META
Deliquían en familia, dos parejas de jíbaros que “surtían” a Guamal fueron capturados

El Departamento de Policía Meta logró la desarticulación de la red de microtráfico denominada ‘Los Cucarachos’, que delinquía en el municipio de Guamal y estaba integrada por cuatro ‘Jibaros’ a través de puntos fijos o venta exprés.
Se trata de dos parejas sentimentales, ‘Xiomara y Flaco’ y ‘Tamara y Andrés’, siendo las dos femeninas las cabecillas de esta banda y sus parejas los principales colaboradores, quienes cayeron en poder de la Seccional de Investigación Criminal, durante un operativo coordinado con la Fiscalía 11 local Guamal.
Para llegar al corazón de esta banda, los uniformados desarrollaron de manera simultánea diligencias de registro y allanamiento contra dos inmuebles ubicados en los barrios Las Brisas y El Paraíso del municipio de Guamal, donde fueron incautados 140 gramos de marihuana y 10 gramos de base de coca, así como elementos para la elaboración de dosis personales como, una licuadora, una balanza digital, dos paquetes de papel para envolver cigarrillos, gran cantidad de bolsas plásticas y dinero en efectivo, que podría ser producto de la venta de los alucinógenos.
Los capturados fueron dejados a disposición de las Fiscalías 11 local de Guamal y 23 seccional de Acacias, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
ONGC Videsh y GeoPark capacitan motociclistas sobre seguridad vial en Cabuyaro

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad vial de las comunidades vecinas del bloque CPO-5, ONGC Videsh y GeoPark implementaron una capacitación para enseñar a los motociclistas técnicas y estrategias para prevenir accidentes y minimizar riesgos en la vía.
La actividad desarrollada en el marco del programa “Yo le apuesto a la Seguridad Vial” impulsado por las operadoras, tuvo como objetivo fomentar y promover conductas seguras en las vías, contribuyendo a la prevención de incidentes de tránsito y la adopción de conductas seguras.
Más de 38 personas participaron en este curso que se llevó a cabo en el polideportivo San Nicolás del municipio. En una jornada de 8 horas, esta capacitación se centró en la importancia del uso adecuado de los elementos de seguridad, las prácticas de conducción segura en motocicletas y el cuidado por los demás actores viales. Las áreas de Salud y Seguridad y Social de ambas compañías, unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, destacando la importancia de promover el bienestar de sus comunidades vecinas.
A través de la implementación de este tipo de iniciativas conjuntas, ONGC Videsh y GeoPark reafirman su compromiso con la Seguridad y Salud como un objetivo compartido, entendiendo que la educación y la concientización son claves para garantizar un entorno seguro para todos.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
META
Desde Villavicencio les hacía falsas promesas laborales y las enviaba a México para prostituirlas

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a una mujer que sería el principal enlace en Colombia de una red criminal señalada de engañar jóvenes con falsas ofertas laborales y convencerlas de viajar a México, para explotarlas sexualmente en ese país.
A la involucrada, identificada como Lix Verónica Novoa Montenegro, un fiscal especializado de la Seccional Meta le imputó el delito de trata de personas, cargo que no fue aceptado. Por su parte, un juez penal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los elementos materiales probatorios indican que la hoy procesada, al parecer, ubicaba a las víctimas por redes sociales, les hacía ofrecimientos de trabajo en un hotel cinco estrellas de Cancún (México); y les tramitaba documentación, tiquetes aéreos y dinero para que pudieran trasladarse al extranjero.
Las jóvenes que aceptaban y llegaban a México eran recibidas por un grupo de personas que las movilizaba al sector de Playa del Carmen, en zona costera del estado Quintana Roo; las despojaban de sus papeles, las retenían y las obligaban a ejercer actividades sexuales en una establecimiento nocturno para cumplir el pago de multas impuestas para cubrir su manutención, alimentación y otros gastos.
Una de las víctimas de esta red ilegal escapó del lugar en el que era explotada sexualmente, acudió ante las autoridades y denunció. En su declaración señaló que viajó a México en marzo de 2024, junto a otras tres víctimas.
Con los detalles entregados y otras evidencias recopiladas en investigación adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Fiscalía obtuvo orden de captura en contra de Novoa Montenegro, la cual fue materializada en Villavicencio por funcionarios del CTI, con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Anuncian restricciones vehiculares nocturnas por pruebas de carga en el corredor Villavicencio – Yopal

La Concesionaria Vial del Oriente informa que el jueves 20 de marzo del año en curso desde las 10:00 pm y hasta las 5:00 am del viernes 21 se realizarán pruebas de carga en puentes vehiculares del corredor vial concesionado . Tenga en cuenta los sectores previstos para los cierres viales que estarán ubicados de la siguiente manera:
La actividad se llevará a cabo de manera simultánea en (6) seis estructuras ubicadas en dos Unidades Funcionales del corredor: UF 4 (Iguara, Quemones, Los Nova, Pontón 25 y Pontón 26) y UF5 (El Iquía).
Estas pruebas forman parte de los controles rutinarios que garantizan la seguridad e integridad de las estructuras y durante su desarrollo se implementarán planes de manejo de tráfico con señalización adecuada y personal encargado de regular el flujo vehicular.
Agradecemos la comprensión de los usuarios y vecinos de la vía, al igual que invitamos a programar sus desplazamientos con anticipación.
Recuerde que llamando a la línea de atención a emergencias 018000180818 puede acceder a los servicios gratuitos de carro taller, grúa, ambulancia y carro de inspección vial, disponibles las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
Fuente: Comunicaciones Covioriente