CASANARE
Por falta de información actualizada de sísmica, Equión desiste de proyecto petrolero en Támara
Equión Energía agradece al municipio de Támara por acoger a la compañía desde 2013 cuando comenzó un proceso de relacionamiento con comunidades y autoridades, tendiente a dar viabilidad al pozo exploratorio Micuré, al norte del bloque Niscota, del que son socios las empresas Hocol, Repsol y Total.
Durante este tiempo y en un marco de entendimiento con funcionarios y líderes propositivos, Equión como operador del bloque y con el respaldo de los socios antes mencionados, acordó y ejecutó diversas iniciativas institucionales y sociales fundamentadas en la noción de buena vecindad, para contribuir a la transformación de vidas y generar bienestar en el municipio.
Equión siente orgullo de haber ayudado a Támara a priorizar su nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial ante el Departamento Nacional de Planeación; a estructurar proyectos hacia el OCAD como el acueducto, la estrategia de educación ambiental y la Ruta del Café Támara–Nunchía.
Además, por el trabajo con las comunidades, comenzando con la entrega de motores eléctricos a 420 familias caficultoras para fortalecer el proceso productivo del grano y la vocación tradicional tamareña; la adecuación de 20 parques infantiles y la cesión de una ambulancia nueva para atender las situaciones de salud locales, y el mejoramiento de vías terciarias, entre otras iniciativas, que sumadas superaron $610 millones en inversión.
Con el complemento del programa Sembrando Joropo para 600 estudiantes del colegio Arturo Salazar, y más de $1.000 millones en reforzamiento de los puentes sobre las quebradas Caudalosa y Honda, se ratifica el buen ambiente construido entre compañía, autoridades y comunidad, unidos en una alianza para desarrollo local y regional, aun en ausencia de cualquier forma de operación petrolera y de producción de hidrocarburos.
Este compromiso mutuo se cierra formalmente ahora en diciembre, por cuanto Equión y los socios del contrato de E&P Niscota han decidido no desarrollar el pozo exploratorio Micuré. Esta determinación se fundamenta en un año de evaluaciones técnicas y financieras, las cuales señalaron el riesgo de comprometer capital en ausencia de información geológica actualizada, situación derivada de no haberse realizado el programa de sísmica 3D hace unos años.
Equión reconoce que esta decisión frena las expectativas que autoridades y comunidades pudieron haber dimensionado sobre empleo, compra local de bienes y servicios e inversión social atadas al desarrollo del proyecto. Sin embargo, las condiciones de mercado imponen estricta disciplina en la ejecución de recursos para exploración y producción de hidrocarburos, y las compañías operadoras y socias siempre se deberán adherir a ello.
Finalmente, Equión reitera los agradecimientos al municipio, sus autoridades y comunidades.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Equión Energía
CASANARE
Taxistas de Yopal se levantarán de las mesas de diálogo que realizaban con la Alcaldía

Taxistas de Yopal respondieron a los señalamientos realizados por el Secretario de Movilidad Orlando Cruz, quien en rueda de prensa criticó la actitud del gremio amarillo frente a una presunta falta de apoyo de la Alcaldía.
Ante lo que consideran una falta total de garantías, Jorge Miguel Yabrudy, líder del gremio, confirmó que se levantaron de las mesas de trabajo con la administración, reiterando que actualmente más de mil familias se benefician de la industria del taxismo en la capital casanareña y no es justo que tengan que asumir pago de salud y pensión justo al inicio de año, cuando se tienen que poner al día con otras responsabilidades.
Ante la premisa dada por el Secretario donde aseguró que: “las administraciones ya dieron y ahora ellos tienen que aportar”, Yarbrudy asegura que primero se tiene que ver la voluntad del mandatario yopaleño que en los últimos tres años no se ha reúnido con ellos para ver sus necesidades.
El gremio amarillo quiere tratar temas partiendo desde cero, como la entrega de los cuestionados cupos, transporte pirata, entrega de uniformes, mejoramiento de vías, movilidad, problemática de motos, seguridad, entre otros.
Entrevista a Líder de taxistas, Jorge Miguel Yabrudy:
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Accidentes de transito, mayor evento de atención por urgencias en el HORO

El Hospital Regional de la Orinoquia entregó cifras de atención, donde los accidentes de tránsito son los eventos que más llegan a sala de urgencias, seguidos de enfermedades generales, entre las que predomina el dengue y accidentes laborales.
De acuerdo al médico Jefferson Infante, durante el fin de semana (viernes 20, sábado 21 y domingo 22) atendieron 40 accidentes de tránsito, de los cuales tres involucraron pacientes con algún grado de gravedad.
La mayoría de los involucrados en accidentes de tránsito presentan trauma craneoencefálico leve, moderado o severo, trauma de tórax, trauma abdominal y fracturas en extremidades. Estos pacientes en su mayoría son de Yopal, Aguazul y Tauramena; mientras que una minoría llega de otros municipios.
Desde el área de urgencias del HORO reiteran la importancia de conducir con todos los elementos de seguridad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Temporada seca activa alerta amarilla en nueve municipios de Casanare

Aguazul, Chámeza, Maní, Monterrey, Recetor, Sabanalarga, Tauramena, Trinidad y Yopal aparecen en este nivel de alerta establecida por el IDEAM, tras el incremento de la temperatura y los vientos fuertes.
Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare dio a conocer esta alerta temprana, instando a la comunidad a conocer, reducir y estar preparados ante este tipo de emergencia, que se activa especialmente por la actividad del ser humano.
El IDEAM confirmó además, alerta amarilla para el Departamento de Arauca en los municipios de Arauca y Tame y alerta naranja para el Meta en los municipios: Barranca de Upía, El Castillo, Lejanías, Mapiripán, Puerto Lleras, Puerto Rico, San Martín y Uribe.
Finalmente en la región Orinoquía, la alerta roja recae sobre Vichada, especialmente en Cumaribo y Puerto Carreño donde año tras año se registran eventos forestales de gran magnitud que obligan a la movilización de oganismos de socorro desde varios puntos del país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA15 horas ago
Fiscalía logró condena contra uno de los implicados en atentado contra la Escuela General Santander
-
CASANARE14 horas ago
Accidentes de transito, mayor evento de atención por urgencias en el HORO
-
CASANARE12 horas ago
Taxistas de Yopal se levantarán de las mesas de diálogo que realizaban con la Alcaldía
-
NACIONALES17 horas ago
Petro anunció en Duitama que alista millonaria suma para contratar con juntas de acción comunal
-
CASANARE16 horas ago
Frontera Energy aportó 530 kits escolares para los estudiantes de Orocué
-
NACIONALES16 horas ago
Universidades públicas se comprometen a generar 60.000 nuevos cupos para este año
-
NACIONALES17 horas ago
Felipe Bayón estará al frente de Ecopetrol hasta el 31 de marzo de 2023
-
META17 horas ago
Avanza plan para controlar producción de residuos peligrosos en el Meta