CASANARE
Deslizamientos en Recetor y ayuda humanitaria para Nunchía por efectos del invierno en Casanare
Ante las diferentes situaciones que se vienen presentando en varios municipios del departamento a causa del invierno, la Gobernación de Casanare ha adelantado acciones para atender las emergencias.
En primera instancia, este domingo la Gobernación de Casanare a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó visita técnica de reconocimiento al sitio donde un fenómeno de remoción en masa (derrumbe) mantiene incomunicadas cuatro veredas del municipio de Recetor. El deslizamiento se habría presentado, según campesinos del sector, la noche del viernes, sobre la vía que comunica a las veredas El Vive, Magavita Alta y Baja y San José, con el casco urbano de la localidad.
Los funcionarios de Gestión del Riesgo Departamental determinaron que el movimiento contiene unos 90 mil metros cúbicos de material removido, en un perímetro de 30 metros de largo y 20 de ancho. Así las cosas, la Gobernación desplazará maquinaria en aras de despejar la vía, pues es el camino habitual de estudiantes y campesinos transportando sus cultivos de pan coger.
Ayuda para Nunchía
Por gestión del gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, este lunes 29 de agosto arriba al municipio de Nunchía sustento humanitario para las familias damnificadas por la temporada invernal.
Recordemos que hace una semana el Municipio declaró calamidad pública debido a la cifra de hogares damnificados, esencialmente campesinos afectados en sus cultivos, animales y enseres. Maní, Támara y Nunchía son los tres territorios con calamidad pública originada por la primera temporada invernal en Casanare.
El sustento humanitario llega desde el Gobierno Nacional, gracias a la gestión realizada por Barrera Rodríguez, con el siguiente discriminado: 539 mercados, 1.078 hamacas y 1.078 toldillos. En este sentido, cada núcleo familiar damnificado recibiría un kit de mercado, tres hamacas y tres toldillos. Lo que representa a las familias campesinas de escasos recursos un apoyo para volver a cultivar sus tierras.
Al respecto, Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, instó a la comunidad del campo a tomar medidas preventivas frente a la segunda temporada invernal a presentarse en el Departamento según el IDEAM a mediados del mes de septiembre, acompañada por el fenómeno de la Niña, evento natural que podría consolidarse durante el último trimestre del 2016.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Familias de Nunchía y Paz de Ariporo reciben apoyo humanitario tras inundaciones y vendavales

En una jornada humanitaria en Paz de Ariporo y Nunchía, la Gobernación de Casanare llevó ayuda humanitaria a 146 familias afectadas por emergencias climáticas recientes. La jornada se realizó bajo la coordinación de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, con el respaldo de las alcaldías municipales y los cuerpos de bomberos.
En Paz de Ariporo, 66 familias fueron beneficiadas con láminas de zinc y/o kits alimentario. En la vereda Elvecia y en barrios del casco urbano como Sabanetas, La Barranca, La Mesa y La Colombina, ocho familias con afectaciones en los techos recibieron láminas de zinc, amarres y kits alimenticios, mientras que aquellas con afectaciones menores por inundaciones, recibieron el kits de mercado.
De manera paralela, en Nunchía 80 hogares ubicados en las veredas Betania, Buenos Aires, Vijagual, Magüito y otras zonas rurales, así como en el casco urbano, fueron apoyados con kits alimentarios. Estas familias, humildes y vulnerables, recibieron el apoyo con agrado.
Damnificados como Mirian Coba, resaltaron el trabajo de los organismos de socorro y agradecieron al gobernador Zorro por estar siempre atento a brindar este beneficio cuando más lo requieren.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Allanamiento en Pore permitió captura de cuatro presuntos expendedores de alucinógenos

En una contundente operación adelantada en coordinación con la Fiscalía 33 EDA de Yopal, fueron capturados 4 ciudadanos (2 hombres y 2 mujeres) por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Durante la diligencia de allanamiento realizada en una vivienda del municipio de Pore, se incautaron 400 gramos de marihuana (equivalente a 600 dosis), 100 dosis de bazuco, 80 gramos de base de cocaína, una motocicleta Pulsar, 7 celulares y elementos para dosificación de drogas.
Según las autoridades, el material incautado durante esta diligencia de allanamiento está avaluado en más de $15 millones de pesos.
Los capturados son señalados por las autoridades como dinamizadores del microtráfico en los municipios de Pore y Paz de Ariporo, y cuentan con 14 antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA por delitos como hurto, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos jóvenes muertos en nuevo accidente de tránsito en Yopal: ya son 25 víctimas en 2025

Un grave accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes 13 de mayo cobró la vida de dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta en la ciudad de Yopal.
El siniestro vial se registró hacia la 1:10 a.m. en la calle 30 con carrera 16A, donde la motocicleta Pulsar NS200 de placa LDR91H, color negro, chocó violentamente contra un poste.
En el lugar del accidente fallecieron el conductor, identificado como Owen Felipe Mejía Camargo, de 18 años de edad, y su acompañante, Kevin Lozano, de 17 años. Las primeras hipótesis indican una posible embriaguez del conductor y se investiga si el exceso de velocidad también fue un factor determinante.
Ya son 25 víctimas mortales este año
Este nuevo caso eleva a 25 el número de personas fallecidas en accidentes de tránsito en lo que va del 2025 en Yopal, una cifra alarmante que refleja el creciente problema de la siniestralidad vial en la capital del Casanare. Así lo confirmó Diego García Peralta, subcomandante de tránsito de la ciudad, quien hizo un llamado a la conciencia ciudadana.
Las motocicletas siguen siendo los vehículos más involucrados en este tipo de incidentes, especialmente durante las noches y madrugadas. Las autoridades han insistido en la necesidad de respetar las normas de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol y usar siempre los elementos de protección personal.
La Policía de Tránsito y Transporte continúa con las investigaciones para esclarecer completamente las causas del accidente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Allanamiento en Pore permitió captura de cuatro presuntos expendedores de alucinógenos
-
REGIÓN1 hora ago
Se activan alertas por intensificación de temporada de lluvias en la Orinoquía colombiana
-
ARAUCA2 horas ago
Sancionados cinco exfuncionarios de la Gobernación de Arauca por irregularidades en el PAE
-
CASANARE3 horas ago
Familias de Nunchía y Paz de Ariporo reciben apoyo humanitario tras inundaciones y vendavales