CASANARE
Deslizamientos en Recetor y ayuda humanitaria para Nunchía por efectos del invierno en Casanare
Ante las diferentes situaciones que se vienen presentando en varios municipios del departamento a causa del invierno, la Gobernación de Casanare ha adelantado acciones para atender las emergencias.
En primera instancia, este domingo la Gobernación de Casanare a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó visita técnica de reconocimiento al sitio donde un fenómeno de remoción en masa (derrumbe) mantiene incomunicadas cuatro veredas del municipio de Recetor. El deslizamiento se habría presentado, según campesinos del sector, la noche del viernes, sobre la vía que comunica a las veredas El Vive, Magavita Alta y Baja y San José, con el casco urbano de la localidad.
Los funcionarios de Gestión del Riesgo Departamental determinaron que el movimiento contiene unos 90 mil metros cúbicos de material removido, en un perímetro de 30 metros de largo y 20 de ancho. Así las cosas, la Gobernación desplazará maquinaria en aras de despejar la vía, pues es el camino habitual de estudiantes y campesinos transportando sus cultivos de pan coger.
Ayuda para Nunchía
Por gestión del gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, este lunes 29 de agosto arriba al municipio de Nunchía sustento humanitario para las familias damnificadas por la temporada invernal.
Recordemos que hace una semana el Municipio declaró calamidad pública debido a la cifra de hogares damnificados, esencialmente campesinos afectados en sus cultivos, animales y enseres. Maní, Támara y Nunchía son los tres territorios con calamidad pública originada por la primera temporada invernal en Casanare.
El sustento humanitario llega desde el Gobierno Nacional, gracias a la gestión realizada por Barrera Rodríguez, con el siguiente discriminado: 539 mercados, 1.078 hamacas y 1.078 toldillos. En este sentido, cada núcleo familiar damnificado recibiría un kit de mercado, tres hamacas y tres toldillos. Lo que representa a las familias campesinas de escasos recursos un apoyo para volver a cultivar sus tierras.
Al respecto, Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, instó a la comunidad del campo a tomar medidas preventivas frente a la segunda temporada invernal a presentarse en el Departamento según el IDEAM a mediados del mes de septiembre, acompañada por el fenómeno de la Niña, evento natural que podría consolidarse durante el último trimestre del 2016.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE22 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE20 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE22 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE22 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


