Connect with us

ARAUCA

Al parecer existe un cartel de corrupción en Corporinoquia Arauca y estarían cobrando el 2 por ciento

Published

on

Al parecer en Corporinoquia Regional Arauca existiría un carrusel de corrupción por otorgar las Licencias Ambientales en el departamento de Arauca, es así que hay tramites de licencias que pasan el tiempo que exige la ley.

El primero de denunciar estos hechos fue el diputado del departamento de Arauca, José Trinidad Sierra quien dijo que la gobernación de Arauca canceló el valor de la Licencia Ambiental de la construcción del puente de la Pava en Saravena y aun no se la han otorgado.

Según Sierra, el trámite de la Licencia Ambiental es de 120 días y con la licencia del Puente la Pava se completan 180 días y aun no la han autorizado y en varios municipios hay contratos que no se han iniciado por el palo en la rueda que existe en Corporinoquia.

Otras de las denuncias hechas por el líder político es que el valor de las licencias son bien costosas y nadie sabe dónde van a parar esos recursos que recauda Corporinoquia por concepto del pago de las licencias ambientales.

El diputado denunciará estos hechos de corrupción que existe en Corporinoquia Regional Arauca en los tramites de la licencias ambientales para poder iniciar una obra en el departamento de Arauca.

Funcionarios estarían cobrando el 2 por ciento

Una persona que pidió la reserva de su nombre le dijo a La Lupa Araucana que en las oficinas de Corporinoquia estarían cobrando el 2 por ciento del valor del contrato para iniciar el trámite de las licencias ambientales.

“Allí existe un funcionario quien es el encargado de hablar con los contratistas y exigirle el porcentaje para poderle otorgar la licencia ambiental en menos tiempo posible pero el contratista si se niega a pagar la coima le engavetan el documento” dijo la fuente.

En los próximos días daremos a conocer un audio, un vídeo y unas conversaciones por whatsapp donde el trabajador de Corporinoquia solicita el pago del porcentaje a un contratista.

“La persona dice que sino cancela el porcentaje se buscara la forma de sancionarlo o negarle la licencia ambienta o sino se le demora mas de lo estipulado” agrego la fuente.

Este medio de comunicación conoció que se creó un comité que está integrado por la Contraloría General de la Republica, la Contraloría Departamental de Arauca, La Procuraduría Regional Arauca y la Fiscalía para hacerle seguimiento a las licencias ambientales en Corporinoquia.

Fuente: www.lalupaaraucana.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 5 = 1

ARAUCA

En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento

Published

on

By

El Ejército Nacional denunció un hostigamiento perpetrado por integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN contra tropas de la Brigada 18 en la zona urbana de Puerto Jordán, Arauca. Según la institución, los atacantes utilizaron a la población civil, incluidos menores de edad, como escudos humanos para evitar la reacción de las fuerzas militares, en una grave violación al derecho internacional humanitario.

A pesar del ataque, no se reportaron soldados heridos. Sin embargo, el Ejército calificó el hecho como una infracción que será denunciada ante las autoridades competentes nacionales e internacionales, por poner en riesgo a civiles y vulnerar normas fundamentales del conflicto armado.

La institución reiteró su compromiso con la seguridad del territorio y la defensa de los derechos humanos, asegurando que sus operaciones se desarrollan en estricto cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario. Las tropas continúan desplegadas en la región para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Este nuevo hecho se suma a una serie de actos violentos registrados en Arauca, departamento fuertemente afectado por la presencia de grupos armados ilegales, en medio de esfuerzos del Estado por recuperar el control y proteger a la población civil.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Published

on

By

fosa calamar

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.

El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.

Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.

Por orden de “Iván Mordisco”

De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.

Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

Published

on

By

ambulancias arauca

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.

Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.

“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.

Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.

El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido