ARAUCA
Ecopetrol rechazó ataques a la infraestructura petrolera en Arauca

Ecopetrol y su filial Cenit, a través de un comunicado expresaron su preocupación por los hechos de violencia que se registran desde hace más de un mes en el departamento de Arauca, los cuales ponen en riesgo los derechos humanos y el sustento de al menos 1,000 familias que laboran en las actividades del sector de hidrocarburos y traen graves consecuencias sociales y económicas para la región.
Cenit, actual filial de transporte del Grupo Ecopetrol reportó que en el caso específico del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, este año ha sido objeto de 7 acciones violentas que fueron perpetradas por parte de grupos al margen de la ley: 5 atentados y la instalación de 2 válvulas ilícitas; en 5 de estos casos se han presentado afectaciones al medio ambiente.
Lea también: En Saravena se activa plan de contingencia en oleoducto Caño Limón – Coveñas
El ataque más reciente contra el oleoducto se produjo este martes 21 de marzo en la vereda La Pava, zona rural del municipio de Saravena. El evento está siendo atendido por personal técnico de Cenit.
Los atentados y la instalación de válvulas ilícitas para hurtar hidrocarburos ocasionan derrames de crudo que afectan quebradas, ríos, suelos, capa vegetal, parcelas y cultivos, cuya limpieza y recuperación se dificulta por los continuos hostigamientos de los grupos armados ilegales a las cuadrillas de trabajo que realizan estas actividades.
Lea también: Activado plan de contingencia por atentado a oleoducto Caño Limón – Coveñas en Saravena
De igual manera rechazaron este accionar y lamentaron la muerte de un suboficial del Ejército ocurrida el domingo pasado en Tame.
Desde Ecopetrol hacen un llamado para que se respeten los derechos humanos y cesen las acciones violentas contra la infraestructura energética del país, de interés de la Nación para que se permita el restablecimiento normal de las actividades de la población del departamento de Arauca.
Fuente: Ecopetrol
ARAUCA
Defensoría del Pueblo insta a tomar medidas para mitigar afectaciones ante ola invernal en Arauca

El recrudecimiento de la fuerte ola invernal en el departamento de Arauca está perjudicando el bienestar de varios sectores productivos y de las comunidades en general.
Se reportan inundaciones en veredas y centros poblados de los municipios de Arauca, Saravena, Arauquita, Tame y Fortul, entre otros.
Ante el aumento en los caudales de los niveles de las aguas de ríos, caños y quebradas, se están produciendo desbordamientos que generan daños en cultivos, viviendas e infraestructura pública y privada. Varios corredores viales que conectan a los municipios con las zonas rurales están en riesgo de quedar incomunicadas, tanto para el tránsito de pasajeros como para el acceso a productos y bienes básicos para la supervivencia de las personas, situación que pone en riesgo la seguridad alimentaria de muchos habitantes del departamento.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo llama al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales y municipales, para que tomen medidas de carácter preventivo para mitigar el riesgo en las comunidades, activen los planes de contingencia y brinden la atención debida a las personas que resulten damnificadas por las crecientes lluvias de las últimas horas.
Además de los riesgos por el conflicto armado que afectan a la población civil del departamento de Arauca, advertidos en las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, es necesario y urgente atender a los damnificados de la presente ola invernal.
Fuente: Defensoría del Pueblo
ARAUCA
Niño de 3 años falleció ahogado en creciente del río Tigres en Arauca

Un niño de tres años falleció ahogado en la creciente del río Tigres en la vía Tame – Fortul, cuando la motocicleta en la que viajaba con un adulto y otra menor fue arrastrada por la fuerza de las aguas.
El hecho se presentó cuando el adulto intentó cruzar la vía cubierta de agua y terminó perdiendo el control, cayendo a la creciente con los menores.
La comunidad de la zona al percatarse de la emergencia acudió al rescate, la niña fue puesta a salvo junto al hombre, pero lamentablemente el pequeño se ahogó y su cuerpo fue hallado poco después.
Organismos de socorro reiteran a las comunidades la importancia de evitar cruzar afluentes o exponerse en vías cubiertas de agua, pues pueden verse inmersos en un accidente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
A la cárcel presunto integrante del ELN capturado en zona urbana de Arauca

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación judicializó a Yeison González Garzón, presunto integrante de la Comisión Rafael Villamizar del ELN, por el delito de rebelión.
La captura se materializó el pasado 17 de mayo, en un operativo conjunto entre investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ejército, Policía y Armada Nacional, en zona urbana de Arauca.
De acuerdo con el material probatorio, González Garzón, al parecer, era quien cobraba extorsiones a transportadores, comerciantes, ganaderos, arroceros y contratistas independientes de los municipios de Arauca y Arauquita (Arauca). Actividad delictivita que presuntamente viene ejecutando desde el 2021.
El hombre, en audiencia de imputación no aceptó la formulación de cargos de la Fiscalía, por su parte el juez lo envió a la cárcel.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
META44 min ago
Más de 55.000 hectáreas se han devuelto en el Meta a víctimas del despojo y abandono forzado
-
CASANARE19 min ago
En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia
-
NACIONALES1 hora ago
Falla técnica obligó a suspender las pruebas Saber Pro y TyT en todo el país
-
REGIÓN1 hora ago
Boyacá nuevamente primer lugar en educación básica y media en el país
-
ARAUCA6 min ago
Defensoría del Pueblo insta a tomar medidas para mitigar afectaciones ante ola invernal en Arauca
-
CASANARE5 min ago
En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes