Connect with us

CASANARE

Colaboración entre la UPTC y el Museo del Ejército: Reviviendo la Ruta Libertadora

Published

on

El Museo Centro Histórico del Oriente del Ejército Nacional se ha transformado en un vibrante punto de encuentro, donde hoy convergen instituciones como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia quienes adelantan un proyecto de creación de un museo virtual en el marco de la Ruta Libertadora de 1819.

El grupo de investigadores han recorrido los encantadores municipios de Boyacá, con el objetivo de unir a jóvenes y adultos en una emocionante travesía por la memoria histórica. Juntos, buscan resaltar las características que darán vida a un innovador museo virtual, creado por los propios investigadores de la universidad.

En su visita a la región de Casanare, estos exploradores se acercaron al Museo Centro Histórico del Oriente, un espacio cargado de historia, donde el eco de la campaña libertadora resuena con fuerza, destacando el crucial papel de los valientes llaneros. En este ambiente inspirador, se llevó a cabo una reunión extraordinaria: un grupo focal compuesto por historiadores, arquitectos, artistas plásticos, directores de museos, personal militar y otros apasionados del patrimonio cultural. Juntos, invocaron lugares, memorias y relatos que dejaron huella en la ruta libertadora de 1819.

Este esfuerzo colaborativo no solo busca preservar la historia, sino también realzar las significativas contribuciones de los llaneros a esta gesta heroica. Es así como este espacio museal del Ejército Nacional se ha convertido en un punto de encuentro vibrante para jóvenes, adultos, turistas, figuras públicas y, por supuesto, investigadores de la historia preservando la memoria colectiva. Con cada visita, el museo se reafirma como un faro de conocimiento y orgullo que mantiene viva la historia.

Fuente: Ejército Nacional – Décima Sexta Brigada

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × = 18

CASANARE

Personera de Maní denuncia al alcalde por presunto acoso laboral y discriminación

Published

on

By

La personera municipal de Maní, Alejandra Ramírez, denunció públicamente al alcalde Ferney Chaparro Perdomo por presuntos actos de discriminación de género, hostigamiento y acoso laboral. Según la funcionaria, la situación ha afectado su bienestar emocional y el normal desarrollo de sus funciones como representante del Ministerio Público en el municipio.

Ramírez aseguró que desde el año anterior ha sido víctima de un ambiente laboral hostil y que el mandatario ha tomado sus observaciones como una persecución personal, habiendo agotado todas las posibilidades de conciliación antes de hacer pública su denuncia, porque “la situación se ha vuelto insostenible”. En su declaración, la personera calificó al alcalde de “machista” y afirmó sentir temor por su seguridad y la de su familia.

Le puso fecha: 20 de octubre

El conflicto entre ambos se intensificó luego de que el alcalde Chaparro enviara un oficio a la Procuraduría Regional de Casanare solicitando la entrega de la sede de la Personería Municipal, advirtiendo que, de no cumplirse, el próximo 20 de octubre procederá al desalojo del inmueble junto con el mobiliario institucional. La funcionaria calificó esta medida como una muestra más del hostigamiento que, asegura, viene padeciendo.

Ramírez también recordó que durante 2024 no hubo apoyo económico por parte de la Alcaldía para el pago de la nómina de la Personería, lo que agravó las tensiones administrativas. Aunque aclara que no existen investigaciones en curso contra funcionarios del gobierno local, la personera insiste en que sus actuaciones se han desarrollado dentro del marco legal. En su intervención, se le percibía visiblemente afectada por la situación que vive con el burgomaestre.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Este 25 de octubre, Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico Marciales en Morichal

Published

on

By

Este 25 de octubre, Yopal será sede del Festival Nacional de Bandas Músico Marciales en el corregimiento de Morichal, en el que el año pasado participaron 30 bandas marciales y este año en su cuarta versión, cuenta con la preinscripción de 36, más la anfitriona. De las cuales 25 son de concurso; 04 infantiles y 06 participarán en la modalidad de Festival

A las 8:00 de la mañana se dará inicio a la actividad con el desfile inaugural y luego, a la 1:00 de la tarde, se realizará la presentación de las coreografías en la cancha de la institución educativa Policarpa Salavarrieta

“Queremos resaltar el trabajo en equipo de la Alcaldía de Yopal, la institución educativa y por supuesto de la comunidad, porque se ha logrado preparar un evento que permite unir a las familias en torno a una actividad cultural que además dinamizará la economía con la presencia de más de 1.000 visitantes”, indicó David Díaz Sánchez, secretario de Educación Municipal.

Este año vendrán a Yopal, bandas marciales de los departamentos como Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Meta y de varios municipios de Casanare.

Un Festival que ha venido creciendo

Es preciso recordar que fue en una institución educativa rural de Yopal, donde surgió una idea que tal vez parecía imposible de lograr, pero que unos soñadores echaron a andar en primer lugar con apoyo de la Secretaría de Educación de Yopal. Este proyecto buscaba inicialmente organizar la banda marcial de la institución educativa Policarpa Salavarrieta del corregimiento de Morichal.

Con la mirada de personas visionarias de la institución educativa Policarpa Salavarrieta de Morichal y de la Alcaldía de Yopal, esta iniciativa creció rápidamente. Luego se debió pedir apoyo de la comunidad del corregimiento, y de otras instituciones porque el proyecto pedagógico de carácter musical se convirtió en Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico Marciales, que este año llega a su cuarta versión.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcalde de Yopal señala que SAYOP ya está trabajando en el proyecto del alumbrado navideño

Published

on

By

Marco tulio alto

La Alcaldía de Yopal adelanta importantes proyectos que fortalecerán la infraestructura vial, mejorarán los servicios de salud, en un cierre de año marcado por la gestión y los resultados, sobre los que el alcalde Marco Tulio Ruíz se refirió destacando que con estos, se dinamizará el turismo y se contribuirá al bienestar de los ciudadanos.

Sostuvo el mandatario que la obra de la glorieta en la carrera 29 con calle 11, cuyo valor fue de $6 mil millones, ejecutada con recursos propios, avanza positivamente.

“Va a representar una mejora sustancial en la movilidad. Y como será entregada en diciembre, SAYOP instalará postes con luminarias iguales a los que ya están sobre la Marginal en el sector de La Decisión, para que engalanen el sector a fin de año”, expresó Ruiz Riaño.

¿Y el alumbrado navideño?

Sobre el alumbrado navideño, anunció que SAYOP ya trabaja en el proyecto que iluminará la carrera 29, las calles 9 y 24, y la vía al monumento de la Virgen de Manare. “Ya la iluminación del parque Santander y Ramón Pérez, estará a cargo de la Gobernación”, aclaró.

Además del alumbrado, a través del INDEV se adelantarán jornadas de embellecimiento para que la ciudad esté lista para recibir a quienes lleguen a vivir la segunda versión del Encuentro Cultural de la Orinoquía, YopalFest, que se celebrará durante el mes de diciembre.

El mandatario también se refirió a Torres del Silencio y la Comuna VI, destacando que ya son más de 20 familias las que han realizado el desalojo voluntario de de las torres, quienes tienen plazo hasta fin de este mes, hecho que hace que se vayan cumpliendo los plazos establecidos para darle solución a estas familias.

Por último, el alcalde Marco Tulio Ruíz se mostró complacido por el avance de las obras del Centro de Atención Primaria en Salud – CAPS, de la Comuna VI, obra que mejorará la prestación de los servicios a más de 20 mil habitantes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido