CASANARE
Con ladrillos ecológicos y al estilo Lego se construye en Casanare, fábrica no genera CO2
Omer Adame Ángel es un inquieto abogado casanareño que desarrolló un método para fabricar ladrillos ecológicos a partir de una mezcla de tierra-cemento, sin someter el producto a horneados ni quemados, evitando emisiones de CO2, y con formas encajables y armables como si fuera un juego de Lego, pero con usos y tamaños reales.
Los ladrillos ecológicos son prensados, se producen en diferentes tamaños y pueden ahorrar hasta un 40% de los costos invertidos en un proyecto de construcción con los ladrillos tradicionales.
Colombia-inn viajó hasta la sede de la empresa Ladrillera Ecológica de los Llanos, ubicada en la vereda La Niata, a media hora de Yopal. Allí habló con este abogado que también hace las veces de ingeniero industrial y civil, arquitecto, diseñador, investigador, importador, tramitador y hasta de transportador.
“Con la revolución del internet uno tiene un mundo de conocimiento a su alcance y con mi señora Mabel (Collazos), queríamos establecer una empresa que fuera amigable con el medio ambiente, pero que ayudara a solucionar los problemas de vivienda que tiene la gran mayoría del pueblo colombiano y específicamente nuestra región del Casanare”, relató el emprendedor sobre las motivaciones para establecer su empresa.
Acabados perfectos
De acuerdo con Adame, su empresa se caracteriza “por la innovación en el sistema de producción tecnológica del ladrillo, a partir de una mezcla tierra-cemento que es amigable con el medio ambiente”.
“En la fabricación no usamos hornos, no contaminamos con dióxido de carbono (CO2). El ladrillo es prensado, tiene unos acabados perfectos y ahorra costos de terminados y pegados”, agregó el abogado a quien visitamos en la planta de producción que él mismo diseñó.
Para hacerse una idea de lo que implica la producción de ladrillos de arcilla quemada, Adame recordó que la concentración de CO2 producida por la combustión de madera, es una de las principales causas del calentamiento global que genera cambios en el clima y tragedias en diversos rincones del planeta.
Además, el sistema de encajado y armado con el que son elaborados los ladrillos, permite ahorro en los materiales de terminación (revestimientos, vigas de amarre en concreto, instalaciones de servicios, por lo que hay que romper muros, pegado). “La construcción de una casa de interés social con nuestros ladrillos se puede demorar tan solo 18 días”, afirma.
Solución a crisis ambiental y de vivienda
Omer y Mabel conscientes de esta problemática ambiental y de la crisis de vivienda en Colombia, se decidieron a trabajar en una empresa que aportara a la solución de las dos situaciones.
Entonces fundaron, en 2012, Ladrillera Ecológica de los Llanos, luego de estudiar e investigar la mejor forma de fabricar ladrillos “limpios”.
En América Latina, Brasil y México llevan varios años aplicando este tipo de material, pero los sistemas de producción no alcanzan los volúmenes estimados por Adamel, quien buscó en dónde le podían fabricar las máquinas que cumplieran sus especificaciones. Después de investigar en el mundo entero, se decidió a mandarlas a hacer en China.
Aprendió de procesos industriales, comercio exterior, relaciones para establecer negocios con los chinos, manejo de carga e importó directamente las máquinas. Él mismo las recibió en el puerto de Buenaventura y coordinó su traslado hasta Yopal.
Planta ecológica propia
Para su instalación el emprendedor diseñó en La Niata una planta con capacidad para albergar las máquinas prensadoras, las trituradoras del material usado como materia prima, los tanques de agua para fraguado y el área para almacenamiento del producto terminado, todo con características amigables con el medio ambiente.
“El techado –cuenta— se diseñó para recoger las aguas lluvias de invierno, que en el Llano son abundantes, y aprovecharlas en tiempo de escasez, enero y febrero especialmente, para el fraguado, el regado y las instalaciones sanitarias”. Para esto diseñó y construyó dos tanques almacenadores de gran tamaño.
“Nosotros usamos la tierra, la arena o, inclusive, escombros de construcción y residuos de basura. Ese material lo trituramos y lo convertimos casi en polvo, lo mezclamos con una parte de cemento y lo pasamos a las prensas, lo almacenamos y lo pasamos a curarlos en agua”, explicó el emprendedor.
Sobre las ventajas de construir con su producto, destacó: “el sistema de armado y construcción es sismo-resistente, va encajado como el Armatodo, el Estralandia o el Lego, y por eso se llama ladrillo estructural, porque busca que toda la estructura vaya armada”.
Igualmente, dijo, se utiliza “un sistema de pegue o unión que llamamos cola o argamasa, con un mínimo de cemento, porque las dilataciones son muy pequeñas. Además, lo podemos pigmentar (el ladrillo) para dar el color que el arquitecto desee”, concluyó.
Fuente: http://colombia-inn.com.co
CASANARE
Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años

La Alcaldía de Yopal, mediante el Decreto No. 091 de 2025, informa a toda la ciudadanía la declaración del martes 8 de julio de 2025 como Día Cívico no laboral en la jurisdicción del municipio, en el marco del octogésimo tercer aniversario de vida administrativa de la ciudad.
Esta medida busca permitir que la comunidad y los servidores públicos de Yopal participen activamente en las diversas actividades programadas para celebrar esta importante fecha, enalteciendo la historia y el progreso de la capital casanareña.
El Decreto establece que se exceptúan de esta jornada cívica no laboral los servidores públicos de los servicios esenciales como: salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y Fuerza Pública.
Es importante aclarar que, en materia contractual, los procesos que adelanta la entidad no se suspenderán y los cronogramas previamente establecidos para la ejecución contractual se mantendrán vigentes. De igual manera, no se realizarán adendas para los procesos precontractuales ni se suspenderán los plazos de los procesos administrativos adelantados por las diferentes dependencias de la administración municipal.
La Alcaldía de Yopal hace un llamado a todos los servidores públicos del municipio, a la comunidad yopaleña, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial, asociaciones cívicas y la ciudadanía en general para que se vinculen a las actividades programadas en el marco de esta significativa conmemoración.
Asimismo, se invita a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este octogésimo tercer aniversario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo

Para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. quedó reprogramada la sesión de debate de control político a la Secretaría de Movilidad por parte de la Comisión Tercera del Concejo Municipal de Yopal, donde la dependencia socializará las acciones institucionales que ha desarrollado en materia de dinámica y seguridad vial en la capital de Casanare.
La reprogramación de la sesión se da por solicitud expresa de los concejales integrantes de la comisión, teniendo en cuenta la reciente renuncia del anterior Secretario de Movilidad y la designación de la Ingeniera Adriana Hernández como secretaria encargada, quien solo lleva 7 días en dicho encargo, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para profundizar en los temas y brindar respuestas más específicas y argumentadas a las inquietudes planteadas en el cuestionario radicado.
La Secretaria (e) estuvo presente
Aun así, la Ingeniera Adriana Hernández, secretaria (e) de Movilidad hizo presencia en el recinto junto al equipo de trabajo, mostrando la total disposición de participar en el ejercicio citado por el Concejo Municipal, así lo enfatizó la funcionaria en declaraciones con los medios de comunicación.
“Junto al equipo de la Secretaría de Movilidad vine a responder el cuestionario que se había radicado el pasado viernes 4 de julio. Aunque mi paso por la Secretaría es reciente, he asumido este reto con total responsabilidad y compromiso por la ciudad”, puntualizó la secretaria (e).
Así mismo la funcionaria reconoció que en los pocos días que lleva en el encargo, ha observado que Yopal afronta nuevas dinámicas viales dado que es una ciudad en constante crecimiento, por lo que desde el día uno de su encargo ha salido a las calles a brindar presencia institucional y sensibilizar a los actores viales.
“Desde el primer día que he estado ahí, he estado tomando acciones para atender el desafío respecto a las situaciones más críticas que tenemos en movilidad en la ciudad y lo haré hasta el día que el alcalde tenga a bien mantenerme en ese encargo, porque ese es el compromiso que tenemos con Yopal”, afirmó la funcionaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Este miércoles segunda jornada de Diálogos Territoriales Comunitarios del SENA en Yopal

Luego de una exitosa primera jornada desarrollada en Monterrey, el SENA Casanare llevará a cabo la segunda sesión de los Diálogos Territoriales Comunitarios CampeSENA y Full Popular este miércoles 9 de julio a partir de las 8:00 a. m., en el Auditorio en el Centro de Formación en Yopal.
Este espacio de conversación e intercambio tiene como propósito reunir a comunidades campesinas y actores de la economía popular, como tenderos, recicladores y vendedores ambulantes, para seguir trabajando de manera conjunta en la construcción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y productivo del territorio.
Se analizarán avances de CampeSENA
Durante la jornada, se revisarán los avances de las estrategias institucionales CampeSENA y Full Popular, además de recoger propuestas y escuchar las necesidades de los participantes, con el objetivo de fortalecer la oferta de formación y los programas de emprendimiento en zonas rurales y urbanas.
Con este segundo encuentro, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la participación comunitaria y la creación de rutas de acción que respondan a las realidades de las comunidades locales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
NACIONALES23 horas ago
El Invima lanza alerta por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país
-
CASANARE23 horas ago
Este miércoles segunda jornada de Diálogos Territoriales Comunitarios del SENA en Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años