META
En allanamientos Policía captura 4 microexpendedores de alucinógenos cerca a Colegios de Lejanías
La Policía Nacional en las últimas horas asestó un golpe contundente a una presunta red de microexpendedores de alucinógenos, que venía delinquiendo desde la zona urbana del municipio de Lejanías.
Para obtener este resultado fue necesario realizar seis diligencias de registro y allanamiento de manera simultánea, a igual número de inmuebles ubicados en los barrios Centro, Porvenir, Manantial y Simón Bolívar, en donde se realizó la captura de cuatro personas entre los 28 y 65 años de edad y la incautación de 382 gramos de marihuana, 240 gramos de base de coca, 23 gramos de bazuco y de una gramera que era utilizada para la producción de las dosis personales.
La recolección de los elementos materiales probatorios y las evidencias físicas frente a este ilícito, se realizó en coordinación con la Fiscalía 16 especializada de Vista Hermosa, así mismo, se contó con el apoyo del Gaula Militar.
Fuente: Prensa Departamento de Policía Meta
META
Estudiantes venezolanos matriculados en Villavicencio deben registrarse en Migración

Los padres de familia de estudiantes migrantes venezolanos, matriculados en las instituciones educativas oficiales y no oficiales de Villavicencio, tienen plazo para realizar el registro virtual en Migración Colombia hasta el próximo sábado 28 de mayo.
Mireya Patiño Vargas, funcionaria de la Secretaría de Educación, explicó que los estudiantes venezolanos matriculados y que se encuentran en Villavicencio, de manera irregular, se podrán inscribir en la página web de Migración Colombia en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), la cual fue habilitada hace más de un año.
Agregó que, de esta manera, la población estudiantil venezolana se podrá acoger a la implementación del estatuto de protección temporal puesto en marcha por el Gobierno nacional, con el fin de brindar protección y garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales a los extranjeros.
Según el Sistema de Información de Matrícula (Simat) de la Secretaría de Educación, en Villavicencio estudian actualmente 4.318 niños, niñas y adolescentes venezolanos, de los cuales, una gran mayoría no se encuentran registrados en el RUMV.
Fuente: Alcaldía de Villavicencio
META
Cormacarena destinó 4.500 millones de pesos para obras de gestión del riesgo en Villavicencio

Así lo anunció el director de la Corporación Ambiental, Andrés García, en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, donde manifestó que el dinero se dispuso con el fin de atender con obras de mitigación las inundaciones que presenta el municipio de Villavicencio por la temporada de lluvias.
Las labores que principalmente buscan evitar el trasvase del río Guayuriba sobre río Negrito, se realizarán de manera articulada con la Gobernación del Meta, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el propósito de que la inversión sea lo más eficiente posible y se puede solucionar la problemática que afrontan las comunidades aledañas a los afluentes.
Respecto al río Guatiquía, presentó informe con el diagnóstico realizado en los sectores damnificados por el rompimiento del dique, en que se determinó: las áreas afectadas, las acciones que se deben realizar en el cauce del río para el desvió de las aguas, incluyendo la cantidad de maquinaria para realizar dichos trabajos de mitigación.
La entrega de esta información responde al cumplimiento del compromiso adquirido en la visita realizada, el pasado sábado 21 de mayo, con los habitantes de Emmanuel dique, Villa Campestre, Vencedores, entre otros barrios de la comuna 4, que han sufrido los estragos de las fuertes lluvias que se registran en la capital del Meta.
META
Meta invertirá 15 mil millones para mitigar el riesgo en el río Guayuriba

Con la intención de brindar protección a más de 15 veredas en el municipio de Villavicencio, el Gobierno departamental ejecutará una obra de mitigación en el río Guayuriba, contando con una inversión de 15 mil millones de pesos.
Así lo anunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, durante una visita a la vereda La Concepción, donde, en diálogo con habitantes del Corregimiento Uno, les confirmó que en agosto de este año iniciará la obra que tendrá 1.3 kilómetros de extensión.
La intervención, consistirá en la construcción de gaviones en bolsacretos y en la conformación de 17 espolones que garantizarán la protección de la misma obra y la contención del río, para recuperar, a su vez, la calzada antigua de la Concepción que se ha venido perdiendo, tras soportar varias temporadas de lluvias.
Cabe precisar que la obra se desarrollará entre el puente antiguo y 450 metros aguas abajo del puente nuevo que conduce al municipio de Acacías, sobre la margen izquierda del afluente.
Para esta ejecución, los recursos ya están listos y el propósito es salvaguardar a las familias que habitan, no solo en zona cercana al río Guayuriba, sino también en Río Negrito.
El gobernador del Meta logró, además, confirmar que se obtuvo disminuir el impacto del Guatiquía, reestableciendo su cauce y reduciendo el riesgo por la emergencia presentada en las veredas Vanguardia, La Aurora y Manaure, entre otras.
Los esfuerzos por mitigar los grandes efectos que han tenido las lluvias en Villavicencio y los demás municipios del departamento del Meta, seguirán fortaleciéndose para continuar entregando resultados que beneficien a la comunidad, poniendo recursos, talento humano y corazón al servicio de la gente.
Fuente: Gobernación del meta
-
CASANARE7 horas ago
Capturan un Mayor y un Patrullero de la Policía en Yopal por concusión
-
NACIONALES10 horas ago
Autoridades confirman muerte de los disidentes Gentil Duarte y Jhon Mechas en Venezuela
-
REGIÓN11 horas ago
Asegurados delincuentes que hurtaban en viviendas de Casanare, Arauca y Boyacá
-
CASANARE11 horas ago
Jóvenes de Tauramena fortalecen habilidades para la innovación
-
ARAUCA11 horas ago
Incautan en Arauca carga de queso venezolano no apto para consumo humano
-
META11 horas ago
Estudiantes venezolanos matriculados en Villavicencio deben registrarse en Migración
-
CASANARE11 horas ago
Gestión del Riesgo destinó las ayudas humanitarias para damnificados por el invierno en Maní y Tauramena
-
META11 horas ago
Cormacarena destinó 4.500 millones de pesos para obras de gestión del riesgo en Villavicencio