Connect with us

META

Cormacarena inicia investigación a Bioenergy por presunta contaminación ambiental en Caño Barbasco

Published

on

En atención a la denuncia interpuesta el pasado 3 de marzo por propietarios de predios de las veredas Remolino, El Toro y Yurimena del municipio de Puerto López por afectación ambiental en caño Barbasco, una comisión de profesionales de Cormacarena realizó visitas de control y seguimiento en inmediaciones de la planta de etanol. 

Durante las visitas  técnicas se realizó una rigurosa inspección ocular de la zona, en una distancia aproximada de 20 kilómetros bordeando tributarios del Caño Barbascos, y se tomaron muestras del agua en cinco puntos estratégicos, las cuales fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el IDEAM para el análisis de la sustancia que hasta el momento ha dejado una gran mancha amarilla en la fuente hídrica.

Tal como lo argumentaron los residentes de los predios aledaños, no se evidenció la presencia de peces u otros animales muertos, no obstante, en ciertos puntos de la fuente hídrica se sintieron fuertes olores no característicos de las condiciones normales de la misma.

En la verificación de la autoridad ambiental, Bioenergy argumentó que se presentó un derrame por fallas mecánicas en una motobomba que impulsa el agua desde la planta hasta los canales perimetrales del reservorio A5, en desarrollo de las pruebas para la puesta en marcha de dicha Planta de Etanol.

Teniendo en cuenta el desarrollo de la visita, Cormacarena recomienda a la empresa Bioenergy implementar más barreras oleofílicas, barreras tipo Meco, maximizar las labores de remoción y limpieza, contratar personal que labore las 24 horas del día, monitorear la fuente hídrica y el líquido existente en los canales donde se presentó el evento, rendir informes diarios de las actividades realizadas y suministrar agua potable a los residentes de los predios beneficiarios de caño Barbasco.

Cormacarena según lo evidenciado en campo, pudo determinar que se presentó un  vertimiento no autorizado y procedió a abrir una investigación, a formular cargos y a imponer una media preventiva contra las empresas Bioenergy Zona franca y Bioenery SA, basados en el principio de precaución para evitar que se vuelva a generar otro vertimiento y hasta tanto no se determine el grado de contaminación de las aguas según las pruebas de laboratorio.

La autoridad ambiental continuará realizando control y seguimiento del evento, en pro de la protección y conservación del medio ambiente, a través de la exigencia del cumplimiento del marco ambiental legal vigente, y la continua interacción con los actores de la zona.

Fuente: Prensa Cormacarena

META

Gobernador del Meta propone que el “Plan Democracia” inicie de inmediato

Published

on

By

Ante la amenaza real que significan los pronunciamientos de alias ‘Iván Mordisco’ contra el proceso electoral de octubre en los que declara objetivo militar a los candidatos que no sean de su agrado, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que se debe adelantar el Plan Democracia desde ya.

“Hace tres meses, en Armenia, denunciamos en la cumbre de gobernadores que las disidencias tratarían de incidir en las elecciones del Meta, ya hoy dicen que son 166 municipios de Colombia, esto es gravísimo. Lo que pedimos es que este Plan Democracia que se activa antes y durante el día de elecciones, empiece a operar ya mismo para que quienes aspiran a los cargos públicos por voto popular, puedan hacer su ejercicio”, dijo Zuluaga.

En este sentido, el mandatario departamental aprovechará, la próxima semana, una nueva cumbre con la cúpula militar, la Policía y el Ministerio de Defensa en la que se expondrán los argumentos por los que se necesita garantizar desde ya que los candidatos puedan visitar todas las zonas en todo el país.

“Lo que nos han manifestado en el sur del Meta es que ya es una decisión de las disidencias que no van a dejar entrar a candidatos que no sean del gusto de estas, pero que además los aspirantes que sí les gusten deben pagar para hacer proselitismo y el que no lo haga será declarado objetivo militar”, indicó el mandatario llanero.

El gobernador recordó que los candidatos hacen parte de la esencia de la democracia por lo que deben tener las garantías para poder ir a hacer sus procesos electorales a todas las áreas que consideren necesarias.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Autoridades adelantaron consejo de Seguridad ampliado en El Dorado

Published

on

By

En procura de la seguridad y la tranquilidad ciudadana en el Meta, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad ampliado en el municipio de El Dorado, con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinación entre instituciones, la Fuerza Pública, las juntas de acción comunal y los alcaldes cercanos.

El evento reunió a los mandatarios de El Dorado, Cubarral y El Castillo en donde, con el valioso apoyo de las juntas de acción comunal, se abordaron los desafíos y oportunidades que tiene la ciudadanía en materia de seguridad y convivencia.

El secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Luis Carlos Gómez Santa, destacó el compromiso del Gobernador del Meta en acompañar a los alcaldes en todo este proceso de seguridad que se requiere para el departamento y darle así a la comunidad metense la percepción de seguridad que se requiere.

La cumbre de mandatarios con líderes cívicos en El Dorado fue un espacio enriquecedor que evidenció la voluntad y el compromiso de las instituciones, las juntas de acción comunal y los alcaldes para trabajar en conjunto para buscar soluciones integrales en las que, de manera colaborativa, puedan participar en la prevención de delitos que afectan a la comunidad.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Confirman nuevo descubrimiento de hidrocarburos en Castilla La Nueva

Published

on

By

Ecopetrol y Repsol informaron que el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), confirmó la presencia de crudo pesado (16°API), el cual es característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia.

El hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9 donde Ecopetrol es operador y cuenta con una participación del 55% y Repsol es socio con el 45%

El pozo mediante el cual se realizó el descubrimiento alcanzó una profundidad total de 7.832 pies (aproximadamente 2,4 km) y probó hidrocarburos en la formación operativa K1, a una profundidad de 7.500 pies de profundidad medida (aproximadamente 2,2 km) desde la superficie.

Durante el desarrollo de los trabajos de perforación no se registraron accidentes en personas o procesos industriales, así como tampoco incidentes ambientales.

En desarrollo de las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1%. Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas extensas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento.

Este pozo tiene una ubicación estratégica, porque se encuentra cerca a los campos de Ecopetrol: Castilla y Chichimene en el departamento del Meta de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo de Colombia. Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento.

Fuente: Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido