivo con el cual esta estructura ilegal pretendía realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
El Ejército Nacional, en coordinación con las demás instituciones del Estado, continuará desarrollando operaciones militares sostenidas en el oriente del país, ratificando su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y la consolidación de la paz y la seguridad en el territorio nacional.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN

Tropas de la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Cravo Norte, Arauca, asestaron un duro golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el sector conocido como Puente Jorobado, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias “mico”, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.
En la misma operación fue capturado en flagrancia otro presunto integrante de esta estructura criminal, por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
Durante la operación se incautaron:
2 armas de fuego tipo pistola
75 cartuchos calibre 9 mm
3 proveedores
una motocicleta
una pancarta alusiva a los 45 años de este frente y una bandera del ELN
El capturado, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.
El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.
Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas ago
Tragedia en Yopal: motociclista murió tras ignorar semáforo en rojo y chocar en la calle 24
-
CASANARE20 horas ago
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas
-
CASANARE12 horas ago
Después de 19 años, el cuerpo de Elder Aponte Tumay regresa con su familia en Pore
-
CASANARE20 horas ago
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación
-
ARAUCA19 horas ago
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra
-
CASANARE20 horas ago
Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias