Connect with us

CASANARE

Comenzó desmonte de planta modular colapsada en la vereda La Vega en Yopal

Published

on

Comenzó formalmente el desarmado de la planta modular fallida o colapsada en la vereda La Vega. Con el inicio de estos trabajos, allí mismo se dará paso a una nueva planta modular luego de que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013, llegaran a una conciliación para entregarle a la ciudad una obra con eficiencia comprobada desde los estudios y diseños hasta el tipo de materiales, además de su forma de operación, y que fue avalada por el Tribunal Administrativo de Casanare.

La nueva planta modular conciliada empezará a construirse tan pronto sean removidos los antiguos tanques de fibra de vidrio, lo cual se estima que esté hecho antes de finalizar el año. En total, el contratista tiene un plazo de siete meses para entregar una estructura con capacidad de tratar 300 litros de agua por segundo. Sin embargo, se construirá en tres fases independientes que podrán darle tratamiento a 100 litros de agua por segundo cada una. La primera fase deberá estar lista a más tardar en marzo de 2018, y con su puesta en marcha, más la operación actual de la planta alterna y los pozos de gran producción, Yopal contará con el 100% de abastecimiento de agua potable cumpliendo con los estándares de calidad, continuidad y cobertura, permitiendo el cierre de los pozos de menor producción lo que se convierte en un ahorro administrativo, operativo y financiero para la Empresa.

Con la entrada de las otras dos fases o módulos de tratamiento de la nueva planta, la EAAAY busca que a junio del año entrante se dé por finalizada la contingencia por el abastecimiento del líquido en el municipio. Pero para esto, es necesario contar con otro proyecto paralelo e igual de importante y es la rehabilitación del paso elevado El Grande para complementar la fórmula de solución.

Por esto, en busca de medidas prácticas, la EAAAY envió una propuesta de Otro Sí a la Gobernación de Casanare y a la Alcaldía de Yopal en el que la Empresa comprará directamente la tubería y las guayas necesarias para la obra, ahorrando aproximadamente 400 millones de pesos en el proyecto y reduciendo el déficit a solo 200 millones, una cifra que deberá ser cubierta por las 3 entidades pero que disminuye notablemente su aporte.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 − 42 =

CASANARE

Jornadas médico quirúrgicas del Hospital Itinerante llegan a Sácama y La Salina

Published

on

By

jornadas médicas

Con el propósito de acercar los servicios de salud a las zonas más apartadas del departamento, la Gobernación de Casanare, pondrá en marcha una nueva jornada del hospital itinerante, que beneficiará a los municipios de La Salina, Sácama y el Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro.

Esta estrategia busca garantizar el acceso equitativo a la atención médica con un enfoque integral, brindando servicios especializados, procedimientos quirúrgicos menores y atención primaria, así como actividades de promoción y prevención para todas las edades.

Durante las jornadas, la comunidad podrá acceder a:

  • Consultas especializadas, atención médica general y procedimientos quirúrgicos menores.
  • Servicios de salud mental, higiene oral y orientación en nutrición para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
  • Tamizajes gratuitos para la detección temprana de Chagas, Sífilis y VIH, fortaleciendo así las acciones de diagnóstico oportuno y prevención.
Cronograma de las jornadas:
Municipio
Fecha
Lugar
Horario
La Salina
Viernes, 23 de mayo de 2025
Centro de Salud La Salina
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro
Sábado, 24 de mayo de 2025
Centro de Integración Ciudadana – Resguardo Indígena Chaparral
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Sácama
Domingo, 25 de mayo de 2025
Centro de Salud Sácama
8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Se recomienda a la comunidad llegar puntualmente para facilitar la organización de los servicios y garantizar una atención oportuna.

Con esta iniciativa, el gobierno departamental continúa llevando soluciones reales a cada rincón de Casanare, priorizando el derecho a la salud y mejorando la calidad de vida de quienes históricamente han tenido mayores dificultades de acceso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, iniciaron los trabajos de la glorieta de la carrera 29

Published

on

By

trabajos glorieta carrera 29

Luego de surtir diferentes acciones administrativas y aprobación de permisos ambientales, la Alcaldía de Yopal inició con los trabajos de adecuación y descapote del terreno, donde se adelantará la optimización hidráulica y mejoramiento del sistema vial en la intersección de la carrera 29 con calle 11 vía a Sirivana.

“Este es un proyecto que mejorará el sistema de alcantarillado sanitario, la línea de acueducto y, por supuesto, la movilidad en la ciudad de Yopal. La implantación de la glorieta, será una obra que mejorará la infraestructura vial de la ciudad”, sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que, este proyecto contempla una asignación presupuestal de $7.500 millones, incluyendo $500 millones para la interventoría, con los cuales no solo se adelantará la optimización, sino que, se realizará la pavimentación de vías dispersas como la carrera 33A, que conecta con la vía Sirivana, además de la adecuación de las calles 28A, 28B y 28C en el barrio Bicentenario.

Por ahora no se afectará la movilidad

Inicialmente, las intervenciones no afectarán la movilidad por las calzadas existentes, por lo que la ciudadanía podrá hacer uso de este importante eje vial, tanto por la calle 11 como por la carrera 29, mientras se socializa el Plan de Movilidad para tomar rutas alternas, que permitan reducir los traumatismos que se puedan generar en el sector.

De esta manera, la Administración Municipal priorizará el manejo de aguas lluvias, en aras de solucionar la problemática existente en el sector, con la construcción de 8 sumideros transversales y 4 laterales, y con un colector hacia una estructura de descole final existente, ubicada en el río Cravo Sur.

“Así mismo, se construirán 6 pozos de inspección para interconectar las redes de acueducto y se dejará un pasante de una red proyectada de 3 pulgadas para el acueducto” puntualizó la Secretaria de Infraestructura.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro continúa llegando con obras por autoconstrucción, el turno fue para Chámeza

Published

on

By

OBRAS POR AUTOCONSTRUCCIÓN CHÁMEZA

“Sin vías no hay desarrollo” ha sido una de las banderas del gobernador César Ortiz Zorro para llevar soluciones de movilidad a los sectores más apartados de los 19 municipios de Casanare. El mandatario departamental visitó el municipio de Chámeza para supervisar las obras que se adelantan en beneficio de cientos de familias campesinas. 

Con pala en mano, cargando bultos de cemento y ayudando a batir la mezcla, el gobernador Zorro participó activamente en la construcción de dos puentes por autoconstrucción. “Queremos motivar con el ejemplo y demostrar que servir también se hace con las manos”, aseguró durante la jornada.

El Puente de Mundo Viejo ya casi listo 

Una de las obras destacadas es el puente que se construye en la vereda Mundo Viejo. Se trata de una estructura de 14 metros de longitud que ya alcanza un 90% de avance. Mientras que por licitación esta obra podría costar cerca de 2.000 millones de pesos, gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, la Alcaldía y el modelo “a la antigüita”, se está ejecutando con solo 84 millones de pesos, beneficiando a más de 150 familias. 

De manera paralela, en la vereda Brisas del Tonce se adelanta la construcción de otro puente con el mismo modelo, cuya inversión es de 90 millones de pesos. Una estructura que, bajo licitación, también tendría un costo aproximado de 2.000 millones. 

Posteriormente, el gobernador visitó la vereda Teguita Alta, donde se ejecutan dos puentes vehiculares sobre las quebradas Caracoleña y Teguitana. Las estructuras, en concreto reforzado, tienen una longitud estimada de 25 metros y un ancho de 4 metros. Con apenas tres meses de ejecución, presentan un avance del 50 % y una inversión superior a los 5.700 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías. Estas obras beneficiarán a más de 976 personas, entre ellas estudiantes que deben cruzar diariamente por este punto para asistir a clases, así como campesinos que transitan por la zona para comercializar sus productos. 

Más obras para Chámeza 

El Gobierno de las Oportunidades ha destinado importantes recursos para mejorar la calidad de vida en la “tierra del pavo”. Una de las inversiones más significativas es el proyecto de urbanismo y Plan Centro en la zona urbana, por más de 9.600 millones de pesos. Este incluye la adecuación y renovación de la iglesia, la construcción de plazoletas, zonas verdes, bancas, rampas de acceso y la intervención del 90 % de los andenes del casco urbano. En total, se busca intervenir las 58 manzanas del municipio. 

En materia de infraestructura vial, se han recuperado 54 kilómetros de vías secundarias y terciarias, distribuidas así:

  • 22 km del corredor Guruvita – Sinagaza
  • 9 km en el corredor Vera Morgui
  • 23 km del tramo San Rafael – Jordán

También se ha brindado atención a puntos críticos afectados por parciales y pérdida de bancada en las veredas Centro Sur, Mundo Viejo, Sinagaza y Guruvita. 

De esta manera, el gobernador César Ortiz Zorro y el alcalde Bernardo Pérez le siguen apostando a un departamento con vías dignas y funcionales, que impulsan la movilidad, el acceso a servicios y el desarrollo económico del campo casanareño.

Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido