CASANARE
En Casanare hay más de dos mil cupos escolares disponibles para el 2018
En su propósito de que ningún niño, adolescente o joven esté por fuera de las aulas en el departamento de Casanare, la Secretaría de Educación Departamental promueve la campaña de escolarización “A estudiar Casanare”.
Sandra Patricia Rincón Serrano, secretaria de Educación Departamental, indicó que ha invitado a los rectores a realizar procesos de búsqueda activa de niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran por fuera del sistema escolar, para que ingresen al sistema educativo en el año 2018.
La campaña “A estudiar Casanare” busca que tanto padres de familia como líderes comunales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y comunidad en general participen en la búsqueda activa de estos niños, adolescentes y jóvenes que por una u otra razón no están en el Sistema Educativo, quedando en estado de vulnerabilidad social expuestos a riesgos como drogadicción, embarazo adolescente y delincuencia, entre otros.
“El propósito es que ningún niño o niña esté por fuera del Sistema Escolar. Contamos con más de dos mil cupos escolares para los grados: preescolar, primaria, secundaria o media. Por eso se está invitando a toda la comunidad a identificar aquellos niños que no asisten al colegio y motivarlos a estudiar, para así cumplir sus sueños y tener mejores oportunidades”, indicó Rincón Serrano.
Para solicitar un cupo, el padre de familia o acudiente del estudiante se debe acercar al establecimiento educativo oficial más próximo a su lugar de vivienda a solicitar el cupo en el grado correspondiente, y hacer entrega de los documentos requeridos para este proceso. De acuerdo con la disponibilidad de cupos en los colegios se hará la respectiva asignación.
Casanare se suma a la gran campaña de matrícula escolar. Es el mejor regalo y herencia para los niños y jóvenes: el estudio.
La campaña se adelanta entre los meses de noviembre de 2017 y febrero de 2018, las jornadas de búsqueda activa serán una herramienta para identificar a los niños y jóvenes que están desescolarizados o se encuentran trabajando. Se invita a las Alcaldías Municipales a identificar y priorizar aquellas zonas urbanas y rurales donde hay estudiantes por fuera del sistema, e invitar a los niños, jóvenes y padres de familia para que realicen el proceso de solicitud de cupo y matrícula.
¡A estudiar Casanare! es una campaña de la Gobernación de Casanare que cuenta con el respaldo de Prosperidad Social y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, por la garantía al derecho de la educación de niños, adolescentes y jóvenes de Casanare.}
Fuente: Prensa Gobernación de Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento