META
Durante cinco días Fiscalía recorrió varios municipios del Meta

La Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la Fiscalía estuvo durante 5 días en los municipios de Acacías, Villavicencio, El Dorado, Cabuyaro y Mesetas (Meta).
Como resultado de esta visita se generaron 47 actividades investigativas, se corrieron 34 traslados de escritos de acusación por el delito de violencia intrafamiliar, 7 imputaciones por el delito de violencia sexual, 1 por feminicidio tentado y 5 por homicidio agravado.
Asimismo, el Programa de Prevención del Delito de la Fiscalía General de la Nación Futuro Colombia adelantó jornadas de pedagogía con más de 1.000 personas, en temas de violencia sexual e intrafamiliar, riesgos digitales y las campañas Correcto Soy y Eso es cuento.
Además, se brindó información para que los ciudadanos puedan denunciar a través de las diversas plataformas que brinda la Fiscalía General de la Nación, como lo es la Línea 122 y la aplicación ADenunciar.
Los eventos contaron con el acompañamiento de Futuro Colombia, Alcaldías, ICBF, Policía Nacional, Ejército Nacional, colegios municipales y escuelas rurales.
Así fue el recorrido de la Ruta de Esclarecimiento Itinerante
Esta jornada inició en el auditorio del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en el municipio de Acacías. Allí el equipo de Futuro Colombia y servidores del CTI de la Fiscalía se reunió con 40 personas, entre ellas representantes de diferentes instituciones, autoridades, líderes y comunidad en general de la localidad con el fin de darles a conocer las deferentes rutas para denunciar.
Entretanto, en Villavicencio 70 estudiantes del colegio Antonio Ricaurte Sede 20 de Julio, por medio del juego aprendieron cómo cuidarse y cómo detectar riesgos para no ser víctimas de ningún delito que atente contra su integridad.
En la localidad de El Dorado, la Ruta de Esclarecimiento Itinerante se reunió con estudiantes del colegio de la localidad, 40 profesores y 20 madres de familia, para explicarles cómo apoyar a estudiantes y familiares que puedan estar siendo víctimas de violencia sexual o violencia intrafamiliar.
Otra de las paradas fue en la vereda El Edén, donde se encontraron con 30 integrantes de la Comunidad indígena Pijao (El Dorado). Allí los asistentes hicieron preguntas sobre cómo acceder a la atención de las autoridades en caso de conocer algún delito que los afecte y dónde denunciar.
Durante tres días, en Cabuyaro los servidores estuvieron en el colegio del municipio con enseñándoles a padres de familia y docentes sobre los delitos a los que se exponen sus hijos en redes sociales.
Asimismo, se visitaron dos hogares comunitarios del Bienestar Familiar, donde el equipo de la Fiscalía se reunió con 30 padres de familia, a quienes les recordó cómo estar alertas cuando estén en peligro y busquen ayuda.
El recorrido de la Ruta de Esclarecimiento Itinerante terminó en la localidad de Mesetas al sur del departamento
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Cormacarena capacita a mineros legales del Meta, para evitar sancionarlos

Debido a los incumplimientos y deficiencias en la presentación de los Informes, de Cumplimiento Ambiental, Cormacarena capacitó y sensibilizó a 68 de los 129 titulares mineros en 21 municipios del departamento, quienes están a cargo de la explotación de estos recursos. De estos, el 85 % corresponde a material de arrastre, como gravas y arenas, extraídos de los cauces de los ríos, mientras que el 15 % restante corresponde a material de cantera, como materiales de construcción extraídos de yacimientos a cielo abierto.
“Agradecemos enormemente a la corporación por este tipo de espacios que nos ayudan como titulares mineros a un mejor reporte de toda la información ambiental y a que todos los proyectos mineros sigan siendo representativos y sostenibles en el territorio. La capacitación fue muy clara y pudimos identificar varios errores en los que hemos incurrido, la idea es ampliar la información a todo el resto de profesionales y presentar la información como Cormacarena la requiere”, destacó Ana María Saldarriaga, representante de la empresa minera AGREMET S.A.
Para desarrollar la minería legalmente constituida en el departamento del Meta, los titulares mineros con licencia ambiental otorgada por Cormacarena deben presentar obligatoriamente el Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), un instrumento indispensable que evalúa y verifica el cumplimiento de los programas del Plan de Manejo Ambiental mitigando, corrigiendo o compensando los impactos negativos que puedan causar las actividades extractivas al ambiente o a las comunidades cercanas.
Entre los temas abordados, se incluyeron los planes de compensación y los planes de inversión forzosa de no menos del 1%, necesarios para compensar los impactos negativos en el ambiente y asegurar que las empresas mineras operen de manera responsable.
Fuente: Comunicaciones Cormacarena
META
A la cárcel sujeto señalado de asesinar a sus padres en Villavicencio, fue capturado en Bogotá

La comunidad de Villavicencio aún no sale del estupor y repudio causado por la noticia conocida el sábado 22 de marzo en horas de la mañana, donde un joven habría asesinado a sus padres en una vivienda del barrio Kirpas de la capital del Meta, con múltiples heridas de arma cortopunzante.
Se conoció que el joven, identificado como Juan David Perdomo Wehdeking, huyó en un vehículo de la familia, por lo que se convirtió en el principal sospechoso del asesinato de sus padres José Luis Perdomo Sánchez y Sonia Wehdeking, y de inmediato se activó su búsqueda.
El presunto atacante fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en una vía pública frente a un centro comercial en el sur de Bogotá, donde habría huido para evadir la acción de las autoridades. Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por el procesado.
El material probatorio recopilado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió establecer que el procesado habría atacado con un arma cortopunzante a sus papás de 45 y 46 años, en varias partes del cuerpo causándoles la muerte y posteriormente huyó del lugar. Fue tal la sevicia con la que atacó a sus progenitores, que el cuchillo utilizado para tal fin se partió, como lo aseguró el fiscal que imputó los cargos durante las audiencias concentradas.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al sujeto, cuyo actuar aún mantiene conmocionada a la comunidad en el departamento del Meta. Los padres había llegado hace 8 días a la ciudad de Villavicencio desde Bucaramanga, para acompañar a su hijo en el proceso de iniciar estudios superiores.
El día de los hechos, la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una riña que se estaba presentando en un inmueble en el barrio Kirpas, donde vivía Perdomo Wehdeking y sus padres.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
ONGC Videsh y GeoPark capacitan motociclistas sobre seguridad vial en Cabuyaro

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad vial de las comunidades vecinas del bloque CPO-5, ONGC Videsh y GeoPark implementaron una capacitación para enseñar a los motociclistas técnicas y estrategias para prevenir accidentes y minimizar riesgos en la vía.
La actividad desarrollada en el marco del programa “Yo le apuesto a la Seguridad Vial” impulsado por las operadoras, tuvo como objetivo fomentar y promover conductas seguras en las vías, contribuyendo a la prevención de incidentes de tránsito y la adopción de conductas seguras.
Más de 38 personas participaron en este curso que se llevó a cabo en el polideportivo San Nicolás del municipio. En una jornada de 8 horas, esta capacitación se centró en la importancia del uso adecuado de los elementos de seguridad, las prácticas de conducción segura en motocicletas y el cuidado por los demás actores viales. Las áreas de Salud y Seguridad y Social de ambas compañías, unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, destacando la importancia de promover el bienestar de sus comunidades vecinas.
A través de la implementación de este tipo de iniciativas conjuntas, ONGC Videsh y GeoPark reafirman su compromiso con la Seguridad y Salud como un objetivo compartido, entendiendo que la educación y la concientización son claves para garantizar un entorno seguro para todos.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES18 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE18 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal