CASANARE
Diócesis de Yopal y Comisión de Conciliación facilitan encuentro entre comunidades y candidatos
El próximo miércoles 15 de mayo, la Diócesis de Yopal en coordinación con la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), desarrollará Visión Casanare 2019 – 2023: encuentro entre comunidades y candidatos.

Se trata de un ejercicio de participación política en el que miembros de diferentes comunidades del departamento podrán construir y presentar sus agendas a precandidatos y candidatos locales y regionales, que aspiran a ocupar cargos políticos luego de los comicios que se realizarán en todo el país en el mes de octubre del presente año.
Será un espacio de diálogo y escucha activa con el que la Iglesia buscará facilitar la construcción colectiva de propuestas, desde la realidad y necesidades del territorio, teniendo como horizonte el desarrollo social y la reconciliación. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Quiripa de la Cámara de Comercio de Yopal desde las 8:00 a.m.
“La buena política al servicio de la reconciliación y la paz” es el lema bajo el cual se desarrollará esta actividad. Está inspirado en las palabras consginadas por el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2019, donde además insiste en que “la política es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre, pero cuando aquellos que se dedican a ella no la viven como un servicio a la comunidad humana, puede convertirse en un instrumento de opresión, marginación e incluso de destrucción”.
De acuerdo con el Padre Miguel Laverde, Delegado de Pastoral de la Diócesis de Yopal, Visión Casanare 2019 – 2023, es una muestra de que la Iglesia está interesada en buscar caminos para que los candidatos tengan la recta intención de buscar el progreso del departamento, y que todos los habitantes puedan ejercer un voto honesto y responsable.
De acuerdo con Stephan Miethke, Asesor de la CCN para el trabajo con las regiones, la Comisión continúa insistiendo en que el país se construye desde la diversidad de las regiones. “Desde esa diversidad también se construye la reconciliación y la paz, y como los principales encargados en el desarrollo de una comunidad local son los alcaldes, hay que buscar que se conviertan en aliados para el diseño políticas públicas a favor de esa reconciliación”, agrega Miethke.
Está previsto que durante el encuentro, en un primer momento, integrantes de comunidades con diferentes roles, vocerías y liderazgos, así como representantes de la sociedad civil desarrollen agendas sectoriales que, posteriormente, se presenten a los precandidatos y candidatos asistentes, y que funcionen como base para sus propuestas o planes de gobierno.
Sobre la Comisión de Conciliación Nacional
La Comisión de Conciliación Nacional es una institución adscrita a la Conferencia Episcopal de Colombia, creada con el propósito de aportar en la búsqueda de soluciones políticas al conflicto armado colombiano, ser una instancia para acompañar los esfuerzos de paz del país y establecer escenarios de confianza para el encuentro con diversos actores claves para la paz. Dentro de sus objetivos principales están: impulsar una Política Nacional Permanente de Paz, que congregue la voluntad de todos los sectores y regiones del país, y animar la participación activa de la sociedad en la búsqueda y construcción de paz.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Comisión de Conciliación Nacional
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


