CASANARE
En Casanare se realizarán los primeros Cabildos Abiertos para la Paz, 12 municipios los pioneros
Comité Promotor de los Cabildos Abiertos se reunió con Presidentes de los Concejos Municipales donde se realizarán.
Mediante la realización de 12 cabildos abiertos municipales y uno departamental, Casanare aspira que no se implemente el punto 1 de los Acuerdos de Paz, relacionado con el tema de tierras.
Fabián Gutiérrez, promotor de la iniciativa junto con un grupo de ciudadanos, indicó que se hizo la solicitud a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que autorizara la realización de estos mecanismos de Participación Ciudadana, y los mismos fueron autorizados previa recolección de apoyos o firmas de los ciudadanos en cada una de las localidades, las cuales fueron avaladas por la Registraduría luego de revisarlas.
Para la realización de los Cabildos Abiertos es clave la participación de los Concejos Municipales, pues es a través de estas Corporaciones como se pueden convocar por iniciativa ciudadana, por lo que los promotores ya se han reunido con los Concejos de las 12 localidades donde se van a organizar, recibiendo todo el apoyo de parte de sus Presidentes y mesas directivas, para que una vez se encuentren en sesiones ordinarias se cumpla con esta actividad.
Los Cabildos Abiertos autorizados se harán en Hato Corozal (18 de mayo/8:00 am), Paz de Ariporo (25 de febrero/9:30 am), Pore (6 de mayo/8:00 am), Trinidad (21 de mayo/9:00 am), Aguazul (26 de febrero/8:00 am), Tauramena (27 de mayo/10:00 am), Maní (7 de mayo/9:00 am), Monterrey (29 de mayo/10:00 am), y Villanueva (20 de mayo/8:00 am). San Luis de Palenque, Nunchía y Yopal también adelantarán Cabildos Abiertos, pero por agenda no se ha definido aún fecha y hora.
Se realizará además un Cabildo Departamental el domingo 26 de marzo en coordinación con la Asamblea Departamental, que cubriría con mesas temáticas los siete municipios en donde no se hacen Cabildos Municipales. Cada Cabildo Municipal tiene mesas temáticas que lo anteceden en cada una de las veredas y en algunos casos en Centro Poblados, Núcleos Urbanos y Corregimientos.
Temor de los casanareños
La principal motivación para la realización de los Cabildos es la forma como se “negoció” en La Habana el tema de las tierras por parte del Gobierno Nacional y las Farc, donde no se tuvo en cuenta la problemática que afecta a miles de campesinos que por años han tenido la posesión de las tierras, pero que por negligencia de entidades como el ICA, INCODER y la actual Agencia Nacional de Tierras no han podido hacer titular sus propiedades,
Recordó Fabián Gutiérrez, que en el punto No. 1 del Acuerdo Final se habla de la creación de un Fondo de Tierras de 3 millones de hectáreas que tiene que gestionar el Gobierno, y según el Gobierno Nacional Casanare “está lleno de baldíos”, por lo que el temor que tienen los casanareños de llegar a perder sus tierras es legítimo, teniendo en cuenta que en Casanare el 98% de las personas tienen el predio en posesión hasta por 70 años, esperando la adjudicación de su predio baldío, esperando un título.
“En su momento el INCORA no hizo nada, tampoco INCODER y mucho menos la Agencia Nacional de Tierras. La Agencia se llevó de manera descarada 9 mil procesos, no nos atienden, y es bastante sospechoso que justamente todo esto haya pasado cuando se empezó a gestar el Proceso de Paz. En este sentido, nosotros los ciudadanos, empoderados convocamos unos Cabildos Abiertos con el apoyo de todos los Presidentes de los Concejos Municipales de los municipios donde los convocamos, con la intención de llegar a las comunidades para que allí podamos discutir sobre el tema de tierras, para que estas conclusiones las elevemos al Congreso de la República en su momento, y allí decirle al Congreso de la República: no implemente el punto No. 1 del Acuerdo porque es ilegítimo”, sostuvo Fabián Gutiérrez, líder del Comité Promotor de los Cabildos Abiertos.
Los Presidentes de los Concejos Municipales de las 12 localidades donde se van a desarrollar los Cabildos Abiertos estuvieron reunidos con los miembros del Comité Promotor, donde se destacó el empoderamiento y compromiso de los Corporados, quienes manifestaron abiertamente su respaldo a esta iniciativa que espera convertirse en modelo a nivel nacional para hacer respetar las opiniones del constituyente primario frente a estos temas que les atañen e involucran. Se espera, en todo caso, que las conclusiones de este pronunciamiento popular sean presentadas ante el Congreso de la República por el Concejo Municipal y por la Administración Municipal durante la fase de implementación del Acuerdo.
Sobre Fabián Gutiérrez
Es un inquieto joven casanareño nacido en Yopal, con ascendencia de la familia Barragán de Guanapalo en San Luis de Palenque. Psicólogo de la Universidad de Los Andes, Especialista en Gestión Regional de Desarrollo y Magister en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de Los Andes. Recientemente inició estudios de Doctorado en Educación y siempre ha estado pendiente de todas las problemáticas que aquejan a nuestro departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE21 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE17 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE24 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE16 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore



