META
Ecopetrol denuncia y rechaza violencia contra trabajadores e infraestructura en el Meta
Ecopetrol denuncia una ola de actos de violencia, como amenazas y amedrentamientos contra los trabajadores, y sabotajes a las instalaciones e infraestructura de la Empresa, las cuales se registran desde el pasado 12 de mayo en el municipio de Acacías (Meta), uno de los principales centros de producción de hidrocarburos del país.
En la madrugada de hoy encapuchados ingresaron al taladro Independence 204 ubicado en la vereda El Triunfo, en Acacías, y amenazaron e instaron a los trabajadores que se encontraban de turno a salir de la locación y abandonar la operación.
Así mismo, en las últimas horas fue quemada una camioneta al servicio de Ecopetrol y fueron abiertas las válvulas de varios pozos, lo que originó un derrame de crudo que no se ha podido controlar, porque los manifestantes impiden el ingreso de las cuadrillas de atención de emergencias. El derrame de crudo podría llegar al caño Danta, que a su vez desemboca en el río Orotoy.
A estos hechos se suman agresiones contra el personal que estaba reparando la malla que protege la estación Acacías, la cual fue averiada el día anterior por los mismos manifestantes, así como ataques con piedras y elementos incendiarios contra los vehículos que transportan personal de empresas contratistas.
El fin de semana desconocidos agredieron con objetos contundentes el helicóptero que intentaba aterrizar en el sitio para entregar la alimentación a los trabajadores de turno. A la fecha, el personal ubicado en dicho taladro no ha podido recibir alimentos.
Esta oleada de violencia ya afecta la operación de la empresa en el departamento del Meta. Debido a los ataques han tenido que ser apagados un total de 92 pozos en producción.
Las manifestaciones de violencia están siendo realizadas por personas que aseguran seguir directrices de representantes de las Juntas de Acción Comunal que conforman la Corporación Comunitaria de Juntas de Acción Comunal del área de influencia directa San Isidro de Chichimene (CJAID). Rechazan la entrada en vigencia del Decreto 1668 de 2016, en el que se establece la zona de influencia del municipio para la contratación de la mano de obra local, dentro de las políticas de contratación laboral transparente y gratuita.
El pasado 11 de mayo, en reunión con cerca de 400 personas de la comunidad de Acacías, Ecopetrol ratificó su compromiso de cumplimiento absoluto de Ley e hizo un llamado a que se denuncien los hechos de incumplimiento de la normatividad laboral vigente. La reunión fue presidida por el Alcalde Municipal de Acacías, en compañía de la Personería Municipal, representantes de la Estrategia Territorial de Hidrocarburos y del Ministerio de Trabajo.
Ecopetrol hace un nuevo llamado a los manifestantes que cesen las acciones de hecho y permitan la normalidad laboral. Reitera que estas acciones afectan el trabajo y contratación de personas de la región. De la misma forma, solicita a las autoridades su intervención para el restablecimiento del orden público en este municipio donde se producen cerca de 200 mil barriles de petróleo por día.
Las vías de hecho, además de afectar la operación de Ecopetrol, impiden la generación de regalías y contraprestaciones a favor de la Nación, lo que ocasiona pérdidas económicas de miles de millones de pesos en producción y demás actividades conexas.
Fuente: Prensa Ecopetrol
META
Aberrante caso, padre abusaba de su propia hija en Puerto Lleras

Un hombre de 52 años de edad fue capturado en las últimas horas en una finca ubicada en la vereda Chafurray del municipio de Puerto Lleras, señalado por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
De acuerdo con la denuncia y a las investigaciones adelantadas frente a este caso; el sujeto en mención había realizado actos obscenos y abusivos a su hija de tan solo nueve años, quien aprovechando que se encontraba solo con ella en la vivienda, la invitó a seguir a su habitación para luego quitarle sus prendas de vestir y realizarle tocamientos en sus partes íntimas con su miembro viril.
El sujeto capturado fue presentado y dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante donde un Juez de la República le dictó medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario y penitenciario.
La menor recibe acompañamiento psicológico y permanente por parte de profesionales de la salud del Bienestar Familiar.
Fuente: Policía Meta
META
Capturados dos hombres que pretendían ingresar al llano medicamentos adulterados

Dos personas que desplazaban en una motocicleta desde la ciudad de Bogotá hacia Villavicencio en el departamento del Meta, fueron capturadas por efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, momentos en que transportaban medicamentos adulterados.
El hecho se registró en el punto de prevención y control vial ubicado sobre el kilómetro 72+100 metros a la altura de peaje Pipiral de Villavicencio, luego de ser requeridos para una inspección, los uniformados les hallaron gran cantidad de medicina efervescente con inconsistencias en el empacado original, así como en la litografía plasmada en el sobre.
Se trata de 50 cajas de Bonfiest, con 20 sobres cada una, y según la Policía con un valor comercial de cuatro millones de pesos.
Los sujetos de 23 y 28 años de edad fueron presentados ante la Unidad de Rección Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde serán judicializados y deberán responder por el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.
Fuente: Policía Meta
META
Ya está funcionando la vía Barranca de Upía – San Ignacio

Ya se encuentra al servicio de la comunidad la pavimentación de los 10 kilómetros de la vía que comunica a Barranca de Upía con la vereda San Ignacio, la cual tuvo una inversión cercana a los 17.241 millones de pesos, según confirmó el Consorcio Vías Terciarias.
La obra, que facilita el acceso a las termales El Encanto, de Guaicaramo, está en mezcla densa en caliente; cuenta con un ancho de siete metros, una subbase granular de 25 centímetros; base granular de 15 centímetros, cunetas a ambos costados (entre el km 9+330 al km 9+600 y desde el km 9 +800 al km 10), obras de urbanismo y sardineles.
El Consorcio informó que se instalaron las acometidas domiciliarias de acueducto y alcantarillado en los predios que no tenían conexiones y se reemplazaron las que estaban en mal estado. Así mismo, se instalaron barandas metálicas en los tres puentes ubicados a lo largo de la vía, así como defensas metálicas en las entradas y salidas de los puentes para brindar seguridad a los usuarios.
Se realizó la señalización oriental y vertical de los 10 kms del proyecto que generó, mensualmente, 40 empleos directos, durante los 16 meses que duró la ejecución.
Fuente: Gobernación del Meta
-
CASANARE5 horas ago
Comerciante falleció de un paro cardíaco al interior de una buseta intermunicipal cuando regresaba a Yopal
-
CASANARE3 horas ago
Finquero halló restos humanos en zona rural de Trinidad
-
CASANARE22 horas ago
Hombre murió tras caer en una alcantarilla en vía Yopal – Paz de Ariporo
-
CASANARE21 horas ago
Capturados en Monterrey dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc
-
REGIÓN5 horas ago
Policía Boyacá publicó cartel de los más buscados
-
CASANARE22 horas ago
A prisión sujeto investigado por homicidio de un Bombero en Villanueva
-
META6 horas ago
Ya está funcionando la vía Barranca de Upía – San Ignacio
-
META6 horas ago
Capturados dos hombres que pretendían ingresar al llano medicamentos adulterados