CASANARE
Chámeza y Recetor ya no dependerán del sistema eléctrico de Boyacá

Con un sencillo acto protocolario, se llevó a cabo por parte de Enerca la entrega y puesta en marcha del proyecto de ampliación de la red eléctrica en media tensión (34.5 KV) para los municipios de Recetor y Chámeza, y de 13.2 KV para las veredas Morguí, San Rafael, Jordán Alto y Jordán Bajo, de la segunda de estas localidades.
Con la puesta en marcha de este proyecto, se da cumplimiento a uno de los compromisos del Gobierno Departamental en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, en el sentido de garantizar a los habitantes de Chámeza y Recetor un mejor servicio, pues ahora dependerán directamente de Enerca, y no de la Empresa de Energía de Boyacá, como se venía haciendo. Esto garantizará inmediatez ante cualquier evento que se pueda presentar.
La obra que se entregó beneficia a más de 3.500 habitantes, y cuenta con la construcción de cerca de 24 kilómetros de redes en media tensión en 13.2 KV y 20.5 kilómetros de redes de baja tensión, de igual forma, cerca de 20.5 kilómetros de redes en media tensión de 34.5KV; una subestación principal para el municipio de Chámeza de 400 KVA y una subestación principal para el municipio de Recetor de 300 KVA. En las veredas de Morguí, San Rafael, Jordán Alto y Jordán Bajo de Chámeza se instalaron 27 transformadores, que beneficiaran a 78 familias. Estas obras que tuvieron como inversión alrededor de $ 4mil millones de pesos, lograron generar 120 empleos entre técnicos, obreros, y personal de la región.
“Como comunidad nos sentimos felices, es un beneficio importante el poder contar con energía eléctrica en nuestras fincas, espero que todos nos comprometamos a responder con nuestras matrículas y recibos de pago”, dijo Freddy Hernán Valero, presidente de Asojuntas de Chámeza y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Jordán Bajo.
Al evento asistió el Secretario de Hacienda Departamental Julio Molano Novoa como delegado del Gobernador, el alcalde Bernardo Pérez Fonseca, el presidente de la Asamblea Departamental José Antonio Barrera, el diputado Wilmar Cuevas Vargas y comunidad chamezana.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare