REGIÓN
Defensoría del Pueblo pide investigar circulación de panfletos en Casanare y Arauca
																								
												
												
											Ante la circulación de panfletos en varias poblaciones de los departamentos de Arauca y Casanare, en los que grupos armados ilegales imponen ‘normas’ y ‘manuales de convivencia’ a la población civil, la Defensoría del Pueblo rechaza de manera contundente su contenido e insta a los entes competentes a establecer si son o no verídicos.
De igual forma, afirma el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, es necesaria la intervención institucional en los territorios que son blanco de la circulación de ese tipo de volantes: “Porque lo que debe primar es la seguridad, la protección y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales individuales y colectivos de los habitantes de las regiones que podrían estar en riesgo por el accionar manipulador, impositivo, intimidante y violento de los actores armados al margen de la ley”.
Así mismo, llama a las organizaciones armadas ilegales comprometidas con los procesos de paz vigentes con el Gobierno Nacional a respetar a las comunidades, a no involucrarlas en el conflicto armado, así como a mantener vigentes los principios del derecho internacional humanitario (DIH), cuyo eje central es el respeto por la vida.
La Defensoría también llama a las comunidades de las cabeceras municipales y sus jurisdicciones rurales a poner en conocimiento de las autoridades cualquier hecho que represente riesgo para su vida e integridad, libre movilidad o cualquier derecho fundamental.
Los equipos en territorio de las Defensorías Regionales de Casanare y Arauca, luego de poner en conocimiento la situación de vulnerabilidad en la que están los pobladores por cuenta de los panfletos, han convocado y llevado a cabo reuniones con autoridades nacionales y locales, con la finalidad de que pongan en funcionamiento medidas que garanticen la protección efectiva de las personas.
Fuente: Defensoría del Pueblo
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META16 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																			
									
																			
									
																			
									
																	
									
																	
														
														
			