CASANARE
Ecopetrol y comunidades de Casanare trabajan en la protección de más de 4 mil hectáreas de bosque
Para contribuir a la mitigación del cambio climático, la protección de la biodiversidad y el recurso hídrico, Ecopetrol, en alianza con 278 familias rurales de Casanare, impulsa la conservación de 4.200 hectáreas de bosques en el piedemonte llanero.
A través de esta estrategia, la Empresa establece acuerdos de conservación con personas naturales, propietarios y poseedores de predios rurales, para aislar y proteger áreas de alta sensibilidad y fragilidad ambiental, como bosques, nacimientos de agua y rondas hídricas en sus fincas. A cambio, reciben asesoría técnica e incentivos para mejorar la infraestructura, la producción y la calidad nutricional de sus unidades productivas, con aportes en maquinaria, sistemas agroforestales y silvopastoriles, bancos mixtos de forraje, trapiches, estufas ecoeficientes, huertos leñeros, polos apícolas, entre otros.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia ambiental de Ecopetrol en su pilar de ‘Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos’, alineado con el cumplimiento legal de la inversión y compensación ambiental, en el área de influencia de sus operaciones en Casanare.
“Estamos entusiasmados con el impacto positivo de estos acuerdos en la conservación de la biodiversidad. Este es un gran paso hacia el equilibrio entre desarrollo productivo y la protección ambiental en Casanare, al mejorar la conectividad entre potreros y áreas boscosas, creando un corredor biológico que aumentará la diversidad ecológica y, a su vez, fortalecerá la producción sostenible en las fincas de los participantes”, destacó Luz Andrea Campos, coordinadora Ambiental de la Regional Piedemonte de Ecopetrol.
Entre el 2017 y 2024, Ecopetrol ha suscrito 278 acuerdos en los municipios de Aguazul, Tauramena, Yopal y Maní, en el departamento de Casanare.
Estos acuerdos buscan restaurar y proteger áreas naturales en las diferentes microcuencas de la subzona hidrográfica del río Cravo Sur en Yopal y en las fuentes hídricas asociadas a la subzona hidrográfica del río Cusiana en Aguazul, Maní y Tauramena, con acciones puntuales sobre los principales afluentes en donde se desarrollan actividades, entre ellos: los caños Manoguía y La Calle, los ríos Únete, Chiquito, Chitamena, Caja y Cusiana, entre otros cuerpos de agua.
Del total de acuerdos, 119 corresponden al establecimiento de sistemas silvopastoriles y agroforestales en los que los beneficiarios reciben asistencia técnica con el acompañamiento de Fedegan o Fedecacao; además de los mantenimientos para asegurar un desarrollo que alcance no menos del 90% de supervivencia de las plantas establecidas.
La estrategia incluye un plan de seguimiento y monitoreo en el que participa la Fundación Orinoquia Biodiversa, con la toma de ortofotografías que permitirán analizar el cambio del paisaje a lo largo de la ejecución de los acuerdos de conservación y la instalación de parcelas de monitoreo para controlar los cambios de diversidad de las áreas de conservación.
Jorge Eliecer López, beneficiario de los acuerdos y propietario de la finca Buenos Aires en Aguazul describe cómo su finca ha cambiado: “Antes mi finca era ganadera y teníamos cultivos de pancoger para un restaurante que tenemos. Actualmente, con el proyecto de Ecopetrol, con la siembra del cacao y el plátano, tenemos otra visión diferente que nos está proyectando a una agricultura más práctica y tecnificada. Este es un proyecto muy bueno y a futuro, económicamente, va a ser muy rentable y benéfico. Queremos que sea como un modelo para mostrarle a las personas que aquí en la sabana podemos tener cultivos como este”.
Los acuerdos de conservación se constituyen en una apuesta de Ecopetrol, con el apoyo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, para promover la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la región. A la vez, permiten la formación de las comunidades locales en prácticas agrícolas sostenibles y la implementación de proyectos de preservación de la biodiversidad.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


