CASANARE
Decomisan 14 reses en Paipa, al parecer, procedentes de Venezuela, iban desde Yopal
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó este lunes sobre el decomiso de 14 animales procedentes, al parecer, de Venezuela, en un puesto de control en el eje vial Paipa-Boyacá. De acuerdo con la autoridad sanitaria, se ordenó el sacrificio de estos animales, que, desde Yopal, tenían como destino el centro de Colombia.
La aprehensión se da en medio de una crisis sanitaria declarada como medida preventiva, luego de que, hace más de una semana, se confirmara un brote de fiebre aftosa en siete animales del municipio de Tame, Arauca. Desde entonces, se habla del contrabando entre Colombia y Venezuela como la posible causa de la reaparición de la enfermedad en suelo colombiano por primera vez en nueve años.
El ICA reportó este lunes que los 14 bovinos machos, mayores de 3 años de edad, viajaban en un vehículo de placas SMK 208, que fue detenido. Hubo “inspección visual de los animales por parte de los funcionarios del ICA y la Polfa, y se encontró que algunas marcas poseían características similares a las usadas en la República de Venezuela”.
El hecho, según el ICA, fue notificado de manera inmediata al gerente seccional del Instituto en Boyacá, “quien dispuso de dos médicos veterinarios, con el fin de verificar que los animales no se encontraban con lesiones compatibles con enfermedades de control oficial (como la fiebre aftosa)”, explicó la entidad a través de un comunicado.
La Polfa, entonces, realizó el acta de aprehensión de las reses, según lo estableció el ICA. “Los animales -agregó el comunicado oficial- fueron llevados a la planta de beneficio de Sogamoso para proceder con su sacrificio, como lo disponen las medidas adoptadas por el ICA para estos casos”.
Carlos Alberto Estefan, gerente del gremio de productores de leche Analac, manifestó su preocupación respecto a que se presenten hechos como estos, en los que animales posiblemente procedentes de Venezuela lleguen tan lejos, en este caso, a Paipa, municipio ubicado en Boyacá, casi en el centro del país.
“¿Por cuántos retenes debió pasar antes? ¿Por dónde venía? ¿Existe trazabilidad de ello? Generalmente un camión con ganado es atractivo para los retenes. ¿Será que este fue el único en el cual lo pararon? Fueron muchos kilómetros los que recorrió hasta llegar a Paipa”, cuestionó Estefan.
En lo que va corrido del 2017, según el ICA, la entidad ha autorizado el sacrificio de 52 animales, entre los cuales hay ganado de contrabando y ganado colombiano, que, al estar en contacto con los de contrabando, pueden contraer enfermedades de control oficial, como la fiebre aftosa. Por su parte, la Polfa ha aprehendido y sacrificado 1.116 animales que ingresaron de contrabando en estos primeros seis meses del año.
“El ICA intensificó acciones de control y desinfección de vehículos y animales especialmente en los municipios fronterizos del país, y dispuso de 27 puestos de control para evitar la movilización de animales como bovinos, bufalinos, porcinos, caprinos y alpaca”, concluyó el comunicado oficial.
Fuente: www.elespectador.com
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE21 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE18 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE4 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE4 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE2 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE3 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE1 hora ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes


