REGIÓN
En Boyacá Fiscalía presenta estrategia para judicializar ofensores sexuales
Con el propósito de aumentar el esclarecimiento de los delitos de violencia sexual contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, la Dirección Seccional de Fiscalía Boyacá designó dos fiscales, exclusivamente, para conocer los delitos de este tipo que se presentan en los municipios de Duitama y Sogamoso.
Estos funcionarios se suman a los cuatro fiscales Caivas que ya están destinados a atender de manera exclusiva esta temática.
Con esta asignación se busca impulsar las investigaciones relacionadas con los delitos de violencia sexual y que a la fecha se encuentran en estado de indagación. Para de esta manera adelantar estos casos de manera oportuna, eficaz y eficiente.
A la par de esta estrategia entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre realizó una jornada de formulación de imputación en delitos sexuales, haciendo énfasis en hechos registrados durante el 2020. En esta jornada se imputaron a 85 presuntos agresores en delitos relacionados con la violación a las libertades sexuales
Otra línea de acción que entra a reforzar esta estrategia será la continuidad a las mesas de trabajo y seguimiento continuo e impulso procesal a los casos y las visitas que el director seccional realiza, junto con su asesor de fiscalías, a diferentes municipios del departamento.
El director seccional de Fiscalías de Boyacá, desde su posesión ha estado presente en los municipios de Garagoa, Guateque, Sogamoso, Duitama, Paipa y Monguí.
Con esta estrategia, se espera aumentar las sentencias condenatorias a personas implicadas en delitos sexuales. En lo corrido del año los fiscales destacados para conocer casos por el referido delito han logrado que diferentes jueces hayan proferido 30 sentencias condenatorias contra abusadores sexuales siendo sus condenas en promedio de entre los 6 y 18 años de prisión.
Así la Fiscalía habla con resultados.
Algunas de las sentencias obtenidas son:
- Ante el contundente material probatorio presentado por el ente investigador, Luis Miguel Sánchez Español, aceptó su responsabilidad en el delito de acceso carnal violento. Por esto un juez de conocimiento lo sentenció a 15 años de prisión.
Los hechos por los que fue condenado Sánchez Español ocurrieron el 21 de mayo de 2019 en el municipio de Pesca (Boyacá), donde dos mujeres de avanzada edad (madre e hija) fueron sorprendidas y atacadas brutalmente con arma blanca. Una de ellas fue accedida sexualmente de manera violenta.
- Dos hombres fueron condenados a 16 años y 6 meses de prisión, cada uno, por haber accedido sexualmente y de manera violenta; en el primer caso a su sobrina de 10 años de edad; y en el segundo, a su hermana de 15 años de edad. Casos como este muestran como en muchos de los hechos delictivos los responsables son familiares de las víctimas.
- Vanessa Balanta Osorio purga una pena de 6 años por facilitar el abuso de una niña menor de 14 años de edad.
- Cuando los menores son victimarios también son sancionados. En la Seccional Boyacá se han presentado en 2020 cuatro sentencias sancionatorias a menores implicados en delitos de violencia sexual.
Se espera que en los próximos meses las cifras, en cuanto a sentencias condenatorias por delitos como los referidos, aumenten en el departamento de Boyacá pues a la fecha los fiscales de esta seccional hacen presencia en 572 juicos en los que se judicializan casos como los mencionados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE13 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES14 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE12 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE14 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


