Connect with us

CASANARE

Diplomado gratuito sobre temática de víctimas, paz y postconflicto será dictado en Yopal

Published

on

A partir del jueves 13 de octubre, la Unidad para las Víctimas llevará a cabo en Yopal el Diplomado en Construcción de Paz Local desde la Perspectiva de la Verdad, la Justicia, la Reparación y la No Repetición ‘Participaz’.

El objetivo del Diplomado, es brindar a los participantes elementos conceptuales y metodológicos para asumir, desde lo local, el proceso de construcción de paz en Colombia, el cual será certificado por la Unidad para las Víctimas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Participaz no tendrá ningún costo para los participantes y se llevará a cabo en el Auditorio del Colegio Braulio González sede Centro, los días 13, 20 y 27 de octubre y los días 3, 10, 13, 17 de noviembre de 2 p.m. a 10 p.m., con clases magistrales con expertos en los temas, lecturas complementarias, trabajos personales y talleres colectivos de construcción participativa de la paz local.

En este diplomado podrán participar integrantes de Mesas de Víctimas, miembros de organizaciones de víctimas, Personeros, enlaces de víctimas, miembros de ONGs de Derechos Humanos, Periodistas, estudiantes universitarios y funcionarios que trabajen temas de víctimas y paz. Al concluir el diplomado se otorgará el título de “Gestor de Paz” a quien apruebe los siete módulos del diplomado y presente debidamente su trabajo grupal en el tema previamente seleccionado.

Los interesados podrán inscribirse con la profesional de la Unidad, María Fernanda Calderón, en la sede de la Unidad para las Víctimas ubicada en la calle 14 Nº17 A-21, hasta el martes 11 de octubre, en el horario comprendido entre las 7 a.m. y 4 p.m..

Módulos a desarrollar en Participaz

• El conflicto armado, las víctimas y sus derechos.
• La atención y reparación integral a pueblos étnicos en el postconflicto.
• Construcción de paz desde el reconocimiento de la diferencia.
• La participación ciudadana e inclusión de las víctimas en las políticas para la paz.
• Aplicación de los Acuerdos.
• Los retos del postconflicto.
• Taller de formulación de proyectos de paz y reconciliación.

Fuente: Prensa Unidad de Víctimas

CASANARE

En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes

Published

on

By

accidente 30 con 40

Una nueva víctima mortal cobran los accidentes de tránsito en Yopal, al conocerse el fallecimiento en la Clínica Casanare del señor Cipriano Higuera González, maestro de construcción de 64 años.

Higuera González se trasladaba en motocicleta en horas de la mañana del domingo con un compañero de trabajo, cuando en el cruce de la calle 30 con carrera 40 se presentó la colisión con una camioneta Suzuki de placas MXW192, conducida por una mujer. El conductor de la motocicleta resultó con laceraciones menores y fue dado de alta en horas de la noche.

Al parecer, la conductora de la camioneta habría omitido la señal del pare en el mencionado cruce, lo que habría ocasionado el accidente, sin embargo, debe esperarse el informe de las autoridades de tránsito. Se conoció también por publicaciones en redes sociales, que la conductora del vehículo sería una funcionaria de la Gobernación de Casanare, pero no se tiene reporte oficial de las autoridades.

El sexagenario fue conducido en una ambulancia que tardó cerca de 40 minutos en arribar al lugar del siniestro a la Clínica Casanare, desde donde se informó a las 4:30 pm que había fallecido debido a la gravedad de las heridas y contusiones sufridas en el accidente.

Al igual que en accidentes que se han presentado en los últimos días, los familiares de las personas involucradas denuncian que en este caso no se hizo presente ninguna autoridad de tránsito, a pesar que habían personas lesionadas y se hizo el llamado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En 6 meses estaría listo el acueducto de la vereda Balconcitos, Alcaldía de Yopal socializó el proyecto

Published

on

By

Los habitantes de la vereda Balconcitos de Yopal, tendrán agua potable en sus hogares, así lo confirmó el alcalde Luis Eduardo Castro junto a su gabinete, tras socializar el proyecto que busca beneficiar a 363 personas y potenciar el turismo en este sector.

El proyecto estaría listo en 6 meses a partir de la firma del acta de inicio, en él se planean invertir 1.500 millones de pesos, tendría a más de 400 potenciales beneficiarios y sería ejecutado con mano de obra local, generando alrededor de 45 empleos directos e indirectos.

Debido a las condiciones del terreno será necesario la construcción de bombas que impulsen el agua desde el sector del Horo, hasta la parte alta de la vereda, de allí llegará a través de tubos de 6 pulgadas a 2 tanques de almacenamiento y distribución, de donde se surtirá el agua constantemente a los pobladores de Balconcitos.

Este proyecto tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes de Balconcitos y al tiempo potenciar sus bondades turísticas.

Durante la socialización se señaló que ya se viabilizó un proyecto de gasificación, que beneficiará a todos los habitantes de Balconcitos, el cual pronto será realidad.

Fuente: Alcaldía de Yopal

Continue Reading

CASANARE

En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia

Published

on

By

En un 90% avanza la barrera de protección tipo enrocado en el costado derecho del río Cravo Sur, para proteger de inundaciones y socavación parte del área productiva de la capital, sector Morrocolandia.

El trabajo lo realiza la Gobernación de Casanare por intermedio de Gestión del Riesgo de Desastres. Durante el fin de semana el director de esta cartera Arvey Méndez, inspeccionó la obra y desde allí manifestó, que el muro de contención es una obra que resiste los fuertes embistes del afluente, pues ya ha sido puesto a prueba, recibiendo varias crecientes.

“Los enrocados son las obras que dan resultados en este tipo de ríos. No es la primera que se realiza. La directriz del Gobernador ha sido, prevenir emergencias y proteger a las comunidades, y así lo hemos venido haciendo”, indicó el Director.

El dique lo constituyen 600 metros lineales, geotextil y rocas de hasta cuatro toneladas. Construido en dos etapas, la primera se entregó hace dos años, y esta segunda se entregará los próximos días, dando consolidación a esta robusta obra que genera tranquilidad a población campesina.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido