ARAUCA
Casco blindado salvó a soldado profesional atacado por francotirador en Arauca

El pasado jueves 14 de enero del presente año en horas de la tarde, un miembro del Ejército Nacional se salvó de morir mientras realizaba la seguridad en el Hospital conocido como Sarare ubicado en el Casco Urbano Municipio de Saravena, Arauca, donde estaban atendiendo a uno de sus compañeros herido en horas de la mañana en una acción terrorista mientras desactivaba un artefacto explosivo.
Ese desafortunado hecho obligó a que el Ejército Nacional, prestará seguridad en el hospital local.
La suerte del soldado profesional Guapacho Martínez Yilmar Alexis cambió bruscamente en horas de la tarde mientras prestaba seguridad en el hospital, cuando desafortunadamente recibió un disparo que fue realizado desde una de las viviendas del sector conocido como la Invasión de ese municipio.
Por el momento no se sabe si fue el mismo delincuente u otro, este disparó impactando el casco blindando del soldado, utilizando viviendas civiles para cometer sus fechorías y peor aún, poniendo en riesgo las personas que se encontraban en el hospital.
Tan pronto recibió el disparo, el soldado tomó posición defensiva para reaccionar junto con sus compañeros por si el combate iniciaba, pero no fue así.
Afortunadamente, el soldado profesional Guapacho Martínez, portaba adecuadamente su uniforme con todo el equipo de protección que le ofrece la institución para prestar los servicios en una zona de orden público.
El soldado manifestó: “Fue tan duro el golpe que me dejó arrodillado y no sé por qué, salía humo de mi casco; en ese momento solo pensé en mi hijo de 4 años, mi esposa y en mis padres”.
A pesar de la incomodidad que genera usar todo el equipo de protección y de la alta temperatura que se registraba esa tarde en el municipio, 34 grados aproximadamente a la sombra, el soldado Guapacho siguió al pie de la letra los protocolos de la doctrina militar y evitó así ser una víctima más que deja el conflicto que vive el país.
El ahora entiende la preocupación que maneja el alto mando militar para lograr que los soldados del Ejército cumplan con sus medidas de protección y así puedan ofrecer la seguridad que el país necesita, sin poner en riesgo sus vidas.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
ARAUCA
Uniminuto llegará al departamento de Arauca

Una visita al predio donde funcionaba anteriormente el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) en el municipio de Saravena, realizó el gobernador Facundo Castillo junto al padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporación Minuto de Dios para adelantar los estudios de una posible construcción y dotación, de la que sería la primera sede de educación superior en Saravena, mediante el sistema de cooperación.
La visita que estuvo acompañada del alcalde Wilfredo Gómez Granados fue primordial para que el mandatario seccional explicara que se viene adelantando un proceso fundamental y es buscar la manera para facilitar que los estudiantes araucanos puedan ingresar a la educación superior.
Este esfuerzo se haría entre la administración departamental y municipal. “Esta sede ofrecerá posibilidades de educación a jóvenes de Norte de Santander y Boyacá, su énfasis será en temas agropecuarios con miras a la reactivación económica de la región”, enfatizó el mandatario de los araucanos.
El padre Diego Jaramillo informó sobre todas las bondades que tiene la Corporación Minuto de Dios a nivel nacional a través de sus diferentes entidades y exhortó, “el desafío que les hago es que busquemos el bien del país, el bien de Arauca, trabajemos para sacar este proyecto educativo y los que se vengan, a través de una alianza conjunta”.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Coronel del Ejército no aparece en Arauca

El teniente coronel Pedro Enrique Peréz Arciniegas, comandante del Batallón Especial Energético y Vial N. °18 al parecer se encuentra desaparecido y se están adelantando todas las actividades pertinentes para esclarecer lo ocurrido y dar con su ubicación.
El militar habría salido de las instalaciones militares para cumplir con un compromiso y desde entonces se desconoce su paradero.
Según las primeras informaciones, el oficial se encontraba en zona urbana del municipio de Saravena, el caso ya fue puesto en conocimiento de las autoridades competente la situación para que se adelante la investigación respectiva.
El Gaula Militar Arauca, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, de manera inmediata iniciaron las labores de investigación para dar con el paradero del oficial y establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de lo ocurrido.
Fuente: Ejército Nacional
ARAUCA
Capturado en Arauca sujeto señalado por tráfico de migrantes y secuestro

Labores de seguimiento, vigilancia e inteligencia militar suministrada durante varias semanas, permitió hacer efectiva una orden de allanamiento contra un sujeto de nacionalidad venezolana, quien se dedicaba al parecer al tráfico de migrantes.
El capturado, se estaría lucrando con el engaño de migrantes venezolanos, quien los tendría retenidos en un hotel de la capital araucana bajo mentiras y engaños, prometiéndoles la llegada hasta la ciudad de Yopal o Bogotá.
Durante la operación, se realiza el seguimiento al capturado, quien recoge a sus víctimas en un sitio conocido como el Fórum los Libertadores, posteriormente los lleva hasta un hotel, los retiene ahí durante varios días donde supuestamente coordina el transporte terrestre desde el municipio de Arauca hacia otras ciudades, sin respetar ninguno de los parámetros legales estipulados para el tema de migración. Al momento del allanamiento, las tres familias que se encontraban ahí retenidas estaban indocumentadas.
El delincuente capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes por los delitos de tráfico de migrantes y secuestro, pero por la falta de denuncia fue cobijado con el beneficio de casa por cárcel.
El Gaula Militar Arauca del Ejército Nacional, hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de la línea de la Red de Participación Cívica 3132971482 o a la línea gratuita nacional 147, cualquier irregularidad o acto delictivo que ponga en riesgo la integridad personal, y que permita desmantelar de manera definitiva cualquier cadena irregular de tráfico de personas.
Fuente: Policía Arauca
-
CASANARE21 horas ago
Casanare asciende a 13.863 casos totales confirmados de Covid-19
-
META21 horas ago
Siguen apareciendo estafados con “Legavivienda” en Villavicencio
-
CASANARE21 horas ago
Porcentaje de vacunación contra Covid-19 en Casanare alcanza el 74%
-
CASANARE21 horas ago
Casanare le cumplió a la Vuelta a Colombia y se reactivó la economía
-
REGIÓN21 horas ago
Policía presentó balance de movilidad en vías de Casanare y Boyacá
-
META21 horas ago
Familia desplazada por las FARC en Mapiripán regresó a sus tierras
-
CASANARE21 horas ago
Varios municipios de Casanare tendrán corte de energía esta semana
-
REGIÓN21 horas ago
Boyacá avanza a buen ritmo en la aplicación de las dosis contra la COVID-19