CASANARE
Cinco municipios de Casanare ya están certificados en interrupción domiciliaria de Chagas
Luego de realizar las visitas de verificación por seis departamentos con el Plan de interrupción domiciliaria de la enfermedad de Chagas, la Organización Panamericana de la Salud entregó al Ministerio de Salud y Protección Social el informe con los resultados, en el cual se evidencian los logros de 33 municipios del país para recibir la certificación, incluidos cinco de Casanare que son: Sabanalarga, Chámeza, Sácama, La Salina y Recetor.
La semana anterior en Bogotá se encontraron el grupo de expertos nacionales e internacionales, para hacer un análisis de la información recabada durante este tiempo, con indicadores que muestran la cantidad de niños menores de 5 años que están infectados con Chagas, las viviendas que tienen presencia del vector rhodnius prolixus y casos agudos que se han presentado, entre otros indicadores, además del contexto ecológico de los 34 municipios de los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Casanare, Arauca y Vichada.
“Al cierre de las visitas, la comisión de expertos y la comisión evaluadora internacional de la OPS, determinó que en 33 de los 34 municipios, tenemos total certeza que nos encontramos en un estatus de interrupción de la transmisión de la enfermedad de Chagas por vectores domiciliados, especialmente por una de sus especies” afirmó Mauricio Vera Soto, delegado del Ministerio de Salud y Protección Social.
En total 48.000 personas fueron diagnosticadas, 8.000 gestantes y el resultado de su estado fue contundente, mostrando los avances que tiene Colombia, frente a la enfermedad de Chagas. El riesgo actual de que se presenten nuevos casos está en menos del 5 por ciento, es decir que se reducen los casos en niños en por lo menos el 95 por ciento, según los indicadores.
En el municipio de Nunchía, los indicadores comparados con el año 2010 muestran un descenso en el número de casos, se registran dos niños positivos, quienes habitan en el área de sabana y solo un caso agudo como eventualidad.
Los resultados fueron positivos de acuerdo al concepto que entrega la comisión de expertos, que contiene un conjunto observaciones y de recomendaciones, entre ellas la elaboración de un plan para la zona de sabana de los llanos orientales, que ya empezó a construirse y su escritura será homologada por la comisión intergubernamental de Países Andinos, en el marco de la iniciativa de prevención y control de enfermedad Chagas, que lidera la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud y cuyos países miembros son Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
El delegado del MinSalud agregó que “vienen muy buenas noticias en la estrategia de eliminación de la transmisión materno-infantil de VIH, sífilis, hepatitis b, enfermedad de Chagas, con los tamizajes hemos encontrando gestantes positivas a quienes les ha mejorado la calidad de vida por detención oportuna de la cardiopatía”.
Así mismo Mauricio Vera destacó que el gran reto es el seguimiento de los niños, hizo un llamado a las madres que salgan positivas, para que estén pendientes de sus bebés, para seguir los controles, con el fin de descartar o confirmar si tiene enfermedad de Chagas. “Si el bebé llegara a tener enfermedad es posible curarlo con el tratamiento adecuado, sin embargo si la madre no vuelve a los controles, existe una alta probabilidad que esa persona desarrolle una enfermedad cardíaca en el futuro” puntualizó el funcionario.
Fuente: Secretaría de Salud de Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE22 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE21 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES14 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE23 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


