META
Se enreda la doble calzada Villavicencio – Yopal. Se fue a Tribunal de Arbitramento
Como un baldado de agua fría cayó en la dirigencia política del Meta, la decisión de la Concesionaria de la vía entre Villavicencio y Yopal de demandar a la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- ante un tribunal de arbitramento, por un presunto incumplimiento al contrato firmado en octubre del año 2015, pues después de tres años no se han iniciado las obras.
“Estamos sorprendidos con el silencio de la Concesionaria Covioriente, encargada del proyecto de doble calzada y mejoramiento vial en el trayecto hacia Yopal, pues después de tres años aún no inicia los trabajos y nos sorprende que en una actitud no muy clara, haya decidido presentar una demanda ante un tribunal de arbitramento sin informar ni a la Gobernación, los Alcaldes, ni a las comunidades”, manifestó la Gobernadora Marcela Amaya.
Según lo confirmó a NOTICIAS YA el veedor de las comunidades ante el proyecto de concesión, Néstor Restrepo Roldán, el tema se lo confirmó el vocero de la Concesionaria Óscar Hernández Gaona, quien le ratificó que desde el pasado mes de octubre, Covioriente tomó la decisión de presentar una demanda en contra del gobierno nacional, representado en la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, argumentando mayores cantidades de obra que no estaban estipuladas en el contrato de concesión firmado en el 2.015, lo que implica desbalance en el cierre financiero del proyecto.
Precisó Restrepo Roldán, que el concesionario que ya había anunciado el inicio de las obras de construcción de las dobles calzadas, en las llamadas unidades funcionales 1 y 7 es decir las que ya estaban concertadas con la ANI, se echó para atrás, argumentando tener objeciones en los diseños y obras en las unidades 2 a la 6, por mayor cantidad de obra a ejecutar.
Esta es casi la misma situación jurídica en la que se encuentra el contrato de la llamada malla vial del Meta, firmado con la Concesionaria Concesión Vial de los Llanos para los corredores viales a Granada y Puerto Gaitán, que también está a la espera de la decisión que se tome en el tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Por su parte la Gobernadora del Meta invitó a los gremios, a la dirigencia política, el comercio, los transportadores y a la comunidad a conformar un frente común para exigir respuestas del Presidente Santos, que a 5 meses de terminar su mandato le ha incumplido a los metenses.
“Llegó el momento que el Meta tenga una agenda de prioridades entre los candidatos que aspiran a la presidencia, pues seguimos siendo el primer productor de petróleo de Colombia, garantizamos la seguridad alimentaria de Bogotá y el centro del país y hemos cumplido con la inversión en las dobles calzadas y vías terciarias con recursos propios, y las dobles calzadas las financiamos a punto del pago de peajes, pero simplemente no aguantamos más” puntualizó la mandataria.
Fuente: www.noticiasyafm.com
META
Capturado por la Policía Nacional presunto autor de feminicidio en Puerto Rico, Meta

Un hecho de presunto feminicidio sacudió al municipio de Puerto Rico, Meta, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Cruz Elena Rodríguez Ospina, de 52 años, en su vivienda del barrio La Primavera. La mujer presentaba una herida por arma de fuego en el tórax, según reportaron las autoridades que atendieron el caso.
La rápida reacción de la Policía Nacional, en un operativo conjunto con la SIJIN, unidades de Inteligencia y patrullas de vigilancia, permitió la captura en flagrancia de un hombre de 68 años en la vereda La Lindosa, zona rural del mismo municipio. El capturado sería la pareja sentimental de la víctima y principal sospechoso del crimen.
Al momento de su detención, el sujeto portaba un revólver calibre 38 con seis cartuchos, de los cuales cuatro estaban percutidos. El arma fue incautada y está siendo analizada por peritos de balística para establecer si fue utilizada en el hecho violento. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en Turno de Puerto Rico por el delito de porte ilegal de armas.
La Fiscalía 45 Local de Puerto Rico asumió la investigación por homicidio, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los móviles del crimen y determinar la plena responsabilidad del detenido en este caso que podría ser tipificado como feminicidio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Habilitan paso restringido para todo tipo de vehículos en el Puente Humea

Covioriente informa a los usuarios del corredor vial que se habilitó el paso controlado (uno a uno) para todo tipo de vehículos sobre el Puente Humea, ubicado en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 6510, tramo Cumaral – Paratebueno.
Esta reapertura fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los equipos operativos e ingenieros de la Concesionaria, quienes trabajaron de manera continua para evaluar las condiciones del puente y restablecer la movilidad de forma segura, tras los impactos del reciente movimiento telúrico en el municipio de Paratebueno.
En el sector se implementa un Plan de Manejo de Tráfico con señalización visible y el acompañamiento de personal capacitado, encargado de orientar y controlar la circulación vehicular. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los usuarios y del personal en obra, por lo que es fundamental atender y respetar las indicaciones en sitio.
La Concesionaria continuará evaluando y ejecutando las acciones necesarias para mantener el tránsito en la vía y atender las situaciones que aún se presentan, de la mano con la Agencia Nacional de Infraestructura.
Responsabilidad en el tránsito de la vía
Covioriente recuerda a los usuarios que, entre el kilómetro 42 (vereda Santa Inés) y el kilómetro 60 (vereda La Europa) del tramo Cumaral – Paratebueno, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h. Esta restricción busca proteger a quienes transitan por la zona mientras avanzan los trabajos de recuperación vial, tras los daños ocasionados por el movimiento telúrico del pasado 8 de junio de 2025.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Avanza recuperación del tramo de vía Cumaral – Villanueva, luego de afectaciones por sismo

La Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) informa a la ciudadanía y a los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal que está trabajando de manera continua en la recuperación de la vía afectada entre Cumaral y Villanueva, a raíz del sismo ocurrido el pasado domingo.
Entre las labores realizadas luego del movimiento telúrico y sus múltiples réplicas, se incluye la revisión de cerca de 20 puentes vehiculares.
Respecto al Puente Humea, ubicado en el tramo de Cumaral a Paratebueno, Covioriente con el apoyo de las autoridades de tránsito, de manera preventiva implementó el cierre total del tráfico para evaluar la estructura; esta situación se mantiene bajo estrictos protocolos de seguridad, priorizando siempre la protección de los usuarios.
Paso hasta 30 toneladas
Sobre las 4 de la tarde del 10 de junio de 2025 se autorizó el tránsito de vehículos livianos y pesados hasta categoría 5 (camiones ganaderos y buses) a una velocidad de 30 km/h. Se trabajará con la mayor celeridad posible para habilitar el paso de vehículos articulados de hasta 52 toneladas, situación que será informada oportunamente a los usuarios.
Fuente: Comunicaciones Covioriente