CASANARE
En Casanare toman medidas para evitar contaminación en labores de fumigación aérea
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura, junto a la Secretaría de Salud, vigila que los procesos de aspersión agrícola (fumigación) sean responsables con el medio ambiente, para evitar los problemas que se han presentado en el pasado reciente.
En atención a mesa de trabajo por invitación de Salud Publica Departamental, y por los antecedentes presentados por casos de mal uso, aplicación excesiva y/o en horarios equivocados para la fumigación de insumos agrícolas, inadecuada disposición de residuos post-consumo, que ha causado episodios de intoxicación en el departamento, se tomó la decisión de realizar visitas conjuntas con la Autoridad Ambiental, con el fin de verificar el estado actual de las actividades, operación, uso y aprovechamiento de los recursos naturales y almacenamiento temporal y disposición de residuos.
Ante tal situación, se visitaron en jurisdicción del municipio de Maní, las pistas de aviación: Grismanía, Belgrado, Milagros, Campechana y San Juan, en donde se encontró una de ellas en actividad, razón por la que la autoridad ambiental tomó muestra del vertimiento y posteriormente se emitirá un informe técnico, a fin de tomar medidas correctivas o requerimientos correspondientes con el objeto que la actividad se desarrolle evitando el deterioro en la salud y medio ambiente, así como generar conciencia con base en las consecuencias que genera una mala práctica.
Se recuerda que dicha actividad debe contar con los permisos ambientales necesarios para la operación, además debe tener canaletas para la evacuación de fluidos de desecho del químico depositado en las aeronaves, así como también el uso de los elementos de protección personal, igualmente un área disponible para la recolección temporal de residuos post consumo y ordinarios, los cuales deben ser entregados a una empresa encargada de la disposición final.
De igual manera, se verificó que algunas pistas cuentan con vertimientos al suelo y cuentan con pozo profundo, por lo que se hace necesario contar con permiso de vertimiento y de concesión de agua subterránea correspondiente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE8 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE7 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE9 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES11 minutos agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


