ARAUCA
Defensores de Derechos Humanos en Arauca se pronuncian ante incremento de la violencia

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Seccional Arauca, expresó su preocupación ante la creciente espiral de violencia que sacude al departamento de Arauca.
Sus integrantes expresaron rechazo a los siguientes Hechos, que deben ser investigados y esclarecidos:
El atentado al esquema de seguridad del líder del Partido Comunes Juan Torres, ocurrido el 20 de febrero del presente año en Tame, dejando serias dudas en la calidad del blindaje del vehículo de protección.
El aumento indiscriminado de personas retenidas, según la defensoría del pueblo del año 2022 a febrero 2023 suman 93 casos, de los cuales 28 personas por misiones humanitarias de la defensoría y la iglesia recobraron su libertad; sin embargo, recientemente se conoció la retención de los señores:
*José Vicente Núñez Patermina el 17 de enero en Arauquita.
*Henry Enrique Muñoz 3 de febrero en Arauca.
*El líder social Abelardo Duarte Moncada el 11 de febrero, vereda el Rosario, municipio de Arauca.
*El sargento viceprimero del ejército Libey Danilo Bravo el 14 de febrero en Arauquita.
*Jeison Rafael Castellor Pertuz 17 de febrero en Saravena. Personas a las que se debe respetar su vida, brindar trato humanitario y dejar en libertad cuanto antes.
Las muertes violentas de enero del año 2022 a febrero del 2023 supera las 385 víctimas, entre ellos 13 líderes sociales.
Las víctimas del desplazamiento forzado en el mismo período supera las 21.500 personas.
Confinamientos población civil Municipios: Puerto Rondón 12 veredas y 1 comunidad indígena; Arauquita 13 veredas y 2 pueblos indígenas; Tame 7 pueblos indígenas y 11 veredas.
Los atentados y amenazas contra bienes protegidos de la población continúan; del mismo modo, el conflicto afecta ya a 59 docentes amenazados en el mismo período, de los cuales 34 debieron abandonar el territorio. Hoy faltan cerca de 8.000 niños y niñas en las aulas de clase del departamento.
En Arauca el escalamiento del conflicto y sus efectos causa principal daño a la población civil y el liderazgo social, profundiza las desigualdades sociales y genera un estado de cosas inconstitucional en términos de garantía para la vida y demás derechos fundamentales.
En consecuencia, se debe discutir, agotar y crear mecanismos de diálogo diferenciados que faciliten el impulso de la paz total, conducente al cese de fuegos bilateral y multilateral verificable, que desescale la confrontación armada.
Desde el Comité, hacen un llamado a los diferentes actores en contienda a que adopten un rumbo humanitario en sus acciones que detenga el baño de sangre en el territorio; urge el florecer de la vida y la esperanza. Al tiempo el estado debe mejorar las condiciones de vida del pueblo araucano a partir del diseño de un plan nacional de intervención social en Arauca, apartado del componente militar; lo que exige compromiso del gobierno regional y la más amplia unidad del tejido social en procura de vida y dignidad.
En igual sentido proponen que de cara al proceso electoral del 2023, las autoridades regionales lideren un pacto por la cultura democrática, la deliberación argumentada y la no violencia durante la campaña electoral.
Fuente: Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Seccional Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE18 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE19 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal