CASANARE
Construir un nuevo hospital y repotenciar la red eléctrica, principales retos de Salomón para Villanueva

El gobernador abrió su agenda en el Concejo Municipal de Villanueva, donde escuchó a los cabildantes, quienes expresaron algunas inquietudes y problemáticas que se registran; allí junto al alcalde Oswal Fontecha articularon tareas para iniciar acciones.
Una de las principales situaciones expresadas es el actual estado de la malla vial del municipio, ante lo cual, se acordó adelantar gestión con las empresas petroleras que hacen presencia en el sector.
Una vez finalizó el encuentro con los cabildantes, el mandatario departamental se trasladó hasta la vereda La Colmena, donde ante un gran número de asistentes, residentes en este sector, realizó el anuncio de cuatro importantes proyectos que se desarrollarán para el beneficio de la comunidad.
• Presentó el avance en el proceso ante el Ministerio de Salud para la construcción de una nueva infraestructura hospitalaria de segundo nivel en el municipio (tres pasos de cinco) además del trabajo para implementar un modelo de salud que funcione, para la prestación de una salud digna.
• Repotenciación red eléctrica para una mayor estabilidad del sistema, proyecto que beneficia a los municipios de Villanueva, Sabanalarga y Barranca de Upía (Meta). $19.000 millones
• Gasificación de 14 veredas con el cual se lograría más del 60% de cobertura en este servicio en el área rural. $14.000 millones
• Canalización y pavimentación de 5 kilómetros de la vía hacia la vereda El Aeropuerto, por un valor alrededor de $13.000 millones.
Aproximadamente $50.000 millones aprobados en proyectos para Villanueva y con otros proyectos que se vienen adelantando se alcanzará una cifra mayor.
Luego se desplazó a un proyecto cacaotero que se desarrolla en el municipio, allí se reunió con sus directivos y realizó un recorrido conociendo este proyecto que además de brindar un importante número de empleos, posiciona a Villanueva en los primeros puestos de municipios productores de cacao del país.
Para cerrar el recorrido, el mandatario llegó a las instalaciones de la subasta ganadera; donde escuchó a los representantes de diferentes asociaciones de cultivadores de maíz, plátano, piña cacao, arroz, cítricos, palma, al igual que apicultores, ganaderos y piscicultores.
Hoy continúa la Maratón Salomón en otros puntos urbanos y rurales del municipio, dando prioridad en cada uno de ellos a escuchar la comunidad, conociendo de cerca las problemáticas y junto a la Alcaldía Municipal brindar respuesta y plantear las posibles soluciones, para poder tomar acciones concretas.
El próximo 29 de octubre el gabinete departamental adelantará una mesa de trabajo con el gabinete municipal y los concejales de esta municipalidad para hacer seguimiento a los compromisos y articular un plan de acción con las diferentes necesidades que se registran.
Fuente: Gobernación de Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento