ARAUCA
Cerca de 400 jóvenes tameños víctimas del conflicto recibieron su Libreta Militar
El Ejército Nacional bajo la coordinación del Distrito Militar N° 53, realizó la entrega en el Coliseo de Tame de la Libreta Militar a 378 jóvenes, quienes desde las 8:00 am se dieron cita en compañía de sus familiares, con el fin de dar paso hacia un nuevo futuro.
Dando cumplimiento a la Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, el Ejército Nacional en el departamento de Arauca busca beneficiar al personal que reúne estas características.
El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares del municipio tameño, quienes fueron testigos del compromiso del Ejército Nacional con las víctimas del conflicto armado en la garantía de sus derechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Inicia búsqueda de alternativas al cobro de peaje en Arauquita

Como parte del seguimiento de la mesa de trabajo ante la búsqueda de alternativas al cobro de peaje en el sector de Peralonso en el municipio de Arauquita y el estudio de variables para el trazado definitivo de la vía, se reunieron el coordinador de la oficina jurídica del Gobierno Departamental Uriel Niño, la secretaria de Infraestructura Zulma Cadena Bayona y el secretario de Planeación e Infraestructura del municipio arauquiteño, José Luis Ruíz.
El jurídico de la Gobernación de Arauca señaló que el mandatario seccional les encomendó la tarea de realizar un cronograma por parte de las administraciones departamental y municipal para avanzar en el tema del peaje y buscar soluciones ante la problemática que ha generado el cobro por el transito en el sector y que ha redundando en un detrimento económico para quienes por allí transitan.
Para el 10 de febrero el municipio de Arauquita quedó en formular el proyecto frente a la administración departamental y para el 2 de marzo este proyecto debe estar viabilizado en el banco de proyectos.
También se incluyó al Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de elevar una consulta al Ministerio de Transporte por el cambio que se realizaría en el trazado.
Por otro lado, Zulma Cadena, líder de la cartera de Infraestructura explicó que esta es una vía secundaria de orden departamental, razón por la cual es competencia de la Gobernación de Arauca.
Una vez el proyecto se encuentre formulado y justificado técnicamente, “que es una tarea que está adelantando la alcaldía de Arauquita, entramos nosotros a realizar la revisión y evaluación técnica y la respectiva viabilización ante el banco de proyectos de la Gobernación para la asignación de recursos”, señaló Cadena Bayona.
Compromisos alcaldía de Arauquita
José Luis Ruíz, secretario de Planeación e Infraestructura señaló que la institución municipal presentará el proyecto de manera definitiva donde se compromete con el tema de la adquisición del terreno, esto “para que la Gobernación pueda construir el tramo en una longitud aproximada de 950 metros y la franja que se va a comprar, ya que esta vía es de orden secundario, tiene un ancho mínimo establecido, desde el eje de la vía de 45 metros, lo que equivaldría a aproximadamente cuatro hectáreas”.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Ejército logró descubrir y evitar nuevos atentados en Arauca y Casanare

El Ejército Nacional fortaleció las operaciones militares a lo largo y ancho de Arauca y Casanare, con el fin de proteger a la población civil de los constantes ataques que los grupos armados quieren realizar.
El primer resultado se desarrolló en Arauca sobre el eje vial de la vereda conocida como Todos los Santos, en la ruta que comunica a Caño Limón con el municipio de Arauca, en ese lugar, al parecer miembros la Estructura Décima Martín Villa de las disidencias Farc, instalaron dos artefactos explosivos tipo cilindro cargados con gran cantidad de explosivos.
Al llegar a la zona el Ejército ubicó las dos cargas explosivas y otro artefacto explosivo que sería utilizado para atentar contra los militares que trabajan en la desactivación.
Según las primeras informaciones, estos artefactos serían detonados a través de cable mando para causar el mayor daño posible, pero gracias a las maniobras de aproximación se pudieron destruir de manera controlada, salvaguardando la vida de los araucanos y de los militares en la zona.
El segundo resultado se desarrolló en el departamento de Casanare, en la vereda conocida como el Retiro Milagro, del municipio de Aguazul, donde se ubicó y se destruyó un deposito ilegal del ELN, donde fueron hallados siete artefactos explosivos improvisados de 20 kilos aproximadamente cada uno y material de intendencia de color negro.
El material incautado fue destruido de manera controlada por los soldados expertos antiexplosivos del Ejército Nacional y al parecer serían utilizados para hacer una acción terrorista de alto impacto contra la infraestructura crítica y económica de esta región del país.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
ARAUCA
Detenidas en Arauca tres personas que intentaron retomar un predio desalojado

Veinticuatro horas después del desalojo, policías del Grupo de Carabineros que vigilaban el predio del Parque Ecoturístico en el sector Alcaraván, realizaron la captura de dos hombres y una mujer por el delito de invasión de tierras o edificaciones.
Desde horas de la madrugada, la Policía llegó a vigilar el predio que el día de ayer fue desalojado, en coordinación con la Alcaldía Personería, Comisaria de Familia, Armada Nacional, Migración Colombia y demás entidades competentes.
Al llegar al lugar, los policías observaron que otra vez, personas invadían el predio alojándose en cambuches, por lo que los uniformados procedieron a materializar la captura de la mujer de 23 y dos hombres de 22 y 25 años de edad, de los cuales uno era de procedencia venezolana.
Estas personas fueron judicializadas y dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
La Policía Nacional le insiste a la ciudadanía para que acate la ley, no invadiendo ni prestándose para este tipo de actividades que generan desorden social, problemas de convivencia y seguridad y traen consecuencias penales.
Fuente: Policía Arauca
-
CASANARE5 horas ago
Falleció la Secretaria de Hacienda de Casanare Johana Chala, por Covid_19
-
REGIÓN24 horas ago
En Sogamoso capturan mujer señalada por extorsión agravada
-
CASANARE5 horas ago
Fallecidos por Covid-19 en Casanare siguen en aumento
-
CASANARE22 horas ago
Cámara de Comercio aplicará encuesta de Seguridad Empresarial en Casanare
-
ARAUCA21 horas ago
Ejército logró descubrir y evitar nuevos atentados en Arauca y Casanare
-
META5 horas ago
El Meta se alista para implementar ley que reformó el Sistema General de Regalías
-
ARAUCA5 horas ago
Inicia búsqueda de alternativas al cobro de peaje en Arauquita
-
CASANARE6 horas ago
Arrancó inspección de las obras del sistema de acueducto en Yopal