REGIÓN
Disputa territorial entre disidencias de las Farc provoca desplazamiento masivo en Caquetá
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, advierte la grave situación que se está presentando en la vereda El Guamo, inspección de Remolinos del Caguán del municipio de Cartagena del Chairá en el Departamento del Caquetá.
El pasado martes 10 de septiembre se emitió la alerta temprana de inminencia 023-2024, en la cual precisamente se advirtió el riesgo para las comunidades de este sector, por el inicio de disputa armada entre el Bloque Jorge Suárez Briceño (grupo disidente de las extintas FARC-EP al mando de alias “Calarcá”) y el Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez del Frente Primero Carolina Ramírez, grupo disidente bajo la comandancia de alias “Iván Lozada”, también conocido como “Mordisco”.
La Defensoría del Pueblo tuvo conocimiento de que las familias asentadas en la vereda El Guamo fueron advertidas por parte del grupo armado ilegal Frente Primero Carolina Ramírez de Iván Mordisco, quien les advirtió que:
“Deben abandonar ya mismo el caserío porque el grupo fraccionalista de Calarcá, con apoyo de la Fuerza Pública se tomó el caserío, por lo que piden a la comunidad abandonar el caserío para que no queden en medio de las confrontaciones armadas”.
Ante esta advertencia del grupo armado ilegal, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, alertó que “tras esta comunicación se generó el desplazamiento masivo de toda la comunidad de la vereda El Guamo, quienes se están saliendo de esta zona selvática y apartada del Caquetá por sus propios medios, a oscuras, con niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, sin suministros ni combustible para sus motores ya que llevan más de 20 días confinados sin posibilidad de adquirirlos”.
Fuente: Defensoría del Pueblo.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE6 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE12 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE4 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


