CASANARE
Casanareños aceptaron simulacro de aislamiento voluntario y pedagógico
																								
												
												
											Hay simulacro de aislamiento voluntario y pedagógico este fin de semana en Casanare, para prevenir contagio por COVID-19, la medida se mantendrá durante tres días y tiene por propósito motivar el aislamiento voluntario entre la población, para adoptar hábitos que eviten la propagación del virus.
El gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, en articulación con los Alcaldes de los 19 municipios, hace un llamado respetuoso a la población a adoptar el simulacro de aislamiento voluntario y pedagógico, programado a partir de las 00:00 horas de este sábado 21 de marzo hasta el martes 24, a las 5:00 a.m., como medida preventiva y de contención de la emergencia sanitaria originada por el coronavirus COVID-19.
“La estrategia busca que la ciudadanía, como acto de responsabilidad social y práctica de autocuidado, tome la decisión de mantenerse en casa, para proteger su salud y la de sus familiares, durante el puente festivo, así reducir riesgos de propagación entre la población, evitando el contacto directo”, expresó el Mandatario.
Indicó Sanabria Chacón que, afortunadamente el Departamento no presenta casos confirmados de coronavirus hasta el momento; sin embargo, es oportuno intensificar las acciones de protección y cuidado, así como estar preparados ante una posible declaratoria de cuarentena en el país, para mitigar la pandemia.
“Tenemos que estar preparados. Ya se socializó la estrategia con los mandatarios locales, quienes van a apoyar la orientación con las comunidades, en articulación con la Policía Nacional”, agregó el Gobernador.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META14 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE3 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			