ARAUCA
En Arauca avanzan mesas de concertación y diálogo

La presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Arauca, Lina Patricia Merchán Ramírez, lideró la Mesa Regional de Concertación para toma de acciones por afectación durante el Paro Nacional.
Con el fin de buscar alternativas a las dificultades presentadas por el paro nacional, el Secretario de Gobierno encargado Alexander Botía Amaya participó en una mesa regional de concertación liderada por la Cámara de Comercio de Arauca, donde también estaba el alcalde del municipio de Arauca, Édgar Fernando Tovar Pedraza; Cámara de Comercio del Piedemonte, autoridades militares y los productores de la región, para hacer un acercamiento con las entidades territoriales y las autoridades y que escucharan a los diferentes líderes de los gremios del departamento de Arauca.
El líder de Gobierno encargado indicó que, “la idea es escuchar a los gremios, saber cuáles son sus propuestas, para de esta manera proceder a buscar soluciones desde la entidad que competa y así mitigar las afectaciones por el paro.
Desde la cartera de Gobierno y la de Desarrollo Agropecuario, venimos adelantando dialogo con los diferentes sectores para priorizar acciones que permitan reactivar el transporte y dar solución al sector agropecuario, en espacios tan sensibles como la producción de plátano, lácteos y otras cadenas que se han visto afectadas”, indicó Botía Amaya.
Lina Patricia Merchán expresó que: “sabemos las afectaciones que tenemos a nivel nacional y departamental y queremos que los líderes tuvieran su espacio de acercamiento con las entidades y las autoridades y manifestar que soluciones ven ellos para que se empiece a trabajar en equipo y buscar estrategias que nos permitan superar esta situación tan difícil para todos”.
Para el gremio de arroceros de Arauca, representados por su vicepresidente Ceferino Garzón expresó que el gobierno departamental se comprometió a seguir acompañando las acciones que permitan habilitar el corredor humanitario para que los diferentes insumos del sector agrícola puedan ingresar y posteriormente lo apliquen a su cosecha.
De igual manera Garzón manifestó que su gremio espera que los representantes del gobierno municipal tengan en cuenta a los agricultores en el tema de combustible ya que alegan que en el decreto anterior no fueron tomados en cuenta.
Representando a la Asamblea Departamental estuvo el diputado Wilinton Rodríguez, quien viene entablando un diálogo directo con la presidencia de Terpel, para recibir información de primera mano que beneficie a toda la comunidad del Departamento.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra

En desarrollo de operaciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates contra integrantes del ELN en la vereda Canoas del municipio de Tame. Como resultado de esta operación se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de esta estructura criminal, lo que representa un nuevo golpe a sus intenciones de desestabilizar la región.
Durante el desarrollo de la operación se logró la incautación de importante material de guerra, como lo es un fusil calibre 7.62 mm, 5 proveedores para fusil, 4 proveedores para AK-47, 4 granadas de mano, 9 artefactos explosivos improvisados, 14 equipos y material de intendencia, así como un total de 1237 cartuchos de diferentes calibres, entre ellos 5.56 mm y 7.62 mm, lo que evidencia la capacidad de fuego y el alto poder destructivo con el cual esta estructura ilegal pretendía realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
El Ejército Nacional, en coordinación con las demás instituciones del Estado, continuará desarrollando operaciones militares sostenidas en el oriente del país, ratificando su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y la consolidación de la paz y la seguridad en el territorio nacional.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN

Tropas de la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Cravo Norte, Arauca, asestaron un duro golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el sector conocido como Puente Jorobado, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias “mico”, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.
En la misma operación fue capturado en flagrancia otro presunto integrante de esta estructura criminal, por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
Durante la operación se incautaron:
2 armas de fuego tipo pistola
75 cartuchos calibre 9 mm
3 proveedores
una motocicleta
una pancarta alusiva a los 45 años de este frente y una bandera del ELN
El capturado, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.
El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.
Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Tragedia en Yopal: motociclista murió tras ignorar semáforo en rojo y chocar en la calle 24
-
CASANARE17 horas ago
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas
-
CASANARE17 horas ago
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación
-
CASANARE9 horas ago
Después de 19 años, el cuerpo de Elder Aponte Tumay regresa con su familia en Pore
-
ARAUCA16 horas ago
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra
-
CASANARE17 horas ago
Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias