CASANARE
Concejo de Yopal aclara que la Alcaldía es la única responsable del no giro de recursos a Capresoca
El presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, precisó a la gerente (e) de la E.S.E Salud Yopal, que la Alcaldía es la única responsable que se hayan vencido los contratos para atender los usuarios de Capresoca, y que no se hayan girado los recursos.
En un comunicado de prensa, la gerente (e) de la mencionada institución, Amparo Fajardo Montoya, informó que por vencimiento de los contratos con la EPS Capresoca, los 41.033 usuarios de esta entidad solo podrán ser atendidos hasta el 15 de septiembre en los diferentes centros de atención de la ESE, teniendo en cuenta que a la EPS no se le han transferido los recursos de esfuerzo propio, “lo que depende de la armonización de presupuesto, que debe ser aprobada por el honorable Concejo Municipal de Yopal”.
Ante esta situación, el presidente del Concejo de Yopal le recordó a la funcionaria que la Administración Municipal de Yopal es la única responsable del vencimiento de los contratos y el no giro de los recursos a Capresoca, los cuales están retrasados desde el mes de marzo. Según el Corporado, los giros no se pagaron “por pura y física negligencia (Marzo, Abril y Mayo)”.
Recordó Suárez Caro, que la Administración Municipal cuenta desde el 1° de enero de 2016 con un presupuesto aprobado por más de 216 mil millones de pesos, con el cual ha soportado los gastos de funcionamiento y la poca contratación hecha a la fecha. ¿Entonces por qué no se giraron los recursos a Capresoca?
Precisó el Concejal, que si bien es cierto que la armonización debe ser aprobada por el Concejo Municipal, ello ocurre siempre y cuando haya un Plan de Desarrollo aprobado y sancionado por el Alcalde, luego de lo cual la misma Administración debe presentar un Proyecto de Acuerdo para la armonización del presupuesto conforme a ese Plan previamente aprobado.
“Debo recordar que el Concejo Municipal de Yopal aprobó el Plan de Desarrollo el día 31 de mayo de 2016, que inmediatamente lo pasó para sanción del señor Alcalde, quien de manera temeraria no quiso sancionarlo sino objetarlo, argumentado vicios de legalidad en lo aprobado”, señaló el Concejal Suárez Caro.
El Corporado recordó que el Tribunal Administrativo de Casanare se pronunció el pasado 18 de agosto a favor del Concejo, declarando infundadas las objeciones presentadas por la Administración Municipal. “La Administración perdió 2 meses y 18 días, valiosos en Administración Pública para organizar, armonizar y dar inicio a la ejecución de proyectos del municipio, por eso hoy no se ha podido pagar y renovar contratos a Capresoca y otras entidades”.
Enfatizó además, que el Proyecto de Acuerdo para la armonización de presupuesto por mandato legal es de iniciativa exclusiva de la Administración, y lo tiene que preparar de manera coherente y lógica de acuerdo a lo aprobado en el Plan de Desarrollo y lo ejecutado a la fecha, siendo muy cuidadosos con reconocer los compromisos de cuentas por pagar, vigencias futuras, servicio a la deuda, funcionamiento e inversión del municipio.
“Concluyo informándoles que a la fecha no se ha radicado al Concejo de Yopal ningún Acuerdo de armonización presupuestal por parte de la Alcaldía de Yopal, para análisis, discusión y estudio de aprobación”, puntualizó el presidente del Concejo de Yopal Fabio Alexander Suárez Caro.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Pavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector
Una notoria mejoría presenta la movilidad en la intersección de la carrera 29 con calle 11, uno de los puntos más transitados de Yopal, gracias al avance del proyecto de construcción de la nueva glorieta vial desarrollada por la Administración Municipal, la cual ya se encuentra pavimentada tras los trabajos de optimización hidráulica en el sector.
Con la habilitación de accesos y retornos hacia distintos puntos de la ciudad, los ciudadanos comienzan a experimentar los beneficios de una obra que busca ordenar el tránsito, ofrecer mayor dinamismo en la movilidad y mejorar la seguridad para conductores y peatones.
El proyecto, que actualmente alcanza un 90% en su ejecución, incluye las obras de optimización hidráulica, implantación y pavimentación de la rotonda, como acciones que hacen parte de transformación vial que tendrá la ciudad, solucionando de manera definitiva las problemáticas de inundación y congestión vehicular que por años afectaron este importante corredor vial.
“Esta obra fue pensada, estructurada y desarrollada para mejorar la movilidad, optimizar el sistema hidráulico y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en el sector. Hemos logrado habilitar los accesos principales, permitiendo que la comunidad empiece a disfrutar de los resultados mientras culminamos los detalles finales, según el cronograma de intervenciones”, aseguró Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Con este avance, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la movilidad y planificación urbana, consolidando obras de impacto que transforman la ciudad y mejoran la calidad de vida de los yopaleños, ya que se fortalecerá la conexión con sectores estratégicos como la vía Sirivana, el centro y zonas comerciales de Yopal.
CASANARE
Aerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
Yopal es un destino con grandes oportunidades de desarrollo económico y turístico, donde la demanda de pasajeros ha tenido un auge importante para el departamento de Casanare, así como para la Orinoquia Colombiana. La aerolínea Clic, se consolida como el principal operador para este destino con vuelos directos desde Bogotá, y con conexiones desde Medellín, Neiva y Popayán.
La contribución del transporte aéreo con este importante destino dinamiza la economía regional basada en agricultura y ganadería, brindando oportunidades a las familias y comunidades campesinas para hacer más activa su labor con productos que aseguran la cadena agroalimentaria.
El turismo es otro polo importante de desarrollo que ofrece Yopal; el Mirador de la Virgen de Manare, un punto de encuentro perfecto para los amantes de la naturaleza y aventureros dispuestos a disfrutar de caminatas, senderismo y ciclo-paseos en medio de inspiradores atardeceres llaneros. Así como otros atractivos urbanos y de naturaleza donde la fauna silvestre, los paisajes y el amanecer son referente de la Capital mundial del llanero.
Los vuelos diarios reflejan la importancia de Yopal: directo desde Bogotá y con conexión desde Medellín de lunes a viernes con 6 vuelos y fines de semana con 4. Este número de frecuencias y conexiones directas ha permitido a Clic transportar en lo corrido del año a más de 100.000 pasajeros a este destino.
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
-
CASANARE18 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE24 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE23 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES24 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE7 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE28 minutos agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector
-
CASANARE1 hora agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
NACIONALES1 hora agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública


