CASANARE
El 13 de noviembre se abre convovatoria para programa de vivienda Las Mariselas en Yopal
La Gobernación de Casanare dio apertura a la convocatoria pública No. 001 de 2018, para adelantar el proceso de selección de los potenciales beneficiarios de subsidios de vivienda para el proyecto de vivienda de interés social multifamiliar denominado Las Mariselas, que construirá en Yopal.
Serán 432 apartamentos ubicados en seis torres con un espacio de construcción de 17. 305 metros cuadrados que beneficiarán a más de mil habitantes del municipio de Yopal, un sueño que se empezará a materializar a partir del próximo 13 de noviembre.
El proyecto multifamiliar cuenta con apartamentos de 60.17 y 60.28 m2 conformados por: sala comedor, cocina, zona de lavandería, dos habitaciones auxiliares, baño auxiliar, habitación con baño privado, espacios de esparcimiento, zonas comunes, zonas verdes, plazoletas, salón comunal, piscina, zona de juegos infantiles, portería, vías internas y parqueaderos, pensados principalmente en niños, persona en condición de discapacidad, adultos mayores quienes disfrutarán de ambientes de confort y bienestar.
El espacio urbanístico “Las Mariselas” ubicado en el barrio El Recuerdo de la ciudad de Yopal, en el predio donde funcionó el Banco de Maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas, cerca al Terminal de Transportes, se presenta a los casanareños como una de las obras de vivienda más importantes en el Departamento.
El cronograma de fechas, horarios de atención y requisitos para la nueva obra de interés social de la capital casanareña es el siguiente:

Las familias que pretendan postularse a la presente convocatoria, deberán presentar los siguientes documentos en una carpeta cuatro solapas color amarilla mate en el siguiente orden:
1. Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de mayores de 18 años ampliadas al 150%.
2. Fotografías tamaño 3×4 del postulante y su cónyuge.
3. Fotocopia registro civil de los hijos menores de 18 años.
4. Fotocopia escritura pública de unión marital de hecho o registro civil de matrimonio.
5. En los hogares que falten los padres, las partidas de defunción o certificación y manifestación de coadyuvancia expedida por el Comisario o el Defensor de Familia o la primera autoridad del lugar.
6. Cuando se trate de la postulación de hogares conformados por padres cabeza de familia, estos deben demostrar que tienen la custodia legal de sus hijos o hijas menores de edad, las cuales son expedidas por comisarías de familia, defensorías de familia y jueces de familia o por autoridad competente.
7. Consulta del SISBEN, que indique el puntaje que conforma el núcleo familiar y su composición, con fecha no mayor a 30 días. Verifique su inscripción en el sistema SISBEN, a través de la página web www.dnp.gov.co en el link SISBEN. Nota: Imprimir consulta por cada una de las personas que integren el hogar. (Se aclara que el núcleo familiar postulante debe corresponder con el núcleo familiar que aparece en el sisben y debe aparecer en estado validado).
8. Presentar certificado expedido por la Alcaldía Municipal (IDURY) en donde se acredite NO haber recibido subsidio, y NO estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la Entidad. (Vigencia no mayor a 30 días).
9. Certificado expedido por Comfacasanare o caja de compensación familiar en donde se acredite no haber recibido subsidio, ni estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la entidad. (Vigencia no mayor a 30 días).
10. En el caso de ser padre cabeza de familia adjuntar declaración de dicha condición expedida por cualquier Notaría, (para configurarse esta condición debe existir ausencia de colaboración económica por parte de otros miembros de la familia).
11. Para los NO nacidos en Yopal, deberán aportar la certificación de residencia expedida por la Secretaría de Gobierno Municipal de Yopal, en donde acredite la permanencia por más de cinco años junto con los miembros que conformen el hogar.
12. Certificado nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de todas las personas mayores de edad que conforman el hogar (vigencia no mayor a 30 días).
13. Certificación de ingresos y retenciones expedido por el empleador o certificación de ingresos mensuales expedido por un contador público, para cada uno de los integrantes del núcleo familiar mayores de 18 años (para aquellos que trabajan de manera independiente, es decir no tienen relación laboral con ninguna empresa o persona natural.) Nota: Los ingresos mensuales totales del hogar postulante deben ser inferiores a cuatro (4) salarios mensuales legales vigentes.
14. Acreditación del cierre financiero del proyecto por valor total de $ 64.872.639,09, mediante certificaciones o constancias por las entidades competentes con la especificación del monto y la fecha de antigüedad (con fecha de expedición por la entidad bancaria no mayor a 30 días).

15. Consulta de bienes expedida por la oficina de Registro Instrumentos Públicos. (Vigencia no mayor a 30 días).
16. Fotocopia del certificado electoral de las últimas elecciones (Opcional)
17. No estar postulado a subsidios de viviendas de interés social o prioritario en la Gobernación de Casanare y si renunció aportar la respectiva constancia.
18. Escrito de autorización para verificar la información suministrada en la postulación y aceptación, con el objetivo de ser excluido de manera automática del sistema de postulación al subsidio, en caso de verificarse que la información aportada no corresponde a la verdad, y de ser excluido del proyecto de vivienda multifamiliar “Las Mariselas” en cualquier etapa del proceso cuando no se cumpla con el ahorro previo y cierre financiero que garantice la totalidad de la financiación de la vivienda, que se entenderá presentada por parte del hogar bajo la gravedad de juramento con la suscripción del formulario.
Sandra Lorena Cruz, directora de la Oficina de Vivienda Departamental, explicó cómo será el proceso para postularse al programa de vivienda compuesto por 432 apartamentos:
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.
Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Todo por gestión y donaciones
Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.
Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.
CASANARE
Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.
Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.
El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.
La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.
La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.
CASANARE
Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.
Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.
Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.
El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.
La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.
-
CASANARE24 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE1 hora agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE2 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE3 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
-
CASANARE3 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE3 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE2 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes


