CASANARE
El ‘trueque’ entre la JEP y General (R) acusado de falsos positivos en Casanare

El alto oficial no ha podido recuperar su libertad
Sin mucho éxito la Jurisdicción Especial de Paz resolvió la solicitud que el general en retiro Henry Torres Escalante elevó hace unos meses a una de sus secciones. En ella, el oficial investigado por falsos positivos pedía que le concedieran la libertad condicionada sin cumplir con el tiempo estipulado por la ley -5 años- para poder acceder al beneficio.
Este jueves a través de un comunicado la Sección de Apelación, encargada de evaluar el recurso, le informó que no era posible acatar su solicitud, pero le dejó una ventana abierta. “Los miembros de la fuerza pública pueden acceder a la sustitución de la medida de aseguramiento por una medida no privativa de la libertad, siempre y cuando hagan aportes de verdad tempranos, extraordinarios y exhaustivos, sujetos a un estricto régimen de condicionalidad”, se lee en el documento.
Si bien la JEP reiteró que la ley indica que los integrantes de la fuerza pública procesados por haber cometido crímenes graves en el conflicto deben estar detenidos al menos cinco años antes de acceder al beneficio de la libertad condicionada, también admitió términos para poder eventualmente hacer una excepción a la regla.
En ese sentido, los miembros de la Sección de Apelación incluyeron un nuevo término en su vocabulario: “verdad extraordinaria”. Desde su creación y el momento en que más de 2.126 miembros de la fuerza pública y casi 10.000 de la Farc se acogieron a la justicia transicional el país comenzó a escuchar los términos verdad temprana y exhaustiva como un requisito para acceder a los beneficios del sistema, pero no “extraordinaria” como se acentuó esta vez.
De alguna forma, entre líneas, los magistrados le propusieron un trueque al primer general que se somete a la JEP: información temprana, extraordinaria y exhaustiva sobre la mesa a cambio de una libertad condicionada antes de tiempo. Es decir, Torres Escalante podría recuperar su libertad casi dos años después de haber sido capturado en la medida que decida prender el ventilador y cooperar revelando todo lo que pueda saber sobre las ejecuciones extrajudiciales en las que está involucrado y otros altos mandos de la institución castrense. “La Sección precisó que el beneficio de la sustitución de la medida de detención preventiva, en los términos anotados, puede solicitarse cuando se lleve por lo menos un año de privación de la libertad”, puntualiza la JEP.
Así y solo así, los magistrados podrían entrar a evaluar el recurso con el que insistentemente Torres Escalante ha intentado recuperar su libertad. Si decide aceptar la oferta, el alto oficial se convertiría en uno de los primeros comparecientes que tendrían acceso a un proceso prioritario para resolver de manera pronta y definitiva su situación jurídica. Esto siempre y cuando entrega información valiosa que permita esclarecer el caso 003: “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”.
Desde que en 2007 estalló el escándalo, más de 3.500 uniformados fueron detenidos, acusados de haber asesinado a cerca de 6.000 personas para presentarlas como bajas de la guerrilla. De ese número cerca del 80 por ciento son soldados o suboficiales. Solo en 2016 un grupo de 12 oficiales superiores, con grados de teniente coronel y coronel, fueron detenidos y están bajo investigación.
Torres Escalante es uno de ellos, la Fiscalía lo acusa por la muerte de los campesinos Roque Julio Torres y Daniel Torres Arciniegas, de 16 y 38 años, acribillados en marzo de 2007 por militares que los presentaron como guerrilleros caídos en combate. Se trataba de miembros de la XVI Brigada del Ejército en Casanare comandada por el alto oficial que hace un año firmó el acta de sometimiento ante la justicia transicional.
Si bien a Torres se le enjuicia por esos dos homicidios, el expediente contiene 85 casos más de ejecuciones cometidas por miembros de la brigada que comandó. Parte de la artillería de la Fiscalía contra el general Torres incluye 53 inspecciones judiciales, 12 pruebas periciales, 224 documentos y 93 testimonios.
Uno de los más contundentes es el del teniente retirado Marco Fabián García, condenado a 22 años de cárcel por un falso positivo, quien dijo que a su comandante, Torres, “siempre se le tuvo al tanto de los operaciones y de los casos que se presentaban”. Aunque para la Fiscalía no existe duda de que Torres participó en “todas las fases del delito, tanto en la preparación y ejecución, como en fase posterior” ahora es la JEP quien se encargará de resolver su caso.
Falta ver si como muchos miembros de la fuerza pública Torres Escalante quien fue capturado en 2018 y recluido en una unidad militar en el norte de Bogotá podrá enfrentar su juicio en libertad. De ser así la decisión proferida este jueves para resolver solo su solicitud tendría un efecto cascada entre muchos otros militares aprovecharán la excepción para también ellos conquistar beneficios tempranos por ahí.
Fuente: Semana.com
CASANARE
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.
Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.
Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.
“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.
Trabajo articulado con las Curadurías
El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecopetrol realizó una jornada voluntaria de siembra de 200 árboles nativos en el predio Arcabuco, propiedad de la empresa, ubicado en la vereda Aracal, en Yopal.
Esta actividad se suma a los procesos de recuperación de áreas degradadas que Ecopetrol adelanta en dicho predio desde 2023, en donde ya se vienen reforestando 7,4 hectáreas como parte de las compensaciones forestales definidas con la autoridad ambiental competente (ANLA) para el campo Floreña.
La iniciativa tiene como propósito seguir fortaleciendo las zonas de conservación en la microcuenca de la quebrada Aracaleña, que hace parte de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur.
¿Qué especies se sembraron?
Durante la Sembratón se establecieron especies nativas como: yopo, caña fistol, algarrobo, Guácimo, hobo, cedro, guamo, samán, flor amarillo, caracaro, gualanday, entre otras. Además de la siembra, en el predio se desarrollan labores de limpieza, resiembra, fertilización, control fitosanitario, mantenimiento de guardarrayas y aislamiento.
La iniciativa hace parte de la Estrategia Ambiental de Ecopetrol, dentro de su pilar biodiversidad y servicios ecosistémicos, y se articula al programa de restauración ecológica que la empresa desarrolla en Casanare. A la fecha, se han establecido 252 hectáreas de cobertura boscosa en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul y Tauramena, equivalentes a cerca de 282 mil árboles, que hoy reciben mantenimiento permanente.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
-
ARAUCA21 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE23 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
REGIÓN24 horas ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo