CASANARE
Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado escuchó quejas de los casanareños
Los Senadores Efraín Cepeda y Jorge Prieto Riveros, presidieron en Yopal el debate de la Comisión de Ordenamiento Territorial, con presencia del Ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo; el viceministro de Vivienda, Alejandro Quintero; el gobernador de Casanare Alirio Barrera, la directora de la ANLA, Claudia González, y la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo.
En su intervención el mandatario de los casanareños pidió al Gobierno Nacional más apoyo para el desarrollo de proyectos sostenibles como el Plan Integral de Cambio Climático, reservorios, obras de protección para la margen del río Cravo Sur y proyectos agroforestales y agropecuarios.
En cuanto a vivienda, Barrera Rodríguez aseguró que fueron solicitados ante el Ministerio de Vivienda 2500 subsidios, que ya se están formalizando los predios de acuerdo a los requisitos exigidos y que se están formulando los proyectos en Yopal y en otros municipios. Sin embargo, solicitó al viceministro de Vivienda Alejandro Quintero, la realización de mesas técnicas que permitan agilizar los procesos y lograr los beneficios de proyectos de vivienda a nivel nacional.
Durante la sesión participaron líderes comunitarios, quienes expresaron sus inquietudes y denuncias en torno a temas como las obras de protección en el río Cravo Sur frente a la ciudad de Yopal, las medidas adoptadas para prevenir los riesgo ante una posible avalancha, los inconvenientes del Plan de Ordenamiento Territorial, la situación de las urbanizaciones ilegales, la situación del proyecto de explotación petrolera en el bloque El Portón, y demás inconvenientes con las compañías petroleras, entre otras.
Algunos de estos requerimientos fueron resueltos durante el transcurso de la reunión por los diferentes directivos. No obstante, se acordó establecer una mesa técnica que se reunirá el próximo 19 de mayo, con el objetivo de analizar cada uno de los temas planteados. Igualmente, se programó una nueva audiencia de esta comisión para el 23 de junio del año en curso, donde se estará dando respuesta y soluciones a las diferentes dudas y declaraciones por parte de la comunidad casanareña.
“Nosotros vamos a entregarles copia de todo lo que se habló y los compromisos adquiridos por cada uno de los funcionarios para que los analicen, saquen sus conclusiones y luego nos reunamos con la Comisión Especial que se va a crear, y le propongamos al Gobierno Nacional unas soluciones reales, una vez debatamos con los técnicos y profesionales que tenemos, tanto para el tema de la actividad petrolera, como para las ilegalidades que hay en el Plan de Ordenamiento Territorial y las soluciones para el río Cravo Sur”, dijo el senador Jorge Prieto al finalizar el evento.
En cuanto a la Acción Popular que Corporinoquia presentó para que se suspendiera provisionalmente la licencia ambiental del proyecto petrolero ´Prosperidad 1´, la directora de la entidad, Martha Plazas, aclaró que no pretende frenar el proyecto sino que bajo el principio de precaución y prevención se tengan en cuenta: la identificación y valoración de impactos no contemplados dentro del Plan de Manejo Ambiental (PMA); un análisis de los resultados obtenidos y estimación de riesgos y la implementación de las medidas de control y seguimiento al acuífero aluvial de Yopal; esto previo a la entrada en operación del proyecto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE11 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE9 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE11 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


