CASANARE
En Aguazul, ingresaron a una casa a robar, hirieron a la víctima y quedaron en libertad

Dos hombres y una mujer que fueron sorprendidos en flagrancia cuando cometían un hurto en una residencia del municipio de Aguazul fueron cobijados con medida de aseguramiento no privativa de la libertad, y seguirán vinculados al proceso judicial, por los delitos de hurto calificado y agravado.
El Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul decretó la legalidad de las tres capturas, y a uno de los indiciados además le imputó los delitos ya mencionados, en concurso con lesiones personales dolosas, cargos que no fueron aceptados.
Según las autoridades, los hechos se presentaron el pasado lunes sobre las 04:20 de la mañana en una residencia del Barrio Las Ferias de la ciudad de Aguazul, cuando unidades de la Policía Nacional realizaban patrullaje por el sector y fueron alertados de un hurto en el inmueble ubicado en la calle 14 No. 13 – 16 del sector.
De inmediato los policiales se dirigieron al lugar, y encontraron a uno de los sujetos en el techo tratando de huir, mientras que dentro de la casa encontraron al otro hombre y a la mujer forcejeando con su víctima, qien presentaba una herida en su mejilla derecha. Los dos hombres y la mujer fueron capturados en flagrancia por los miembros de la Policía Nacional.
Después de recolectar testimonios se determinó que los sujetos ingresaron por el techo de la casa para hurtar elementos de la vivienda, pero al ser descubiertos, uno de los delincuentes, tomó un arma blanca y le causa una herida en rostro a la víctima del hurto, quien fue valorada en el Hospital de Aguazul, lo que ameritó una incapacidad médico legal provisional de 12 días, con secuelas pendientes por determinar.
Sin embargo, al momento de presentar los delincuentes ante el Juez, éste determinó legalizar las capturas, pero no impuso medida privativa de la libertad como se esperaba por parte de las víctimas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.