Connect with us

CASANARE

¿Cómo mejorar la privacidad y seguridad al utilizar Zoom en videollamadas?

Published

on

zoom

La herramienta Zoom se sigue adaptando a la masiva demanda global y al éxito repentino, durante el aislamiento social casi global provocado por el COVID-19. En este contexto, ESET Latinoamérica, compañía líder en la detección de amenazas informáticas, comparte puntos claves para que los usuarios puedan configurar Zoom y así mejorar la privacidad y seguridad de sus videollamadas.

“El éxito repentino tomó a Zoom por sorpresa: la empresa tenía un modelo de negocio y una política de privacidad para respaldar un servicio gratuito, y de repente, se convirtieron en la herramienta predeterminada para millones de organizaciones que se encontraron con la necesidad de utilizar un servicio de videoconferencias. Han tenido numerosos problemas relacionados con la privacidad y la seguridad, y necesitarán tiempo para adaptarse. Esto se puede observar en las recientes actualizaciones que lanzó la compañía para solucionar problemas y los cambios recientes realizados en su política de privacidad.”, menciona Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En caso de utilizar esta popular herramienta, ESET comparte recomendaciones para evitar problemas de seguridad :

  • Utilizar siempre la generación automática, de esta manera cada reunión tendrá un “ID de reunión” diferente. Si el ID de una reunión se ve comprometido, solo servirá para una sola reunión y no para todas las que organice.

Esto no significa que se necesita una contraseña para unirse a una reunión. El requisito de una contraseña debe permanecer marcado. Sin embargo, para que sea efectiva, la opción de embeber una contraseña debe estar deshabilitada.

  • Iniciar una reunión con la cámara apagada puede ayudar a evitar un momento incómodo. En este sentido, será mejor que los usuarios se vean obligados a encender la cámara durante la reunión si así lo necesitan o desean.

CONTRASEÑA

  • Admitir a cada participante en la sala de conferencias. De esta manera, el control total de los asistentes está en manos del anfitrión.

ADMITIR
Además, se deben considerar configuraciones adicionales que están disponibles dentro del cliente web en lugar de la aplicación. Después de iniciar sesión, en la opción ‘Configuración’ dentro de ‘Personal’, desde ESET se recomienda modificar la configuración de la siguiente opción predeterminada:

  • Eliminar la opción de un solo clic y evitar que se incruste la contraseña en el enlace de la reunión. Esto significa que cada participante deberá ingresar la contraseña para unirse a la reunión. También es importante establecer los siguientes puntos de configuración a la hora de crear una reunión:

  • Compartir pantalla. El anfitrión puede pasar el control de la reunión a otro participante y convertirlo en el anfitrión para que pueda hacerlo. Esta recomendación puede no ser la ideal para todos los escenarios. Por ejemplo, aquellos que utilicen la herramienta en el campo de la educación pueden no querer pasar el control de anfitrión a un estudiante. Por lo tanto, es importante considerar las consecuencias de permitir que todos los participantes puedan compartir la pantalla o si es mejor limitar esta opción solo para el anfitrión.
  • Desactivar la opción de vista de fondo, para evitar mostrar de forma inadvertida contenido confidencial en un lugar público, como puede ser una cafetería.
  • Activar la “sala de espera”, para que los usuarios deban pasar por un filtro de ingreso antes de acceder a la reunión.

  • Evitar que se visualicen datos confidenciales en el conmutador de tareas, específicamente para los dispositivos iOS de Apple que realizan capturas de pantalla de las aplicaciones abiertas.

Las recomendaciones anteriores no reemplazan la necesidad de que el lector revise la política de privacidad de Zoom para asegurarse de que cumpla con sus requisitos. Las personas y las organizaciones deben tomar sus propias decisiones sobre qué plataforma es la qué mejor se adapta a sus necesidades. Desde ESET apostamos siempre a la educación y concientización como primera barrera de seguridad para disfrutar de Internet de manera segura.”, concluye Gutiérrez.

Fuente: Comunicaciones Frontech Colombia

CASANARE

Investigan si restos óseos hallados enterrados en una finca de Maní son humanos o de otra especie

Published

on

By

restos en bolsas

Cuatro bolsas plásticas con restos óseos fueron encontradas enterradas en zona rural del municipio de Maní, por personas que arreglaban el corral de una finca.

Las autoridades iniciaron la respectiva investigación, para determinar si los restos óseos encontrados son humanos o corresponden a otra especie. El hallazgo se realizó en la Finca Camoruco en la vereda Paso Real del Guarimena del referido municipio.

Las personas que hicieron el hallazgo inicialmente lo reportaron a una patrulla motorizada del Ejército Nacional, quienes informaron a la Policía Nacional para las labores de Policía Judicial.

Se informó por parte de las personas que realizaron el hallazgo, que estaban iniciando la remodelación del corral de la finca, cuando al excavar para cambiar los postes encontraron 04 bolsas (naranja, negra y dos transparentes) con piezas óseas, al parecer, humanas, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Estos son algunos de los servicios de alta complejidad que tendría la nueva torre en el HORO

Published

on

By

GERENTE DEL HORO ANDRES AVILA

Recientemente se llevó a cabo una reunión técnica para evaluar los desafíos y expectativas del personal del Hospital de la Orinoquía (HORO) en el marco del desarrollo de la segunda etapa de su torre hospitalaria. 

Durante este encuentro se presentaron los equipos y consultores responsables de los estudios y diseños, con el fin de identificar y responder a las necesidades emergentes en servicios de alta complejidad. 

Este proyecto, liderado por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro y la secretaria de Salud departamental Tatiana Chávez, representa un avance en la transformación de la atención médica de la región, incorporando servicios vitales como:

  • Oncología: Servicios avanzados en el tratamiento del cáncer.
  • Cuidado Materno-Infantil: Atención integral para madres y sus bebés.
  • Ortopedia de Alta Complejidad: Tratamientos especializados para lesiones y condiciones ortopédicas.
  • Unidad Renal: Atención especializada para pacientes con enfermedades renales.
  • Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): Una UCI moderna para atender a pacientes críticos, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud.
  • Consultorios especializados: Consultas en diversas especialidades, facilitando el acceso a atención médica de calidad.

Este esfuerzo conjunto no solo busca mejorar la infraestructura de salud en Casanare, sino también garantizar que los ciudadanos reciban la atención que merecen sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, darán continuidad a la calle 70 en La Bendición para salir a la Avenida Primera

Published

on

By

APERTURA CALLE 70

Conectar a La Bendición con la Avenida Primera está cada vez más cerca, luego de la visita de inspección adelantada por el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, junto a la secretaria de Planeación, Narda Consuelo Perilla, quienes recorrieron el predio para evaluar las condiciones y viabilidad para la apertura de la continuidad de la calle 70.

Recorrido en el que participaron, además, la Gestora Social, Paula Ruíz, el concejal Ociel Ortiz, el propietario del predio y comunidad del sector, con quienes se acordó iniciar el proceso de trámites legales para la cesión del terreno al municipio, bajo el seguimiento de la Secretaría de Planeación.

Esta obra es de gran relevancia para la Administración Municipal y para los residentes de la comuna 6, ya que permitirá el desembotellamiento de la zona y proporcionará una salida más rápida para las familias de este sector.

“Esta es una gran noticia, porque será un avance significativo para mejorar la conectividad y movilidad, lo que beneficiará directamente a las comunidades de La Bendición y San Rafael de Morichal” reiteró Narda Perilla, secretaria de Planeación.

Por su parte el concejal Ociel Ortiz, sostuvo que “es una vía muy importante, que es la que cruza por La Bendición en doble calzada. Son 2.6 hectáreas de terreno que serán cedidas para abrir la vía y conectarla con la Avenida Primera. La idea es continuar desde la Primera, revisar cómo la vamos a llevar hasta el caño Usivar y de ahí hasta el corredor que comunica a San Rafael de Morichal”.

Asimismo, Rómulo Fonseca, propietario del predio destacó que “si se deja pasar la continuidad de la calle 70, se va a desembotellar al sector, generando progreso y al mismo tiempo será un bien para nosotros”.

Para avanzar con este proyecto, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación, iniciará los trámites legales correspondientes para asegurar que la intervención comience lo más pronto posible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido