Connect with us

CASANARE

Con más de 600 millones de pesos ha apoyado Equión varias iniciativas en Támara

Published

on

El concepto de vecindad ha animado a Equión a trabajar con la Administración Municipal de Támara para contribuir a transformar vidas y promover el desarrollo en este municipio de Casanare. En el marco de ese entendimiento, más $600 millones de pesos ha aportado la compañía hacia distintas iniciativas sociales e institucionales.

William Castillo, gerente de Relaciones Externas para el área, señala que “a pesar de que Equión no ha hecho presencia directa en este municipio, ni ha desarrollo algún tipo de proyecto exploratorio allí, sí hemos tenido un compromiso de aliados.”

En efecto, Equión se vinculó inicialmente con la estructuración de proyectos para presentar ante al OCAD: Acueducto de Támara e Implementación de Estrategia de Educación Ambiental; estudios y diseños de la vía Támara – Nunchía (Ruta del Café); apoyo al mejoramiento de vías terciarias y entrega de una ambulancia para la prestación de los servicios de salud.

Más recientemente se adecuaron 20 parques infantiles, mientras el año pasado se asesoró la estructuración y formulación del proyecto Adopción de tecnología para alternativas productivas, y hace pocos meses se entregaron 420 motores monofásicos a las familias cafeteras tamareñas para el mejoramiento de los procesos de despulpado.

Además, Equión también acompaña a la Administración de Támara en la gestión institucional para lograr que el Gobierno Nacional destine recursos para la formulación del Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT del municipio; y está por definirse un proyecto más para formulación.

Estos apoyos los ha hecho la compañía como operador del Bloque Niscota, que se encuentra en fase exploratoria y por lo mismo aún no produce hidrocarburos. En la actualidad, Equión evalúa las alternativas técnicas y financieras para viabilizar o no el pozo exploratorio Micuré en la vereda Cruz Verde de Támara, decisión que está pendiente de tomarse.

Lo anterior ratifica la seriedad de la industria petrolera a la hora de atender el llamado de apoyo de autoridades y comunidades.

Fuente: Prensa Equión

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido